Hola a todos. Os cuento, el domingo hice un entreno exigente (bici 3h45 carrera cicloturista + 30´correr suave) y terminé cansado pero sin molestias. No sentí ningún dolor durante ni después del entreno. El lunes me tocaba descanso y estuve todo el día con el gemelo cargado. Ayer martes me tocaba correr y no pude. Hice un poco de bici muuuyy suave y luego nadar. No tuve molestias nadando Hoy estoy mucho peor. Tengo un dolor agudo en la parte baja del gemelo, ando cojeando y bajo a duras penas las escaleras. No creo que sea una rotura fibrilar ya que no noté ningún dolor en el entreno. Puede que sea una distensión o una contractura muy bestia... no lo se. Estoy tomando ibuprofeno y mañana tengo hora con el fisio. Que bajón... estoy a 14 semanas del Ironman... espero que no me trastoque mucho los entrenos. Hoy descanso y a ver si mañana puedo nadar. Que os parece que puede ser? Gracias y saludos
Hola. Me he roto. Me han hecho una ecografía y me han diagnosticado rotura parcial de fibras en el sóleo derecho. He leído en internet que unas tres semanas de reposo. Todo el trabajo hecho hasta ahora y el objetivo de la temporada, Niza, se me va al traste. Si son 3 semanas de reposo me pierdo Niza. Creo que ya no tengo oportunidad de estar allí. que os parece?. Creéis que podía empezar antes a nadar?. Con el pull y sin mover las piernas?. La semana que viene espero que me atienda el médico del seguro de la federación. Estoy de bajón. Si me podéis ayudar con algún consejo y vuestros conocimientos os lo agradecería. Salu2
Hombre , si ya lo tienes todo , recupera bien y si vas a terminar ( olvidate de bajar las 12 horas ) lo puedes hacer ....intenta ir a disfrutarlo.Animo natación ( y a veces hay que hecher el freno, no calentarse tanto!!!!)
Vaya... entonces para el B de Bañoles, mal pinta la cosa... una lástima. De todas formas, a ver si puedes llegar, que aún falta mas de un mes. A Niza puedes llegar, pero como dice Xuso, pasando del crono será lo mejor. Consejo, aunque tarde... las perneras van cojonudas para evitar sobrecargas ahí... yo las llevo en todos los entrenos duros y competiciones. Animos
Hola. Muchas gracias a los dos por los ánimos. Vienen muy bien. En Banyoles fijo que no puedo estar. A ver como evoluciona esto. Depende de cuando empiece a nadar. En el peor de los casos cambiaré mis objetivos y ya está. Lo importante es recuperarse bien y poder empezar a trabajar cuanto antes. En fin... cosas peores pueden pasar. Salu2
Pide una segunda opinión a otro fisio, es probable que con un buen taping puedas por lo menos nadar y por lo menos vas manteniendo la forma, aunque si es rotura... pero eso igualmente te lo tienen que confirmar con pruebas diagnósticas, no? Banyoles parece que no podrá ser, pero te aseguro que te veré en Niza en la playa, y como penitencia por tener poca fe, te obligo a quedarte en meta desde que entres hasta que llegue yo, unas 4 horas después, je, je. ÁNIMO PATXI!!!!
Hola. La rotura parcial parece estas confirmada con la ecografía. El informe de la ecografía dice: "En el músculo sóleo de localización profunda y medial se identifica una pequeña colección hipoecoica que mide aproximadamente 10 X 9 mm compatible con hematoma por rotura parcial de fibras musculares del mismo". De todas maneras a ver que dice el traumatólogo del seguro de la federación. A parte de eso, pediré opinión a mi fisio habitual. Muchas gracias Lluis. Eres un crack!! Un abrazo.
pues yo te voy a dar ánimos exponiendote mi caso: Hace dos años tuve una rotura en el soleo igual que tú, pero con la difencia de que yo si me dí cuenta al momento, ya que me caí al suelo al fallarme la pierna cuando se rompió. Y el traumatólogo de turno me dijo que tenía que estar un més de reposo de la pierna, así que acudí a un buen fisio que conozco y que está acostumbrado a tratar con futbolistas profesionales y el tratamiento fué: -Una semana de reposo absoluto de la pierna, poniendo hielo en la zona afectada varias veces al día durante 10 minutos cada vez. -Segunda y tercera semana comenzar con mobilidad, andar y acabar trotando. Todo ello en dias progresivamente y por ese orden, parando cuando duele la zona masajear suavemente y aplicar hielo. -La cuarta semana trotes muy suaves con el mismo ritual -Y en un mes ya corría otra vez. Así que puedes entrenar el tren superior (nadar) y olvidarte de lo que dicen los médicos que están acostumbrados a tratar a gente sedentaria. Mi consejo es que acudas a un buen fisio y verás como te lo pinta de otra manera. Suerte y un saludo.
Hola Trialva. Estoy de reposo y hoy noto mejora, ya no me duele tanto. El traumatólogo me puso un vendaje compresivo , lo que no estoy haciendo es lo del hielo. Hoy probaré. Tu experiencia me da ánimos. A ver cuando me dice el fisio que puedo empezar a nadar. Espero que en 7-10 días pueda empezar con el pull. Gracias
Ánimos Patxi! estoy con Lluís..... buscar otro fisio, un buen tapping.......e intentar llegar a Niza (que seguro que llegas)..... Lo del tiempo, pues ya habrá otra ocasión de bajar de 12 horas!!! Lo dicho, MUCHOS ÁNIMOS!!
Hola. No se a lo que os referís con "un buen tapping". Me lo podéis explicar?. Hoy tengo una cosa clara. Lo primero es recuperarme bien. Pero si el fisio me da luz verde... intentaré estar en Niza. Aunque llegue peor preparado. Gracias Mario y enhorabuena por tu maratón. Salu2
Lo del hielo va bién para bajar la inflamación, sobre todo cuando empiezas a mover el musculo y masajearlo. Según el fisio es muy importante que la rotura suelde con la máxima elasticidad posible, de ahí empezar a utilizar con mucho cuidado y suavidad el músculo. Y así no volverás a tener problemas en la zona de la rotura, porque si no lo mueves el músculo se suelda con una callosidad (osea, una zona dura) y puedes sufrir una rotura justo por encima o por debajo de esta dureza en un sobreesfuerzo. Así que ánimos y haz caso de lo que te diga un buen fisio, ya que yo lo que te digo es mi experiencia y no soy fisio ni nada parecido. Pero mira si a mi me fué bien, que ya ni me acuerdo de en que pierna tuve la rotura ;-)
Improtantísimo el dato que te ha dado Trialva yo tuve hace año y medio rotura en el soleo(pero no me lo hice mirar,me enteré a con una resonancia y eco que me hice hace tres meses ya que no paraba de tener problemas a la hora de correr ) y se me hizo la cicatriz rígida y ahora tengo continuos problemas con el correr ,cada dos por tres estoy ****** ,se me rompe unas veces por arriba de la cicatriz y otras por abajo,o sea que el fisio puede hacerte ganar elasticidad PERO SOLO AHORA CUANDO CURA LA LESIÓN luego ya no hay remedio, te lo recalco porque yo estoy puteado a tope con este tema,ahora estoy con un tratamiento que parece que empiezo a ver la luz..... Suerte y espero que te mejores,se muy bien lo que jode estar lesionado y entrenar a medias,estoy preparando la half y solo he puedo entrenar runing al 30% en cesped y solo una vez por semana.
Hola. Mucho ánimo Nitubarna. Siento mucho lo tuyo y gracias por tu testimonio. Creo que voy por buen camino. El jueves estuve en urgencias y me dieron el diagnóstico tras hacerme una ecografía. He mandado todo el papeleo a la federación para el tema de la rehabilitación. A parte del seguro médico de la federación voy a hablar con mi fisio (es muy bueno ) para saber los ritmos de la recuperación. Y decidiré con quién hago la rehabilitación. He notado mejoría, ya no me duele, pero sigo caminando cojo y con muleta. Se que es importante ir despacio, con muuucha paciencia y no saltarme ningún paso. He estado poniéndome hielo y utilizo una venda compresiva. Hoy he nadado media horita con el pull... sin mover nada las piernas y teniendo muuucho cuidado al girar sin apoyarme en la pierna mala. Sin problemas. Ahora que se los pasos que debo seguir y que es posible.... he decidido aceptar el reto y luchar por estar en Niza, olvidándome de bajar de 12h. Gracias a todos.
Por cierto, si no sabes que hacer con la inscripción del B de Bañoles, puedo intentar recolocarla a través del club para que recuperes la pasta... si te interesa me dices algo y empiezo a moverme a ver que. Si ya tienes "sustituto", pues nada. A por Niza!!!
Hola Dalopi. No podré estar en Banyoles :crybaby, pero el año que viene es cita fija. Pensaba llamar a la tarde para ver si había alguna posibilidad de solucionar lo de la inscripción. Claro que me interesa, te lo agradezco.:aplauso2 Te paso un privi. Gracias y salu2
Puedes estar tranquilo a Niza vas a llegar sobrado. Por esperiencia, hasta que me hicieron unas plantillas tuve varias roturas de soleo, así que escucha. Acude a un Fisio, masajista u osteópata de confianza que trabaje la zona a base de masaje. Para acelerar la recuperación deben quitar las aderencias producidas por el derrame de la rotura, así el musculo quedará limpio y cicatrizará antes y mejor. Por supuesto puedes nadar con cuidado de no impulsar en la pared con ese pie, si te duele en las patadas ponte un pull. Aunque te digan que no, puedes hacer bicicleta en llano con cuidado de no levantarte del sillín. Procurar elevar la cadencia, puede que te duela un poquito pero es normal. La sangre que aportes en el ejercicio acelera la recuperación de la zona. El periodo de cicatrización completo es unas tres semanas, puedes caminar a partir de la segunda semana, pero espera a trotar a partir de la tercera. Debes empezar a correr de cero ( caminar-correr). Por último sino llevas plantillas aprovecha y hazte unas, es una sobrecarga por exceso o por un mal apoyo. No tengas prisa en la recuperación sobre todo corriendo, puedes hincharte a bici y nadar y no perderás la forma y tranquilo te queda mucho tiempo para preparar la maratón, de todas formas en el IRONMAN mucha gente anda a partir del 15 o el 20. Mucha suerte y a por tu sueño.