Llevo ya unos 3 años en esto del mountain bike y como siempre y en todas las salidas que hago que tienen una extension de más de 10 km pues la espalda empieza a resentirse y a dolerme. Sobretodo cuando subo puertos. No se que hacer, estoy desesperado, he ido a varios fisioterapeutas que incluso fueron fisios de algun equipo ciclista de competicion profesional. Pero lo único que hacen es darte masajes y sacarte el dinero en cada sesión y no noté apenas mejoría. Todas las medidas de la bici las tengo bien osea que una posicion postural encima de la bici no es. Es más bien que inconscientemente cuando monto en bici hago una fuerza con la espalda que no debería hacer, es como una fuerza que tira hacia atrás que es dificil de remediar. He probado muchas cosas tipo estiramientos tambien, pero nada el dolor está ahí. Estoy casi seguro al 100% de que es esa fuerza con la que estiro... Pues eso he puesto este mensaje aquí para que alguiien me de algún consejo o plan de stiramientos o lo que debería de hcer para que estros dolores desaparecieran. Gracias Un saludo.
Buenas compañero. He sufrido ese problema y en mi caso no se arregló con los estiramientos. A mi me pasa cuando no he andado los kilómetros suf¡cientes y la musculatura no está todo lo fuerte que debería, pero a lo que vamos, te va a parecer una gilipollez pero no pierdes nada por probarlo: antes de salir en bici descalzate y haz rodar algo cilíndrico (una botella de vino, por ejemplo) con el pie hacia delante y hacia atrás. Haz treinta rodamientos con cada pie y ya me contarás. Si te sirve de algo la base científica de ese ejercicio es que libera la mulculatura sacra. Suerte y a ver si con esto lo arreglas.
*****,si funciona es la leche,yo lo provaré pues tengo el mismo problema.Yo lo que hago es subir dos o tres minutos sentado y 30 ó 40 segundos en pie,se descarga bastante las lumbares
tus medidas están bien, pero no dices si para racing o de un modo más rutero, ya que hay diferencia. yo probaría a ir menos echado hacia delante.
Vigila tu posicion en la bici, sino llevas manillar de doble altura, ve pensando en poner uno y lo mas importante, no abuses de desarrollos duros en las subidas, ve con un desarrollo que te permita llevar un pedaleo "facil", es decir, no subas de riñon, sube con "piernas". Saludos. PD. Espero que se me entienda la ironia, jejejeje.
Puff... es dificil dar consejos sobre estos asuntos, cada uno es un mundo, pero como sé lo mal que se pasa con estos dolores lumbares, te cuento: Como a tí sobretodo al subir cuestas, dolores lumbares para crujirse. Este domingo, pese a ser durillo, la espalda no me ha molestado nada. ¿la solucion? subir la tija!! unos 4 centimetros. En teoria yo llevaba las medidas bien, pero como soy patilargo, casi por curiosidad descubrí que podia ir con las piernas un poco mas estiradas, la tija mas alta. Y debe ser eso porque ha sido probarlo y solucionado! no veas que alegria. Despues de mucho pensarlo tiene su logica. No estirar suficiente las piernas en la pedalada puede que repercutiese en un sobreesfuerzo en los lumbares, mas cuando se sube y se hace fuerza. Pero como digo, lo mismo no es eso, cada uno es cada uno.
Sin saber cómo vas es difícil especular. Yeyopetao, qué es eso de que por ser patilargo puedes subir más la tija? Si mides la distancia de la entrepierna y referente a ese dato pones la altura del sillín, es indiferente como seas no? Otra cuestión que me hago es sobre lo de subir 4 cm el sillín... eso es mucho de golpe no? yo tenía entendido que habia que subir de poco en poco (0.5 o 1 cm) cada vez no? cómo mediste la altura anteriormente como para subir 4 cm de golpe?
Yeyopetao irías bajísimo no¿? porque para poder subir la tija 4 cm. Yo la llevo según las medidas que se corresponden y para un truco fácil y que no falla para saber la altura es estirando el talon con la pierna estirada y cuando toques el pedal con la base del talón, esa es tu altura más o menos. Probaré los consejos que me habeis dicho drante un largo tiempo para acostumbrar al cuerpo porque no creo k se curen de hoy para mañana. De todos modos muchísimas gracias y a disfrutar lo que se pueda de este maravilloso deporte. Tambié he pensado una potencia más corta, etc. Ya os cuento los resultados.
También cuando subo, supongo que de la fuerza que hago de lumbares, incluso parece que la rueda de delante va dando pequeños saltitos. No sé que hacer para hacer más fuerza con los brazos hacia el suelo o hacer menos fuerza con las lumbares. Alguién me podría recomendar alguna posición dónde haga más fuerza de brazos y por lo tanto menos de lumbares....¿? Gracias.
Comento esto de que cuando subo cuestas se me levanta la rueda por si es relevante o a alguien le ha pasado y ha dado con la solucion.
Cuando subes y se te levanta la rueda de delante, lo que creo que hay que hacer es sentarse lo más delante que puedas en el sillín, para hacer presión sobre la rueda trasera a la vez que llevas el centro de gravedad de la bicicleta más hacia delante para que se levante lo menos posible, ya que si vas muy retrasado es fácil que se levante la rueda delantera.
Puede parecer una tontería pero a mí me funcionó en su día aunque cuesta un poco de pillarle el rollo, useasé que a la primera no te vá a surtir efecto, pero dale tiempo: Te tienes que imaginar que tienes el cuerpo dividido en dos partes vale, una de cintura para arriba y otra de cintura para abajo, y la única que tiene que moverse es la parte de abajo, o sea que lo único que se puede mover al pedalear son las piernas. Por supuesto tienes que llevar una cadencia alta. A continuación te pongo una forma de entrenar la cadencia, la puedes entrenar en llano o ligera bajada, utizando el truco este de imaginarte el cuerpo en dos mitades y llevar la cadencia lo más alta posible pero sin dar botes en el sillín, te tienes que quedar dos o tres minutos justo en ese punto que si giras un poco más rápido las piernas ya empiezas a dar botes, descansar un rato y después otros dos o tres minutos a cadencias altas. Ya verás como en 5 o 6 sesiones entrenando cadencia te cuesta mucho menos y empiezas a botar el culo en el sillín a más revoluciones, y cómo consecuencia de entrenar la cadencia, podrás subir a más vueltas y cargar menos la espalda. Pruébalo y ya nos contarás. Un saludo.