Hola compañeros, dado que últimamente hay un incremento notable del robo de nuestras bicis quería saber si conocéis algún dispositivo de seguimiento por GPS de nuestras bicis. Del estilo del que se puede instalar en el coche y nos dice su posición en cualquier momento. Gracias.
Hace tiempo que pensé ponerle algo parecido a esto... http://www.ebay.es/itm/Localizador-..._DefaultDomain_186&hash=item565c55574c&_uhb=1
hace poco salió este tema... y hay un aparato especifico para bicis que por su tamaño se podía meter en cualquier recobeco...
Aqui vienen unos cuantos sistemas http://www.labrujulaverde.com/2013/04/3-metodos-para-rastrear-tu-bicicleta-en-caso-de-robo
Hace poco lo comente en una tienda de bicis, que me extrañaba que no se hubiera inventado algo especifico para las bicis, sobre todo las de alto valor. Pienso que los fabricantes deberian estar implicados en el tema e instalarlos de serie en el interior de los tubos del cuadro donde fuese imposible anularlo y ademas que fuera publico, quiero decir que se supiera que ciertas bicis o todas en general lo llevaran asi el chorizo o el comprador de bici robada supiese que le iba a durar muy poco, ademas seria un mercado nuevo para las empresas de localizacion y creo que por el volumen les seria muy intersante.
Si no fuera porque profesionalmente me dedico a algo totalmente distinto a este mundo creo que habría intentado poner en marcha algo así, teniendo en cuenta para más inri que como no, también he sido victima de la visita de los indeseables cacos. Tu en cambio si debes dedicarte a esto no?.
Totalmente de acuerdo,cuadros que te cobran 3000 euros y no se les ocurre una idea de cuatro duros:wall
Hay un problema. Si se hace público que cuadros tienen este sistema los ladrones ya harán todo lo posible para robarla, pueden conseguir inhibidores de frecuencia que anularía el gps. Piensa que a mucha gente le han seguido para ver donde guarda su bici ya que por desgracia hay profesionales de lo ajeno. Se debería poner un sistema, si, pero no hacerlo público a los 4 vientos. Creo que por ley se deberían tener un sistema gps, o una base de datos con su número de serie para hacer más difícil la venta. Aunque esto parece difícil la verdad.
hay varios problemas si se incluye dentro de los cuadros un gps: 1.- no coge cobertura dentro de un cuadro de acero o aluminio... y no se si en carbono cogería... 2.- si se publica que las bicis de marca X llevan un gps en la barra Y de cuadro... antes de robar la bici... se envuelve con papel de plata esa barra y el gps se queda sin cobertura. 3.- los gps necesitan de una pequeña batería... lo que conlleva a un aumento de peso y a que debe ser un sistema extraible o con una toma de corriente para poder cargarla... a mi la foto con el localizador integrado en la luz trasera me ha gustado mucho... solo que en cuanto se corra la voz... es tan sencillo como quitar la luz al robar la bici... por si acaso...
Exacto, nunca debes decir si lleva o no Localizador GPS, de hecho si mandas montar uno en el coche en una casa especializada, no te dicen ni a tí siendo el dueño donde te han colocado la antena y ya estan mas avanzados y detectan las mantas de plomo y todo. (antes los cacos tapaban los coches robados con mantas de plomo para evitar ser detectados)
Tiene demasiadas limitaciones técnicas al margen de que aumente de peso el cuadro, que lo veo lo menos importante: 1. las baterías no son inagotables. Pensad en lo que os dura la batería de vuestro smartphone en el momento que se pone a funcionar el módulo GPS, no digo al estar activado, digo al estar en funcionamiento real. Pues eso elevadlo a una cobertura de 24x7x365. Las baterías deberían ser disimuladas y por lo tanto pequeñas y ligeras, por lo que tienen poca autonomía. El navegador que muchos usamos en nuestros viajes en coche (por ejemplo TomTom) no tiene más de 3 horas de autonomía, disponiendo de baterías bastante grandes y pesadas (obviamente el uso del display también consume). 2. al punto 1 hay que sumarle que los datos tienen que ser enviados como mínimo por 2G, por lo que aumenta el consumo al necesitar módulo SIM, etc. 3. aunque se consiguiera mejorar todo esto al máximo y se consiguieran auntonomías de años, siempre quedará el problema de la cobertura: inexistente en garajes, naves industriales, incluso algunos puntos a cielo abierto. Ahí dejo mi análisis.
Hace un tiempo leí a un forero que quería hacer algo así pero no me acuerdo quien fué. La verdad es que es lo que te dicen,los que se dedican a mangar se las saben todas.
Si más que otra cosa lo que intento es dar ideas para parar en la medida de lo posible esta lacra que tenemos encima, si no es viable de esta manera, usando la tecnología y con las posibles soluciones que plateen los ingenieros que sabrán de esto más que yo al menos se pueda hacer algo al respecto. Cualquier complicación que pongamos a los chorizos persuadirá a mas de uno, y no creo que todos los chorizos estén a la última en como desactivar o anular los posibles dispositivos, al igual que un coche de gama alta no se lo lleva cualquier mindungi, que se los llevan pues claro que sí y se los llevaran por muchos adelantos que incorporen a los vehículos pero ya seguro que no son tantos, en ese caso ya habrá tenido éxito la idea. Además hasta ahora no ha pasado nada serio pero me consta que ya ha habido atracos para robarte la bici, quien dice que te resistes y te hacen un siete en el estomago, entonces estaremos hablando de cosas más serías y de como nadie ha hecho nada para evitarlo en la medida de lo posible. Pues eso que a ver si alguien del sector lee esto y propone iniciativas reales.