DOMINGO 13 DE JULIO 10:00 QUEDADA BTT ALREDEDORES LENA

Tema en 'Asturias' iniciado por bernardunapiernaymedia, 20 Jun 2014.

  1. bernardunapiernaymedia

    bernardunapiernaymedia Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    2
    El domingo 13 de Julio se organiza una salida, que partirá del campo de fútbol el Sotón a las 10:00 y cuyo recorrido será pasando por varios pueblos lenenses haciendo una ruta circular muy betetera. Predominará el sube y baja y será un poco rompepiernas, todo carretera y pista y algo de camino ciclable. La ciclabilidad es en un 90% salvo dos repechos de unos 40 metros en pista .
    La ruta será: LENA-ALCEDO (POR SANTA CRISTINA DE LENA)-CAMPOMANES-LA FRECHA-HERÍAS-BENDUEÑOS-SOTIELLO-TÍOS-COTORRASO-LA CORRAVIELLA-RONZÓN-SORRIBAS-MAMORANA-OTERO-LA CALEYA-LENA.
    Dificultad media. 35 kms. , 3 horas 30 minutos. Desnivel positivo acumulado 1100m.
    pendiente y rampa máxima 24% . Tendremos alguna zona de barro localizados en sítios donde la pista es muy sombría.
    Habrá reagrupamientos en las fuentes de los pueblos de Herías, Tíos y Ronzón que nos cogen de paso.
    no hay track pero si enlace a google maps de ruta vista satélite por donde discurre:

    https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=zb21w8eo2dds.kntuHUOSiZTs

    LENA- STA. CRISTINA- ALCEDO-CAMPOMANES-LA FRECHA-HERIAS-BENDUEÑOS-SOTIELLO-TIÓS-COTORRASO-COLLAU-CORRAVIELLA-RONZÓN-SORRIBAS-MAMORANA-OTERO-LENA
    Salimos de Lena y a la altura de las colominas del Masgaín, por un camino de tierra, pasamos por debajo la autovía y giramos a la derecha hacia la iglesia de la Vega del Ciego. Una vez allí, cogemos a la izquierda el puente peatonal y tiramos a la derecha por la pista de la escombrera de La Cobertoria. Llegamos al Piridiellu y tiramos a la izquierda pueblo arriba, por caleya hormigonada y al final del pueblo tiramos a la derecha, en ya más dura pendiente, para coger pista de gravilla y barro pisado en ascenso.
    En un cruce que nos encontramos tiramos a la derecha, ya más en llano.
    Pasamos por una reguera de poco caudal, donde curvamos a la derecha y en el siguiente cruce, tomamos la derecha y en suave descenso, para luego subir y pasar por Las Campas y Sta. Cristina de Lena. Un poco más adelante acaba la pista y cogemos carretera hacia arriba y nos desviamos 50 metros después de dejar el Hotel Santa Cristina a la derecha. Subimos a el pueblo de Alceo y al llegar cogemos en la plazoleta de medio del pueblo una pista que sale en suave ascenso por entre unas casas hasta que la pista pasa a ser camino y estrecho.
    Bajamos por camino estrecho damos una curva cerrada donde antes pasaba reguero y en el próximo cruce, en zona sombría y húmeda tiramos por el camino de la izquierda, donde nos apearemos, pués, es un tramo de 30 metros muy cuesto. Coronamos y nos subimos a la bici ,siguiendo por camino estrecho, donde otro cruce continuamos en llano y ligero descenso, ensanchándose más adelante, para convertirse en pista otra vez, pero estrecha y muy encajada. Tiramos por ella, hasta que llegamos a Cornellana. Bajamos por el pueblo y pasamos el paso a nivel de RENFE y llegamos a Campomanes. De Campomanes tiramos a la Frecha por la cuesta de Vegafondera (carretera vieja), hasta que en el centro de La Frecha y a mano derecha sale la carretera a Herías, con rampas duras desde el principio, llegando a Herías donde es obligado parar a echar un trago en la fuente. Desde allí tiramos todo de frente tomando la carretera a Bendueños, donde hasta coronar, nos pondrán a prueba unas durísimas rampas, para luego bajar a Bendueños. Pueblo adelante y por caleya hormigonada, llegamos a la iglesia. Allí bajamos a la derecha un camino donde está el albergue y a continuación tiramos a la derecha, para otros 20 metros más allá, coger la pista ancha a la izquierda, que en fuerte descenso, pasando por túnel bajo la autopista, nos lleva a Sotiello. Aqui tiramos a la izquierda por LN-8 unos metros par coger la proxima a la derecha direccion Valle y Zurea. Cogemos en siguiente cruce nada más pasar río Huerna a la derecha y un poco más arriba en el próximo cruce descendemos por caleya hormigonada para empezar a subir por fuerte rampa que en su tramo más duro esta hormigonado. Llegamos a Tiós y por caleyas de asfalto tiramos hacia la izquierda y pararemos en fuente del pueblo a repostar agua y reagrupar. Ahora seguimos por ese margen izquierdo y cogemos pista todo por ese nivel llano y en el primer cruce seguimos en llano. En el suiguiente cruce tiramos a la izquierda en fuerte subida que nos hara apearnos de la bici unos metros para luego tirar a la derecha en fuerte descenso inicial y llegar a Cotorraso. Aqui tiramos a la izquierda ya pista de tierra ancha y bien pisada y salvo algún repecho, nos adentramos en pista sombría y puede que algo de barro hasta salir a un prado que lo atraviesa la pista y conectamos con otra pista que descendemos hasta llegar a Ronzón. Aquí cogemos carretera bajamos a Sorribas y luego tiramos a la izquierda paasamos Mamorana y llegamos a Otero. En Otero rodeamos un hórreo tiramos a la izquierda subiendo por hormigón y en el próximo cruce a la derecha y cogemos pista de tierra pisada, que luego se vuelve más sombría teniendo alguna zona puntual de barro.
    En un cruce que nos encontramos tiramos a la derecha y otra vez a unos 8 metros a la derecha en fuerte descenso inicial y seguimos pista hasta salir a otro cruce con pista de hormigón pero nosotros seguimos de frente descendiendo hasta llegar al camino de la ermita de la Flor. Donde unas casetas,tiramos a la derecha y una vez en La Caleya (barrio de Pola de Lena) cogemos a la derecha bajo el puente de hormigón nuevo del AVE la pista que sube para ir a salir a la glorieta del Masgaín y de ahí al punto de partida.
    35 Kms. Y 3 horas 30 minutos
     
    Última edición: 8 Jul 2014
  2. bernardunapiernaymedia

    bernardunapiernaymedia Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    2
    Haber si hay alguien que vaya a venir y no conozca mucho el recorrido o quiera preguntar algo que deje su comentario o duda, que en la medida que se pueda se le orientará.
     
  3. m-alicia

    m-alicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    27
    Pues igual me apunto para hacerla y conocer esa parte,saludos
     
  4. bernardunapiernaymedia

    bernardunapiernaymedia Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    2
    la ruta es un poco rompepiernas pues es subir a un pueblo y bajar a otro y así. Siempre por pista. solo pillamos asfalto en un 20% de ruta. Ciclable toda salvo tres trozos, uno al principio en un tramo de cuesto de 30 metros, otro un trozin de crestón de piedra en camino ciclable entre Alcedo y Campomanes y otro en pista, pasada mitad de ruta, unos 80 metros de subida. El calor no será problema ,pues tenemos mucha sombra, la ruta es todo seco, salvo un tramo mas frondoso de pista, mucha vegetación y suelo húmedo que si no llueve por la semana no hará barrillo,
    pero son 300 metros y picando hacia arriba, que puede que haya que apearse puntualmente por patinar la rueda trasera, pero si no llueve mucho no habrá problema. Barro en zonas puntuales al pasar un reguerillo y eso vamos a tener, pero tramos de uno o dos metros.
    Lo más duro son repechos puntuales que no son muy largos y hay que meterlo todo. Ya digo ruta frondosa y nada de hostigar el sol.
    El que venga le gustará y habrá pasado una mañana formidable que es de lo que se trata.
     
    Última edición: 5 Jul 2014
  5. bernardunapiernaymedia

    bernardunapiernaymedia Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    2
    El tiempo da bueno y nos vemos
     

  6. redpanda

    redpanda Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    708
    Me Gusta recibidos:
    40
    Dificultad técnica?
     
  7. bernardunapiernaymedia

    bernardunapiernaymedia Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    2
    dificultad técnica algo tiene, pero lo atribuible a bajar por pista menos compacta,y algo más escabrosa, aunque es poca, pues es casi todo pista, pero así y todo hay dos bajadas de las varias que hay, por pista rota por agua y algo escabrosa donde puedes ir cogiendo rodada buena o zona más técnica, es máyormente física, pero tiene sus bajadas por pista pindia y sus repechos cortos de meterlo todo hasta coronarlos, no senderos técnicos, sólo unos metros en camino ciclable entre Alcedo y Campomanes que por ahí paso a la inversa desafio valgrande en esos 3 kms. Es en definitiva subir y otro tanto bajar. subo repecho bajo otro tanto y así. Pero prolongado en la distancia, no penséis que es todo montículos y perfil de serrucho.
    Por ejemplo de la Frecha-Herias-Bendueños -Sotiello se pasa del valle Pajares al valle Huerna
     
  8. bernardunapiernaymedia

    bernardunapiernaymedia Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    2
    En esta ruta para el que quiera repetirla en otra ocasión, tiene una unión de pistas a través de un prao. Por el lado que la hacemos el prao está abierto al paso, pero al seguir la pista y aproximarse a la casa-cuadra hay que pasar una portilla. Esa portilla tiene un candao de combinación de 4 cifras y aunque se puede pasar bien por arriba, hablando con el dueño del prao me ha dado la combinación del cierre del candado para que pasemos, pero debemos ser respetuosos y volver a cerrar. La combinación es: 2809
     
  9. bernardunapiernaymedia

    bernardunapiernaymedia Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    2
    pues nada el tiempo pinta bien y ya somos un buen grupeto local, os animo a venir, a hacer la ruta con nosotros, para los que estais más indecisos y sino hasta la próxima. Saludos.
     
  10. bernardunapiernaymedia

    bernardunapiernaymedia Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    2
    señalizado el último tramo y las pistas inmejorables ya que al hacer calor no hay casi nada de barro y a disfrutar mañana del recorrido.
     

Compartir esta página