Dolor en pie izquierdo

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by virusbcn, May 14, 2011.

  1. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Llevo unas zapatillas Shimano que ya tienen un par de años y desde el principio curiosamente siempre me duele la planta del pie izquierdo, es como si se durmiera, cuando me pasa me abro la tira de enmedio para que quede más suelto el pie pero aunque algo mejora al final el dolor sigue y tengo que sacar el pie de la cala para que "respire", me pasa cuando llevo un rato y llevo mucho tiempo dando pedales con fuerza, por ejemplo en llano con medias de 30 o en zonas de mucha cuesta, parece que con calcetines más gruesos la cosa mejora o sea que ahora en verano peor, la cosa ha ido cambiando estos dos años, cuando cambié los pedales de unos eggbeater a unos candy con una pequeña plataforma la cosa mejoró pero ahora vuelve a pasarme.
    Estoy pensando en cambiar las zapatillas, pero no sé si cogérmelas con suela de carbono o no, si eso va a mejorar mi problema o simplemente es un problema de plantillas, ¿puede ser ???
     
  2. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Hombre al cabo de un tiempo me empieza a molestar también la planta del pié derecho, pero.... DECIDME ALGO !!!! jejeje

    zapatillas o calas/pedales ¿?? qué puede ser ??? mejoraria con algún tipo de plantillas ¿??
     
  3. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Nadie ¿¿???

    Recomendadme entonces unas buenas zapatillas :roll:
     
  4. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Acude a tu médico. No dices por lo demás si también tienes también dolor cuando no vas en bici (andando, de pié, corriendo), para descartar una fascitis plantar y otras afecciones.

    En cuanto a zapatillas, una zapatilla de calidad y una suela rígida ayudan a no concentrar la presión en la zona del pié que apoya sobre la cala. Yo practico enduro y actualmente tengo una ligera fascitis: Los impactos de zonas muy rotas me fastidian más que pedalear fuerte haciendo XC. Con plataformas con mucho apoyo y zapatillas rígidas lo minimizo (Las Shimano que llevo incluyen una plantilla para dar más rigidez que monté)
     
  5. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Gracias Juan, llevo unas shimano M122 como estas :

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=22301

    Corriendo no tengo problemas, 10 kms sin dolores, es sólo cuando voy en bici y llevo rato haciendo fuerza :-(

    Por cierto, esas plantillas que tienes dónde las has comprado ¿??? veo que al final voy a tener que cambiar las zapas, sobre 100€ aprox hay algo de calidad ¿??

    ---------- Mensaje añadido a las 23:06 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:05 ----------

    Por cierto, de bicis que es lo que no sabes ??? da gusto leerte ;-)
     

  6. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2006
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    387
    Location:
    Alcafrán
    Cabe la posibilidad de q te quede estrecha la horma de las Shimano? Parece extraño q te duela sobre la bici y no corriendo. Yo también corro, q zapatillas usas??

    Saludos
     
  7. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Las plantillas son específicas para esas botas que además, no admiten calas. En cuanto a lo que te comentan, el ancho del pié también influye: Las zapatillas Northwave son de las más anchas, junto con las DMT, o Carnac

    Shimano tiene zapatillas que puedes moldear con calor alrededor de tu pié.
    Si tienes pié pequeño:
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=47507
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=56761 (horma ancha)

    Otras de horma ancha (no moldeables) http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=55375

    P.D: No se de muuuuchas cosas, pero gracias ;-)
     
  8. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Pues para correr tengo estas Adidas en talla 45 1/3 http://www.runningway.net/2010/04/adidas-response-cushion-18.html y para la Bici las Shimano M122 en talla 46, curiosamente siempre empieza el dolor por el izquierdo aunque con el tiempo (en Monegros acabé con los pies fuera de las calas), las zapatillas me las compré cuando me compré la bici, me las recomendó el vendedor de la tienda, es cierto que instintivamente me desabrocho la tira de enmedio y aunque cuando el dolor ya está es difícil que se vaya, algo ayuda...
    Parece una pregunta tonta (y lo es) pero ¿cómo puedo saber si la horma me va pequeña? es cierto que siempre he buscado zapatos más bien anchos.

    Por cierto, una cosa que me he acordado ahora, y es que noto cierto juego cuando pedaleo en el pie izquierdo que no noto en el derecho, la cala está perfectamente apretada, pero sigo notando cierto juego arriba/abajo y que no son los pedales pues los cambié hace poco.

    Hay algo que ya empiezo a tener claro y es que estas zapatillas voy a tener que cambiarlas, curiosamente me pasaba hasta de nuevas, aunque no siempre porque hacen falta kilómetros sin descanso para notarlo.

    Gracias a los dos ;-)
     
  9. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    1. Para plantillas o para ver cómo tienes los pies, acude a un podólogo, si es deportivo mejor.

    2. Utiliza zapatillas acorde a tus pies, pero por lo que cuentas mejor utilizar de horma ancha y siempre un número mas de la que utilizas de calle, que no te queden "justas" ya que el pie se hincha con el ejercicio, y más en verano. Para la suela suelen recomendar de carbono, pero más importante es la horma y acudir al podólogo.

    Yo utilizo Northweave, son de lo más ancho que hay. Cambia las calas, también se desgastan...
     
    Last edited: May 19, 2011
  10. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2006
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    387
    Location:
    Alcafrán
    Pues Adidas es de horma estrecha :rasca

    Por qué no pruebas a ponerte las zapatillas en casa y tenerlas al menos 15-20min puestas y apretadas idem a como las usas? La idea es q permanezcas de pie (para no dejar de presionar la planta) viendo la tele o lo que se te ocurra, y cada dos por tres te dediques a apoyarte sobre las plantas y veas si te molestan. Si la prueba es positiva, está claro, son estrechas y no son para ti. Si no, a lo mejor te viene de un mal ajuste de la cala, adelantada o retrasada respecto a la posición correcta, bajo la primera cabeza metatarsiana, vamos, bajo la protuberancia de la planta del pie.

    Los pedales que llevas son muy pequeños, y por tanto, si hay algo mal puesto, o si la suela no es una piedra te lo van a "cantar" rápido. Si se mueven como dices, las calas estarán gastadas. Los tuve hace tiempo, bueno los LOOK que eran lo mismo pero con rodamientos, y las calas se gastaban MUCHO y con ello conseguía un ángulo de giro exagerado conjunto demasiado movimiento en todos los ejes (tb tengo un 46), así que regresé a Shimano, y a dia de hoy, Shimano forever!! incluso en carretera con su respectiva versión.

    Una suela rígida no siempre es el mejor compromiso, yo hago enduro con 18cm de recorrido, y de vez en cuando hay q subir andando y empujando. Esto lo he hecho con unas de suela de carbono y tacos de aluminio, y no lo recomiendo, no solo porque me resbalo con frecuencia, sino porque con tal rigidez, la rozadura que te aparece en el talón es curiosa... Pero no cabe duda que si no te bajas y quieres rendimiento, entonces es un acierto, está claro!!

    saludos
     
  11. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Ufff, con las calas puestas ponerme las zapatillas y de pie por casa me puede costar el divorcio :cunaoo

    Lo de la posición de las calas me hace pensar que hacía tiempo que no me pasaba, hasta que se me aflojó la cala y tuve que volver a apretarla y desde entonces es cierto que me pasa más, lo miro y remiro y la veo igual que la derecha, nunca me he aclarado muy bien con el tema de la colocación de las calas, he leído muchas webs pero no termino de aclararme 100x100, ¿cuál es vuestro truco ???
     
  12. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2006
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    387
    Location:
    Alcafrán
    jajaj ventajas que tiene uno de vez en cuando por estar soltero. En principio, lo dos pies no son iguales, y las piernas tampoco, por lo que las calas podrían estar diferenciadas pero casi nadie lo suele hacer. Es sencillo. Habrá mil maneras de hacerlo, pero te comento la mia a ver si lo ves fácil y claro. Antes aclararé que aunque a lo mejor lees algún post mio anterior donde digo otra cosa, ahora mismo por lo último que sé, lo hago así :wink:

    Saco la plantilla de la zapatilla, situo el pie encima tal y como creo que queda una vez puestas, un pelo de espacio tras el talón y algo más delante de los dedos. Y entonces pongo un palillo de dientes o similar bajo la cabeza metatarsiana (ese puntillo de la imagen).
    Captura de pantalla 2011-05-19 a las 17.36.30.png

    Como sobresaldrá por el lateral, lo marcas con un rotulador, un post it o como desees, y a continuación coges la plantilla y la pones bajo la zapatilla. De nuevo la centras donde creas que va, (un vistazo al grosor de la piel o estructura de la zapatilla y listo, es fácil!) y marcas el centro en la zapatilla. Pues bien, debe coincidir con el centro de los tornillos.

    Aah, ya que las vas a tocar, antes de hacerlo, puedes quitárselas y probar lo que te dije antes sin las calas ...no creo que así haya problema con el suelo de la casa noo!

    Estas pruebas son una tontería aparte de gratuitas, y lo mismo te ahorras comprar unas zapatillas nuevas sin benefecio

    saludos
     
    Last edited: May 19, 2011
  13. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Gracias Chemaco, pero hace falta que me quite la piel o me haga una radiografia para encontrarme la cabeza metatarsiana o hay otro truquillo :meparto ¿???? es que le tengo cariño a mis pies ... :mrgreen:
     
  14. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2006
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    387
    Location:
    Alcafrán
    Si claro, te debes hacer una radiografía pero con el palillo de dientes debajo del pie y el pedal apoyado en la camilla para ver el eje ...noo te digoooo :cunaoo Yo es que no lo puedo ver más fácil, pero en fin, si no ves factible lo de ponerte un testigo (palillo, bolígrafo o lo q sea) bajo el pie y notar ese apéndice, entonces hay dos opciones: irte a un fisioterapeuta y que te señale él el punto pq yo más simple que esooo... difícil! o bien ir al callista para que te lime un poco el pie y recuperes la sensibilidad para saber donde están tus huesos :meparto

    saludos
     
  15. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    jajajajaj, bueno lo intento y te cuento ;-)
     
  16. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2006
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    387
    Location:
    Alcafrán
    ok! verás que es una auténtica chorrada. Más difícil de explicar que de llevar a cabo.
     
  17. NvRDH

    NvRDH Novato

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    11
    Likes Received:
    7
    No me he presentado en el foro de presentaciones, buenas a todos de paso, tu problema pueden ser muchas cosas, desde la presión excesiva de la zapatilla en alguno de los nervios más superficiales, o bien una lesión del tipo tendinitis de peroneos, o tibiales, o lumbricales, o la temida fascitis. Con la descripción que me das no te puedo ayudar mucho, necesitaría saber si te duele al caminar descalzo, si te duele más a primera hora de la mañana o más a última hora, o bein si el dolor es solo al andar en la bici y con la zapatilla Shimano. Aún así, no e un mal consejo que acudas a algún podólogo especialista en biomecánica, en Barcelona los hay buenos y abundantes, incluso en la UB, podrían explorarte los profesores, y hacerte las pruebas necesarias.

    Un saludo a todos
     
  18. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Gracias NvRDH, sólo es yendo en bici, corriendo o andando nunca me ha dolido, de hecho con unas zapatillas Spiuk sencillitas que me compré un mes para salir del paso y que utilizo en otra bici que tengo donde veraneo nunca me ha dolido, sólo con las Shimano, tengo que mirarme las calas con cariño, hoy he visto que sobresalía uno o dos milímetros los tornillos de la cala por debajo de la plantilla, miraré de poner algo más de amortiguación ahí por si acaso de manera rápida, a ver si ese pequeño saliente es el que me está dando por saco, antes de mover las calas que me da mucho respeto.
     
  19. NvRDH

    NvRDH Novato

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    11
    Likes Received:
    7
    jubila las zapatillas que te lastiman, posiblemente no estén diseñadas con una horma adecuada a tu pie, existen muchos tipos de pie y es imposible que la misma zapatilla le vaya bien a todo el mundo
     
  20. Pams 22

    Pams 22 Miembro activo

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    1,512
    Likes Received:
    2
    Yo empezaría mirando si la cala está bien colocada. tanto en ajuste anteroposterior, cono en lateral-medial y rotación... el punto medio de la cala debería coincidir con el punto medio de la distancia entre el primer metatarsiano y el quinto.

    Puede parecer dificil, pero para un biomecánico es facilísimo. Y por supuesto no hay que desmerecer la acción comensatoria de un fisio, pero el ajuste biomecánico siempre será preventivo.
     

Share This Page