Muy buenas provengo del mtb y me estoy proponiendo hacer algún duatlón popular. Para la cual estoy corriendo a pie cosa que antes nunca hice, nisiquiera en invierno. Tras llegar a casa, al cabo de unas horas, me empieza a doler la cabeza y no sé por qué. Descarto sobre esfuerzo, no me apreto ni la mitad que con la bici, y la dehidratación, esto lo cuida bien. ¿Habeis tenido vosotro alguna experiencia parecida?:melopien: ¿A qué se puede deber?
¿Llevas zapatillas adecuadas? el impacto contra el suelo una y otra vez al correr, si no va bien amortiguado con unas zapatillas de entrenamiento adecuadas te puede acarrear dolores, imagino que hasta de cabeza. Quizás también sea adecuado que hagas abdominales y lumbares, no está de más reforzar esa musculatura, pues te ayuda a mantener el equilibrio al correr. Igual no tiene nada que ver, pero otra cosa a mi no se me ocurre...
Lo primero a recomendar es la visita al médico. A partir de ahí: ¿Localizado o general? ¿Te abrigas bien la cocorota con gorro o similares? ¿Saltas mucho al correr o arrastras los pies? ¿Te había pasado antes con otros deportes o solo con ahora con la carrera? ¿Edad? etc...
gracias por vuestras respuestas la verdad que habia pensado en lo de el impacto de cada paso, ahí esta la diferencia prncipal con la bici y este traqueteo me puede afectar. Creis que las zapatillas pueden ser la solución ?actualmente llevo unas adidas de primer precio ( especificas de atletismo,eso sí) respondiendo a las pregunatas el dolor está localizado sobretodo por las sienes y la frente, y tb tengo rigidez en la nuca y cervicales, sí me pongo gorro, no salto mucho, mi ritmo es aún muy lento, no me habia pasado entes solo estaba centrado en la bici , aunque a veces subia al sierra a pie y nadaba ( todo de bajo impacto) tengo 33 y no tengo la tensión alta ah! el medico me dice que si me duele solo cuando corro que no corra
Típico de médicos, jajaja. "Le duele aquí, pues pongase allí", XDDDD. Como dice eladiro, busca unas zapas con buena amortiguación, ejercicios de abdominales y lumbares, y es muy posible que soluciones el tema.
por dar más ideas y porque un servidor lo sufrió en sus carnes... a parte de los consejos de los compañeros sobre la amortiguación (que evidentemente debes mirarlo), yo te preguntaría si has estado constipado últimamente... te lo comento por la puñetera sinusitis... por lo que sé, es que los "sinus" (pequeños huecos que tenemos en varias zonas del cráneo) se llenan de mucosidad y pueden provocar mareos, migrañas, etc… aunque no tengas la sensación de estar 'tapado'/mocoso, puede que tengas demasiada mucosidad en estas pequeñas zonas y con el traqueteo de los entrenos te moleste y te provoquen tus síntomas. si antes no te pasaba, puede que simplemente sea un “constipado mal curado” y con un medicamento que te ayude a sacar la mucosidad se solucione en días. Suerte!
¿Que modelo de zapatillas. Yo utilizo las response y van fenomenal, pero para cuando bajo de 80 kg, cuando subo, las supernova (las dos de adidas) Al médico hay que respetarlo y hacer lo que te dice, pero si te niega el deporte, mejor buscar otro especialista
Aunque dices que no te aprietas... ¿corres con pulsímetro? Ye lo digo porque yo para llegar a las pulsaciones que llevo corriendo "suave" tengo que apretarme muchísimo. Por ejemplo suelo correr a un ritmo en torno a los 5min por km, a esta velocidad me salen medias de 180-185 ppm (tengo 26 años). En la bicicleta para sacar estas medias de pulsaciones he de rodar a mas de 40 km/h durante un buen rato y las pulsaciones tardan muchísimo más en subir que al correr. A lo mejor tu estás en la misma situación que yo y no lo sabes. Saludos.
Solo por dar ideas y como no va a hacerte daño solo te aconsejo que después de entrenar comas algo, un platano o algo dulce iría genial, el cerebro también participa de la fatiga del entrenamiento y cuando bajan los índices de azucar le afectan tambien como al resto de nuestro cuerpo, muchas veces el dolor de cabeza puede venir dado por una mala hidratación o un bajón de glucosa. Es una idea y por supuesto comerte una barrita de cereales con chocolate o un par de plátanos o beberte una coca cola no te va a hacer daño y creo que el cambio de entrenamiento que has hecho de bici a correr aún no lo has asimilado. Un saludo
muchas gracias por vuestras respuestas, mis zapatillas son unas adidas fortitude 2 ("mu normalitas") y peso unos 70kg con la ropa de correr http://www.todo-deporte.com/catalogo/es/product_info/products_id/2695/name/adidas+fortitude+2+w/ voy a probar lo del pulsometro q le tengo muerto de risa es posible que sea un periodo de tiempo en el que me esté adaptando al cambio de ejercicio ( nunca habia hecho nada de gran impacto), tb me dolian mucho las tibias y cada vez me duelen menos saludos, os seguire contando
A mi me pasa a veces, me aparece una sensación de pesadez en las sienes y frente... Causa?? la mía la tengo localizada, rinitis.. me lo produce el sol, si si...cuando salgo y me da de golpe empiezo a estornudar y me pica la nariz; tambien cuando el aire esta muy frio y seco y en primavera dependiendo de como este el tema polenes y polvo... Desde que me arregle el tabique me quedo un pelin mas sensible...es ocasional.