Hola , cuento corto... tengo un dolor en la cara interna de la rodilla hace ya mas de 6 meses , me hice una resonancia nuclear y todo sale normal normal... que puede ser entonces ? Me hice 10 sesiones de fisioterapia ( las cuales no me sirvieron de nada ) y este kinesiologo me dijo que tenia pisada pronadora o supinadora ( no recuerdo cual me dijo) ... esto puede producir dolencias en la rodilla ( yo no practico running ni nada) tengo 20 años , peso 60kg
Hola, el dolor es una señal, una alarma . Tu cuerpo te esta avisando de que algo va mal. Ya sea en por el ciclismo o por cualquier otra causa. Lo inteligente seria reducir el esfuerzo, hacer menos cantidad y menos intensidad. También podrías modificar la postura sobre la bici y observar si notas mejoría. Sigue consultando con especialistas, si te han indicado que tu pisada es tal o cual puedes corregir con plantillas . saludos
Eso es por sobreesfuerzo, baja el ritmo de entrenamiento hasta que mejore y intenta utilizar desarrollos mas cortos, es mas importante una buena cadencia de pedaleo que ir muy atrancado y haciendo mucha fuerza. Tambien puedes probar unos platos ovalados, a mi me van bien.
mmm igual este ultimo tiempo he disminuido mucho mi ritmo , de recorrer 50 kms en cada salida 2 veces a la semana he pasado a recorrer solo 15 kms aprox en cada salida , no creo que eso sea el foco de mi problema porque aun sigo igual... podria una pisada supinadora o pronadora producir problemas a la rodilla ?
Hola Debes hacerte un estudio biomecánico del deporte que te provoque el dolor. Si vas a correr con cinta. Si es por bici en tu bicicleta, te hace un análisis de como pedaleas, como se te caen las rodillas hacia fuera o dentro, rotación de cadera, espalda, altura, etc.... Con plantillas y o cuñas en las calas se debería solucionar tu problema. Hay varias empersas especializadas que lo hacen, CUSTOM4us, Podoactiva,.... De hecho cuando nos compramos una bici debería estar el estudio biomecánico incluido en la compra.
Eso sería en un mundo ideal, pero lamentablemente no todo el mundo tiene recursos (no se si será el caso de Antonio pero con 20 años....) o facilidad de acceso a estas empresas o personas que te hacen el estudio. Antonio ¿haces estiramientos después de cada salida? Te sugiero que trabajes más los Isquiotibiales de esa pierna a ver si la cosa mejora algo. Si es así ya sabemos donde está el mal en concreto y podemos pensar en posibles soluciones. Por otro lado te sugiero que cuando pedalees "te observes", no hace falta que sea mirando, sino que "sientas" cada pedalada que das a ver si tu cuerpo te dice si va forzado o no, todo influye, posición de las calas, si el pie va muy suelto por la zapatilla, etc etc. Tienes que ser consciente de tu cuerpo para intentar ver cual es el problema.
Bueno, eso es relativo, si mi presupuesto es de 600 euros para al bici poco margen me queda, pero si me gasto 1200, mejor me dejo 200 en el estudio y en la bici 1000, por poner un ejemplo. y quizá el estudio no suba tanto, dependiendo quizá se quede en 120 euros al menos uno más básico. Incluso un podólogo podría confirmar si eres pronador o supinador, etc y que tipo de plantillas necesitarías. (Es que he sufrido cuatro tendinitis por no habermelo hecho en menos de un año, y me he gastado mucho dinero en curarlas, y suerte que se han curado, y no deseo que le pase a nadie. Y desde que me lo hice no he sufrido ninguna lesión en el último año haciendo 6700 km con la btt y un poco pasado de peso, toco madera...))