Disertando sobre el ancho del eje pedalier. Dudas y preguntas.

Tema en 'Mecánica' iniciado por furgokike, 8 Feb 2012.

  1. furgokike

    furgokike Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2006
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    29
    A raiz de un problema que he tenido con las bielas y el desviador que a causa de un desgaste en el asiento de las bielas se habian ido metiendo para dentro y no bajaba al plato pequeño, me he puesto a investigar y aprender algo sobre los eje pedalier. Voy a plantear mis dudas a ver si he aprendido algo o nada sobre la longitud del eje pedalier..

    Para simplificar el tema vamos a reducir este mensaje a ejes pedalier de cuadradillo y con ancho de la caja de 68mm. Las distintas medidas que existen (Seguramente habra más o alguna ni se usara). Tambien en un cambio de 3x8-9-10.

    • 68 - 107mm - British Thread
    • 68 - 110mm - British Thread
    • 68 - 113mm - British Thread
    • 68 - 115mm - British Thread
    • 68 - 118mm - British Thread
    • 68 - 122mm - British Thread
    • 68 - 127mm - British Thread

    En mi caso la medida del eje pedalier que viene en la bici de origen es de 68x110.

    Segun he leido por algunos sitios, el objetivo del ancho del pedalier es que la cadena vaya lo más centrada posible en el plato mediano con respecto del piñon del medio del cassete. Supongo que los pedalier más largos se usaran para bicis con 1 o 2 platos e incluso para las fixed que tendran que hilar más finos.. pero en el caso de las bicis normales de 3x8-9-10 ¿Como determinamos el ancho del pedalier que necesitamos? ¿influye mucho si ponemos uno pedalier de 113 (1,5mm más a cada lado) que uno de 110mm.

    Supuestamente todos los fabricantes de platos te dicen que 'chainline' (linea de cadena) tiene esos platos. En mi caso ahora con los alivio es de 50mm. Esa medida creo que es desde el centro de la caja pedalier al plato mediano. Y entiendo que deberiamos usa un eje pedalier que nos deje la más aproximado posible a esa medida. Pero teniendo en cuenta que todas las cajas 'supuestamente' son de 68mm y si el tubo vertical esta centrado.. todas las bicis deberian usar la misma longitud de pedalier.

    Otro de los factores que supongo influyen es la geometria y grosor de cuadro y vainas. Ya que si ponemos un eje corto podria rozar el plato o las bielas con el cuadro. Tambien habria que tener en cuenta el desviador, ya que depende del recorrido si el plato esta más cerca o más lejos del cuadro, puede que el recorrido del desviador no sea suficiente para subir y bajar bien los platos.

    Pero a que hacemos caso.. a la chainline o a que vaya recta la cadena con el plato-piñon mediano.

    Luego si tenemos en cuenta que una rueda trasera es más o menos igual siempre en cuanto al ancho del eje y la posición de los piñones.. Es decir que una vez colocada la rueda el piñon del medio siempre deberia quedar en el mismo sitio y si usamos los mismos platos.. el ancho del eje pedalier siempre deberia ser el mismo en cualquier bici para que el plato mediano quedase centrado con el piñon mediano. No entiendo en ese caso que se usen longitudes distintas del eje pedalier, ya que desplazariamos hacia dentroo hacia fuera los platos con respecto del piñon del medio.

    Resumiendo y a ver si algun manitas de pedalier nos sabe orientar.. Si tienes un cuadro nuevo sin eje pedalier con caja de 68mm y unos platos Deore o Aivio 3x9 con una chainline de 50mm.. ¿Que longitud de eje deberian comprar? ¿Como saberlo antes de comprarla? ¿Influiria mucho si te equivocas y pones una 3 - 5 milimetros más corta o larga (1,5mm a 2,5mm más o menos por cada lado)?

    Y una cosa que no entiendo, con la misma medida de caja pedalier y usando los mismos platos (68mm y Alivio con 50mm de chainline) ¿no deberian usar la misma longitud de pedalier todas las bicis, teniendo en cuenta que atras los piñones si que van a estar centrados?
     
  2. Tashunka

    Tashunka Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    por los montes de Triano
    Hola, téma interesante, detrás la linéa de cadena también es importante, no todas la bicis admiten el mismo buje con cassetes, ahora mismo en bicicletas modernas de menos de 10 años no se encuentran problemas en colocar 8-9-10-coronas en el mismo núcleo por lo que el piñón que nos marque el centro el 5º o la mitad de entre 5º y 6º en 10 coronas, hara linéa de cadena con el plato del medio o la mitad de los dos platos si montamos 2, en montajes de cuadradillo conico ya (antiguos) ántes si existía ese problema y se arregaba con suplementos en la rueda libre, hasta centrar el eje trasero, cuando el desviador no llegaba al plato grande, limabámos el cuadradillo y listo, ahora con ejes de pedalier hollowtech con las arandelas desviamos los platos hacia el lado que nos pida, es difícil perder hoy día la linéa de cadena con las medidas que hacen los fabricantes de mayor peso ya que andan entre 45 y 51mm, el mayor problema lo encontramos en el desviador que se nos suele quedar corto sobre todo cuando son de abrazadera baja que por cierto son más precisos al cambiar. No obstante el sistema de arandelas (3) nos permite modificar la linéa hasta 7,5 mm que ya vale.
    Un saludo.
     
  3. furgokike

    furgokike Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2006
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    29
    Hola Tashunka

    Pero por más que miro no puedo entender que montando el mismo cambio 3x8 o 3x9 y los mismos platos (ejemplo Alivio) haya que usar un eje de cuadradillo de medidas distintas en dos bicis.

    Entiendo que un fabricante de Bielas-Platos al montar el conjunto este quede unos milimetros más hacia dentro o hacia fuera que otro, segun el diseño que le haya dado.. pero siendo en un mismo fabricante si la caja pedalier y la rueda esta centrada en el cuadro, ¿deberian usar la misma medida no?

    Otra cosa es que cambies de marca-modelo de Bielas.. que igual al sobresalir menos o más tienes que compensar con el eje pedalier o bien al poner 2 platos tienen que entrar un poco más para que esten más centrados y pongas un eje más corto.. si por ejemplo simplemente quitas el 3º plato..

    Lo que dices de los bujes de 7 o 8 es curioso, porque en los bujes nuevos para meter 7 coronas hay que poner un suplemento al final en lugar de la 8ª corona, entonces si que cambia la linea de la cadena y ahi si que seria logico usar un eje de más largo para el de 7 que para el de 8, ya que la linea central del plato mediano y piñon del medio cambia. En la del 7 esta en el 4º y en la de 8 esta entre el 4º y el 5º. Ese desplazamiento de 1,5-2mm es lo que se deberia corregir con un eje más corto o más largo. En los grupos de 9 y 10v como simplemente en el mismo espacio meten más coronas.. pues deberia caer igual que el de 8v.
     
  4. Tashunka

    Tashunka Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    por los montes de Triano
    Bueno, la linéa de cadena la tiene que proporcionar el fabricante del cuadro, yo he montado estos últimos años tres bicicletas, una Coluer(08) de alta gama con 68mm de caja de pedalier y le puse un shimano XTR cuando ésta bici montaba de série una mezcla de slx con un poco de xtr el fabricante daba 50mm de linéa, al montar el eje de pedalier los dos suplementos que todos dicen que hay que poner en en la parte de de los platos los tuve que invertir después de medir la linéa, con ésta no tuve ningún problema, en el 2011 he montado un cuadro de Kompessor Bike, caja de 68 mm, con grupo slx de la bici anterior, no tenía ningún dato de linéa y al final la misma operación, los dos tipos de eje son hollowtech. Con un cuadro de Top bike he montado un deore de cuadradillo, al no llegar a la linéa he limado poco a poco el cuadradillo cónico hembra de las bielas que es de aleación de aluminio hasta conseguir que la cadena se alineáse.
    Hay cosas que sin los dátos del fabricante no queda más que paciéncia y tiempo.
    saludos.
     
  5. furgokike

    furgokike Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2006
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    29
    Al cambiar de bielas es normal que igual no encajen igual y entren más o menos.. pero con las mismas bielas y cassete. deberia usarse siempre el mismo eje en cualquier cuadro con el mismo ancho del pedalier..
     

  6. marc9s

    marc9s Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    LuGo
    Tema interesante.
     
  7. antoniotld

    antoniotld Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.607
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    en el mundo
  8. arbrpl

    arbrpl Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Entre Madrid y Guadalajara
    Las cazoletas tienen 2 tipos de rosca, inglesa e italiana. La italiana se usa muy raramente y practicamente en cuadros de carretera italiana. En mtb son casi todas rosca inglesa. Depende del modelo de cuadro.
     
  9. antoniotld

    antoniotld Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.607
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    en el mundo
    aaaaa ok es un cuadro mondraker dune xr llevará la rosca inglesa gracias compañero
     
    Última edición: 10 Ago 2013
  10. arbrpl

    arbrpl Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Entre Madrid y Guadalajara
    Es facil de ver, la italiana tiene las 2 czoletas con rosca normal (apretando en sentido de las agujas del reloj) en la inglesa una se aprieta en sentido de las agujas del reloj y otra a la inversa.
     
  11. antoniotld

    antoniotld Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.607
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    en el mundo
    si entonces es esa jaja gracias que sería de mi sin este foro
     

Compartir esta página