Buenas, me quiero comprar una bici en breve pero no sé cómo distinguir físicamente si los frenos de disco que tiene son mecánicos o hidráulicos. ¿a simple vista tienen alguna diferencia? Tambien me interesa que en el futuro los pueda cambiar/poner otros mejores. Por lo que he leído, no hay un estándar y hay bicis que no admiten poner otros que no sea los de la propia marca. ¿Cómo distingo ésto en una bici? Muchas gracias desde el Sur :fumador PD: por cierto, la compraré de segunda mano así que no me vale preguntar en la tienda
A ver... En los mecánicos el funcionamiento se basa en un cable de acero, como los frenos normales, que acciona la pinza. En los hidráulicos se basa en el movimiento de un líquido (de ahí lo de hidráulico (hidro=agua o líquido)) que se empujado por la maneta a través de un conducto (latiguillo) hasta la pinza. Son fáciles de diferenciar, porque en los mecánicos se ve el cable al final de la pinza de freno. En cuanto a si admiten o no.... esto depende de si el cuadro y la horquilla tienen anclaje para la pinza, y de que las ruedas tengan anclaje para el disco. Además existen 2 tipos de anclaje para la pinza, y con adaptadores distintos podremos colocar la pinza en uno u otro sistema. En cuanto a la calidad de frenada, normalmente los hidráulicos frenan "mejor", entendiendo por mejor el hecho de que hay que pulsar con menos fuerza el freno para tener la misma frenada que un mecánico. En cuanto a coste y calidades... los hidráulicos son evidentemente bastante más caros, y requieren un mayor mantenimiento, ya que puede entrar aire en el circuito de líquido.... y de vez en cuando cambiar el propio líquido. Los mecánicos están peor vistos, pero un buen mecánico frenará igual o mejor que muchos hidráulicos, siendo su coste y preocupaciones por mantenimiento menores. Personalmente y después de haber usado hidráulicos y mecánicos creo que un buen mecánico es más rentable para nivel de aficionado. Ahora mismo llevo los Avid BB7 y van de maravilla, no los cambio por ningún hidráulico. Un saludo
Muchas gracias Javi, sabía lo del líquido-cable pero pensaba que al estar cubiertos por fundas de principio a fin (pensaba) no iba a poder distinguirlos claramente. zenutna para un novato como yo distinguir un freno duro de uno suave....pues lo tengo difícil Saludos
Entérate de donde hay una tienda de confianza y que allí te informen. Salvo en el corte inglés, donde los vendedores no tienen ni P idea, en cualquier sitio te sabran asesorar.
si puedes mejor hidraulicos , una vez ajustados bien te olvidas , y son macho mas dosificables y fiables
Coges un cutter y cortas la funda. Si sale líquido, es hidráulico. Si no sale, es mecánico. jajaja En serio. Mira la pinza y si ves que a ella llega un cable que va sujeto con un tornillo, es mecánico. Miras la palanca de freno, si es como las de los frenos V (con su cable rematado en una especia de rodillo sujeto a la palanca) es mecánico. Si accionas la palanca y ves que en la pinza algo se mueve, es mecánico. Si no se cumplen estas tres cosas, es hidráulico.
Y digo yo, ¿no es mas facil identificarlos observando si al lado de cada maneta de freno se encuentra su respectivo deposito de liquido de frenos?. Saludos.
yo llevo los mecanicos y sin ningun problema pero aora me surge una duda.Suponiendo que hagas un agujero a la funda y pierdas el liquido hidraulico te estamparias por no tener liquido de frenos? seguramente es imposible romper una funda y tener la mala suerte de quedarte sin freno pero nose..