DISPARIDAD DE ENTRENOS, NO LO ENTIENDO

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 10 Mar 2012.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.621
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Hola a todos,
    queria comentar,como simple curiosidad, la diferencia abismal entre unos entrenos y otros.Me explico.

    Tengo el libro Atletas de hierro,preparacion para el Ironman de Don Fink,en este libro vienen 3 planes de entrenos de 30 semanas para preparar un
    Ironman.Cada plan se diferencia en las horas posibles de entreno,la estructuracion de los mismos en todos es la misma.

    Pues bien,esta semana me compre la revista Triatlon y venia un plan de entreno para Ironman de 24 semanas,lo leo y cual es mi sorpresa que no tiene nada que ver con los del libro,es decir, son planes de entreno completamente distintos tanto en la organizacion de dias como de las sesiones como de las cargas,etc...,y claro yo me pregunto,¿es logico que planes de entreno GENERALES sean tan dispares?,entenderia que los planes individualizados si lo sean precisamente por eso,porque se adaptan a las necesidades de cada persona,pero los generales no.

    El deporte y su entrenamiento para mi es una ciencia y hoy dia se sabe de sobra(por parte de los entrenadores) como se deben realizar para conseguir el mejor rendimiento,pero no entiendo como para conseguir un mismo objetivo haya caminos tan distintos.

    ¿Lo veis normal?.

    No se si he explicado bien lo que quiero decir...

    salu2.
     
  2. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Tampoco son tan dispares pero si es normal que sean dispares, yo he leido ambos y en mi opinión creo que el de atletas de hierro es más intuitivo simple y fácil de applicar en nosotros mismo adaptandolo a nuestras necesidades.
     
  3. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    lo siento pero tuve el de Donk Fink y no se lo recomendaría a nadie.
     
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Te dire que el deporte es la ciencia de lo difuso, el empirisimo, el metodo ensayo error y la duda metodica.

    No se el resto de los entrenadores, pero yo no se exactamente cuando uno de mis deportistas se va a poner en forma, ni cuanto va a durar, ni si apretando la rosca voy a conseguir dar un paso mas o lesionarse.

    Y eso se debe a que el ser humano es una maquina, pero AFORTUNADAMENTE, no sabemos como funcionan todas las intracciones fisicas, quimicas, hormonales, psicologicas y ambientales.

    Puedes entrenar a dos hermanos gemelos univitelinos, e influir sobre ellos 25 horas semanales en sus entrenamientos, pero luego cada uno se va a su casa, con una mujer distinta, unos hijos distintos, y una situacion distinta, y esas 143 horas restantes de familia, descanso, trabajo, sueño, ilusiones, decepciones y todos los condicionantes que quieras añadir influyen TANTO O MAS que las otras 25 de entrenamiento.

    Si tuviesemos todos los factores controlados, sería tan sencillo como meter en una hoja de calculo cada variable y saldría el entrenamiento; pero hay MILES de factores.

    Luego estan las distintas escuelas de entrenadores, y como siempre digo; Una carga aplicada y un entrenamiento asimilado gracias al descanso = MEJORIA gracias al trabajo del deportista.

     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.621
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Perfecto,eso lo entiendo y lo comparto,pero precisamente has descrito,creo yo, situaciones individuales.El pricipio de individualidad de los entrenos es fundamental pero las premisas de los entrenos no deberian de ser tan distintas cuando se aplican en planes de entrenos generales,luego a partir de estos ultimos se adaptaria a cada persona y AHI si vendria la diferencia entre un entreno y otro. La base o fundamentos de donde nacen todos los planes individualizasdos deberia ser el mismo y en los dos que he comparado poco coinciden...

    salu2 y gracias.
     
  6. atxeka

    atxeka Novato

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    en mi opinion el propio individualismo hace mucho, ami si no me gusta un entrenamiento no le saco provecho y puedo no hacerlo, la motivacion, los gustos... juegan un papel muy importante desde mi punto de vista, yo personalmente me autoentreno y poco a poco estoy encontrando estimulos que me hacen mejorar y formas, rutas... de entrenar que me gustan, ahora espero mejorar jejej
     
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    no todos reaccionamos igual, asimilamos igual, nos motivamos igual ni respondemos igual ante los mismos estimulos. Probablemente para un deportista elite que quiere obtener el 99,999999% de su maximo rendimiento no haya dos entrenos que le vayan bien, y quizas si varios que le permitan obtener el 95%..

    cuando un entreno aspira a sacar el 80? el 85%? de tu capacidad maxima (siempre mejorando) pues hay muchas posibilidades mas. Y cada entrenador, pues aplica su metodo que el ha funcionado a el y a sus atletas, auqnue muy pocos me atreveria a decir que son capaces de sacar el 99,9% de sus atletas (que no son elite).. porque solo pueden ponerte un entreno y darte unas pautas, pero no controlar el resto de variables (que en un deportista elite, quizas si pudiera).

    Probablemente haya mas de un tipo de entrenamiento para IM que te srva a ti para conseguir tus objetvos... sean terminar o hacer un tiempo determinado (hombre... hablamos de entrenos factibles) y muchos mas que no lo consigan.
     
  8. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.260
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    Como dice Jaime, hay muchos factores que no se pueden generalizar porque sí, Ahí está lo bonito del entrenamiento, lo que lo convierte en parte en un "arte"
     
  9. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla la nueva.
    Yo pienso que esos entrenos de revistas, son mas para llamar la atencion de cara a las ventas que otra cosa.Es cierto que para alguien iniciado que no ha hecho deporte en su vida pueden servir, ya que van a mejorar seguro, de ese modo, cualquier entrenamiento le va a servir, la mejoria va a ser notable.Son pautas muy generales, me he leido los dos, y es cierto, nada que ver.Pero para alguien que entienda minimamente los principios del entrenamiento y sobretodo se entienda a si mismo,sepa com reacciona su cuerpo frente a determinados estimulos de trabajo, no le sirven practicamente para nada, no creeis?,salvo para adornar las portadas de las revistas.Para eso estan los buenos entrenadores o uno mismo cuando ya se conozo a tope, mi opinion.
     
  10. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla la nueva.
    POr que no lo recomendarias?? a mi en lineas generales me parece bueno, como digo son pautas muy generales, algo reservon, pero para alguien iniciado, no me parece malo.Mejor quedarse corto que no hacerse a botepronto 10 x1000 A 4´ como si tal cosa, esperando que ese ritmo sea algo generico, pudiendo reventar la patata de algun credulo que haya leido por internet o algo parecido.Yo soy mas de la escuela reservona, mas aun para la LD, que conste que no soy entrenador eh??pero llevo haciendo deporte, entre ellos atletismo, desde que era un chavalillo y algo se te va quedando.
     
  11. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cuando empecé en esto (no hace mucho) intenté el de Don Fink y me pareció muy fácil al principio e inasumible ya llegando a la mitad para un novato. Probablemente ahora pudiera hacerlo pero de aquella para mí hacer 4 horas de bici más no se cuánto de carrera (haciéndolo sólo y no en un grupo) era una burrada (hablando de un principiante).
    Y eso que pensaba hacer medio IM y no uno entero. Pero bueno, yo soy algo amarrategui.
     
  12. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    A mi todos los planes de entrenamiento me parecen fáciles sobre el papel, pero auténticas pasadas al ponerlas en la práctica, incluso el que me prepara mi entrenador que dista mucho del de Don Fink en vloumen, y ojo, yo no preparo ironmanes. Ayer mismo me dieron ganas de mandarlo todo al garete, al fin y al cabo hacemos esto para disfrutar, no para martillearnos. Y hoy lo mismo descanso en lugar de hacer las series que tenía pendientes.
     
  13. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.621
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Buenas,
    comparto la mayoria de lo que decis pero no estamos hablando de los mismo,en mi humilde opinion,yo hablo de las pautas GENERALES que todo plan de entreno deberia de seguir,hablo de ese hilo contuctor que tendria que ser comun en cualquier plan general,de los fundamentos y bases de los cuales nacen los planes generales.

    Voy a intentar explicarlo con varios ejemplos de los dos planes de entreno GENERALES para Ironman que he comparado.

    -Ciclos de trabajo y descanso: Libro de Don FINk: en todas las semanas 6 dias continuos de entreno y uno de descanso. Revista triatlon: los dias de entrenos seguidos varian desde los 3 hasta los 11,13 y hasta 15 dias sin descando,descansos desde ninguno en 15 dias hasta 2 en una misma semana.

    -Trabajos especificos: Libro de Don Fink,sino me equivoco no hay semanas especificas de cada disciplina.Revista triatlon: 4 especificos,1 de cada disciplina y 1 pre-competitivo.

    -Volumen de entreno:Libro de Don fink,se basa en el incremento maximo por semana de un 10% del volumen de la semana anterior,incrementando 3 semanas seguidas y descargando la 4ª.Revista tritalon,sino me equivoco no sigue una pauta de incrementos ciclica ni continua en todo el plan,un ejemplo claro es: se pasa de un periodo de adaptacion de 4 semanas donde se nadan unos 12000 metros en 9 sesiones/4 semanas, a nadar en las 4 semanas posteriores especificas 43000metros en 22 sesiones/4 semanas, es decir, un aumento del volumen de un 350% referente a la distancia,y de alrededor de un 225% en cuanto a sesiones.
    En el resto de diciplinas,sino me equivoco,es parecido.

    Podria poner mas ejemplos pero no quiero aburrir.
    Si son planes GENERALES para un mismo objetivo,¿como puede haber tanta diferencia de base?.

    Salu2 y perdon por el tocho.
     
  14. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    Yo de esa revista no me fiaría mucho, no se quién escribe esos entrenos y además repite los artículos más que el chorizo y creo que está hecha sólo para vender y vender material
     
  15. fernando.decalle

    fernando.decalle Miembro

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    1
  16. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
  17. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián-Donostia
    Yo hice el entrenamiento competitivo del libro de Don Fink y lo recomiendo, de hecho vuelvo a repetir este año.
    Salu2
     
  18. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    No hay ciencia exacta ni para los planes generales. Hay teorias de como entrenar todas las que quieras, unas mas dispares, otras mas parecidas... y si hay diferentes teorias de como entrenar y les sumas la interpretación personal en base a la experiencia, pues tienes planes de lo mas variado.

    No es algo exclusivo del tri... yo en maraton he tenido en mis manos planes de distinto formato y kilometraje para un mismo objetivo, basados en diferentes principios de entrenamiento (mas o menos volumen, mas o menos intensidad...)

    ¿Cual es el plan general mejor? pues no hay una panacea y depende de cada caso... el que te haga disfrutar y mejorar sin terminar hartandote y hasta los coj.... del tio que lo escribió, por ejemplo, será un buen plan, jeje... pero para ti, para otro puede ser agobiante.
    Método ensayo-resultado utilizando la cabeza y capacidad de aprender de los aciertos y los fallos anteriores es lo que se necesita.

    No creo que nadie escriba un plan general sin pensar que tiene una buena base y puede ser útil para mucha gente... a partir de ahí, la individualidad es lo que cuenta.
     
  19. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.621
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Buenas,
    gracias por el aporte, el plan para Ironman imagino que sera para gente con una preparacion fisica bastante importante,solo 12 semanas y con los volumenes que empieza en la 1ª no es para un principiante.Que conste que no se ingles,tal vez ya lo indique y no lo he leido,claro,jejejej.

    salu2.
     
  20. fernando.decalle

    fernando.decalle Miembro

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si, pone al principio que tienes que ser capaz de:
    -nadar 2500m sin parar
    -3 horas seguidas bici
    -90 min corriendo sin parar

    Yo tengo pensado hacer este de distancia olimpica cuando empieze con el tri:
    http://mos.triradar.com/Training_Plans/Train_For_Your_First_Tri.pdf
    Los de la revista triatlon no me gustan mucho por que algunas semanas te tiras 15 dias sin descansar... Yo necesito al menos día de descanso a la semana si no estoy muertisimo
     

Compartir esta página