Dolor en parte exterior de la corva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por rubenzon, 30 Mar 2009.

  1. rubenzon

    rubenzon Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sevilla
    Buenas a todos!!
    Ultimamente,las cuatro ultimas salidas,cuando llevo mas omenos 10-15 kms me empieza a doler la zona marcada en la imagen.
    bici.jpg
    El caso es estado mirando por el foro y no se si sera la misma zona que la que me molesta a mi y comentan la posicion de las calas o la altura y posicion de sillin,pero yo ni he movido el sillin ni las calas desde que tengo esta bici hace mas de un año.
    El dolor se puede soportar pero a medida que hago mas kilometros los pichazos son mas fuertes.Podra ser que no he estirado bastante(suelo hacer siempre 5 kms a un ritmo lento para calentar suave)
    El caso es que me preocupa que esto vaya a mas.Hoy por ejemplo me duele despues de la salida de ayer y sobre todo cuando me agacho.
    Le pasa a alguien mas??
    Algun consejo por favor!!
     
    Última edición: 30 Mar 2009
  2. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    A veces no duele nada, hasta el día que duele. No sabes exáctamente de dónde viene pero se trata de la gota que hace derramar el vaso.

    Vuelve a revisar las calas, a veces se desajustan sin que tu te des cuenta. Normalmente se dice te tirarlas hacia fuera, pero esto también depende la rotación del fémur respecto a la cadera y tibia-peroné. Prueba. También puede ser por llevar el sillín alto.

    Puede ser un problema en la cabeza del peroné (el bíceps femoral la arrastra hacia atrás) o de descompensaciones en la cadera. Esto lo debe valorar un fisioterapeuta o un fisio-osteópata.

    De momento puedes hacer masaje en la zona sin dolor (para relajar y aumentar la circulación) con la pomada traumeel o cualquiera que NO tenga antiinflamatorios no estereoideos, duchas agua fría-caliente, el hielo si duele no te lo pongas y si lo pones en espacios muy cortos de tiempo (1min).
    Evita la leche, reduce el consumo de productos a base de cereales (mejor integrales) y aumenta el consumo de productos ricos en ac. grasos tipo omega 3 esencial para la traducción de señales antiinflamatorias como el pescado azul y nueces, verduras, frutas, legumbres. Tambien puedes hacer infusiones de romero, tomillo recolectado en tus salidas :)
     
  3. elgarri38

    elgarri38 Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Costa de la Luz
    Me voy a permitir darte una opinión aunque no soy especialista ni nada parecido.
    Pero es que yo tuve el mismo problema, sobrevenido por un cambio de tija que me produjo una elongación en el musculo poplíteo (espero que se escriba así) y que se resolvió después de innumerables consultas a traumatólogos y otros especialistas, con una sesión de fisioterapeuta que me devolvió cada músculo a su sitio y en estado de relajación.

    Mano de santo.
     
  4. rubenzon

    rubenzon Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sevilla
    Muchas gracias a los dos!!
    La verdad es que de momento se soporta pero se ve que cada vez a peor.Intentare primero con remedios mas de andar por casa y si no al fisio.
    Gracias.
     

Compartir esta página