Dolor Rótula: Hiperpresión Patelar, Hidrartosis Mínima

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Turson, 1 Feb 2011.

  1. Turson

    Turson curtido pedalero y mirón

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Virad hacia el sudoeste y cruzad la mar... en su b
    Hola, un saludo.
    Quería preguntarle al Dr. (si lo hay) y foreros (que lo sufran) sobre este tipo de lesión y tratamiento.

    Padezco dolor crónico en una de mis Rótulas. La lesión me ocurrió hace muchos años atrás, en casa hice un giro del cuerpo, y el pie me se quedó quieto. Generándome dolor e inflamación debajito de la Rótula, en aquel momento fui al médico pero no se me envió a un mayor estudio, salvo el de radiografía, que al parecer no mostró nada.

    Soy hombre de 32 años. Hace dos años se me efectuó una Resonancia Magnética, de la cual pongo del resultado, lo siguiente:

    "...Rótula con disminución del espacio posterior, retináculos conservados. Hay hiperintensidad interarticular en la proyección de Stir. Región poplitea normal.
    Conclusión: Hiperpresión Patelar, con Hidrartosis Mínima".

    No he regresado al ortopedista.
    Yo manejo bicicleta como práctica y modo de locomoción semi-cercano. Noto la molestia casi todo el tiempo, puedo incrementarse con el uso de la bicicleta, o bajando muchos escalones a pie. Cuando estuve en el gimnasio, también padecí dolor, incluso en el calentamiento.
    La siento algo inestable, y me da temor hacer más esfuerzos.
     
    Última edición: 2 Feb 2011
  2. frixia

    frixia Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    te comento turson, yo soy fisioterapeuta y creo te puedo ayudar, como te han hecho resonancia magnetica, supongo que habrán descartado otras patologías más graves como rotura del ligamento cruzado anterior, o rotura de menisco interno, te digo esto porque el movimiento que comentas de girar la rodilla y dejar el pie quieto es la tipica lesión del ligamento cruzado anterior, de todas formas para descartarlo del todo pídele al médico que te haga la maniobra de cajon anterior (tambien llamada maniobra de lashmann) para descartar rotura.

    Lo que pones de la hidrartrosis minima, significa que tienes un poco de líquido en la rodilla, es conveniente que el médico, te pinche en la rodilla y te saque el líquido, sobre todo porque si está manchado de sangre, es que hay rotura, (la rodilla tiene por dentro un liquido que se llama liquido sinovial y es de color amarillento , si esta ponzoñoso y oscuro es que hay rotura).

    Aunque no tengas rotura, es bueno que el médico te saque el liquido, para que te quite la hiperpresión que tienes, ya verás como al quitarte líquido notas mucha mejoría.

    De todas formas si tienes más dudas comentamelo por aquí si quieres, o bien envíame un email a rauldelaantonia@gmail.com

    Ahora soy yo el que te hago una pregunta:

    he visto en un post que fuistes a un soldador de bicis para que te soldara unas punteras v-brakes al cuadro, ¿me puedes decir a que soldador fuistes?¿soldaba aluminio con tig o era el cuadro de acero? ¿cuánto te cobro? te lo digo porque yo estoy en la misma situación me compré un cuadro sin punteras v-brakes y me gustaría ponerselas. Un saludo
     
  3. Turson

    Turson curtido pedalero y mirón

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Virad hacia el sudoeste y cruzad la mar... en su b
    Un saludo frixia y foreros.
    Pues yo he demorado bastante tiempo la aplicación de un tratamiento al respecto.
    Tengo el defecto de ser un poco prevenido. Entonces quiero asistir al mejor ortopedista, por lo menos, de los del servicio de salud al que estoy inscrito.

    En el pasado, no recibí atención oportuna.
    Hace varios años atrás, un médico ortopedista me habló fue de aplicar artroscopia, sin antes haberme efectuado ningún otro exámen. Por lo que me alejé de acudir.
    Otro, lo que atinó fue a recetarme unos desinflamatorios de los más barato, favoreciendo de alguna manera a la empresa de salud.
    Y al último, tuve que insistirle que me ordenara la Resonancia Magnética, y casi que discutí con el tipo, sin quererlo hacer.

    En el consultorio, este médico al flexionarme la rodilla, me dice que puede notar algo con relación al menisco. Y es cuando me ordena la Resonancia.
    No he regresado, pero si me efectué dicho exámen hace 2 años, ésto fue muchos años posteriores a cuando sucedió la lesión.

    ¿La aplicación de una jeringa con su aguja en la rodilla, es dolorosa?
    Si pasados muchos años luego de que me ocurrió el trauma o lesión, me pregunto ¿en qué condición o estado se hallará tal líquido de la rodilla??
     
    Última edición: 2 Mar 2011
  4. frixia

    frixia Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    el pinchazo en la rodilla, duele, pero tampoco es para tanto, despues de tantos años de la lesion, el liquido sinovial ponzoñoso se habra reabsorvido, y ya no tendras hemartrosis (sangra la articulación) o muy poquita, te recomiendo que te hagan un analisis del liquido sinovial, y si no muestra restos de sangre, que te hagan una resonancia magnética de la rodilla, por lo que me cuentas, probablemente tendrás afectado algún menisco, tendrás tocado algún cuerno del menisco (una parte del menisco) y, probablemente te tengan que operar y hacerte una resección de la zona afectada (te quitan la parte del menisco rota- no te quitan el menisco entero- cuando un menisco se rompe, digamos que se deshilacha como un jersey -más o menos- , y si no te quitan la zona rota puede afectar a toda la estructura.

    Por cierto, perdona por tardar en contextar, y gracias por intentar ayudarme, para todo lo que quieras dame un toque cuando quieras.

    saludos
     

Compartir esta página