Hola Les comento. Hoy Jueves me han sacado sangre (los dos típicos tubitos) para unos análisis rutinarios. Mañana Viernes a eso de las 20:00 horas, tengo intención de ir a donar sangre. Será la primera vez que lo hago. Pasado manaña Sábado, tenía idea de darme una vueltecilla con la bike por carretera a mi ritmo, subiendo y bajando un puerto, pero yo solo, a mi ritmo, y aquí es donde me entran las dudas. ¿creen que sería recomendable quedarme en la cama o por el contrario creen que aunque tenga merma de rendimiento no debería de tener otro porblema físico más grave? Gracias.
Pero madre mia que exagerado eres, que te quitan 250ml de sangre, eso con el almuerzo que te suelen dar ya estas recuperado, y si quieres salir el sabdo ya ni te digo. De echo dicen los medicos que dar sangre de vez en cuando va bien para el cuerpo porque asi lo obligar a generar celulas sanguineas nuevas. En serio yo soy donante desde los 18, ahora tengo 24, y jamas he tenido problemas ni de mareos ni sensacion de bajon despues de dar sangre. Lo que debes hacer es almorzar algo, tampoco te passes, antes de ir a donar y despues de donar pues un buen bocata y un refresco, o un zumo y como nuevo. De pasada pues animar a mas gente a que se haga como tu y de el paso a ser donante, porque el dia de mañana puedes ser tu el que necessites sangre.
Hola. Gracias por responder. ¿250 ml? No creo que sea tan poquito. ¿me puedes pasar una fuente en dónde diga un médico eso? Si no recuerdo mal, cada 120 días hemos regenerado completamente la sangre, tanto si donas como si no, así que beneficio para el donante no tiene ninguno. Esto parece demostrado. La donación será sobre las 20:00 horas y la caminata en bici a las 08:00 horas del día siguiente.
Tranqui llevo años donando sangre y saliendo al otro dia sin problem..como te han dicho arriba come algo despues de donar y al dia siguiente desayuna normal y a darle a los pedales
A mi me sacaban unos 400cc y eso de que te levantas con las galletitas y el zumito y te vas de rositas nada de nada. Había veces en las que salía como borracho. Habrá personas a las que les afectará más o menos, y no pongo en duda de que lo que decís es cierto, de hecho estáis aquí para contarlo :qmeparto, pero no creo en absoluto recomendable para quien nunca ha donado sangre que 12 horas después de que le chupen casi medio litro se meta un tute físico. Si, tras la primera donación y pasadas esas 12 horas uno considera que está en perfectas condiciones no creo que sea demasiado problema hacer ejercicio físico. Saludos
Puede ser que fuesen 400ml, no estoy seguro pensaba que eran 250ml. Respecto a las galletitas, yo nunca me he comido galletitas a mi siempre me dan un vale para ir al bar del hospital con el que puedo coger un bocato o un bollo, y una bebida( refrescos, sumos agua cafes...).
Hola Branches. El único riesgo que corres es el ser un tipo super solidario :aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4
¿Se puede practicar deporte después de donar sangre? Depende del tipo de deporte y de su intensidad. De todos modos, en general, se puede practicar deporte siempre que no es realice un sobreesfuerzo. En el caso de personas que entrenan regularmente, sólo se recomienda beber mucho líquido en las horas siguientes. Sin embargo, se debe ser más prudente en los casos en que es no se practica deporte con asiduidad o bien se realizan entrenamientos intensivos. Entonces, se recomienda dejar pasar unas 6 horas aproximadamente. Lo que sí podemos afirmar es que no podrán donar sangre las personas que en las 12 horas siguientes a la donación tengan que desarrollar deportes considerados de alto riesgo como escalada, buceo o escafandrismo. Fuente: http://www.donarsang.cat/tot-sobre-la-sang/es_faqs/
Haces muy bien en hacerte donante. ¿Qué hacer tras donar sangre?: Se deben tomar una serie de precauciones, tales como no fumar en dos horas, beber mucho líquido (nunca alcohol), no hacer ejercicio físico fuerte ni manejar maquinaria pesada en 12 horas y no coger peso con el brazo en el que se ha realizado la extracción. Saludos
Yo desde mi experiencia, no te aconsejo que hagas deporte intensivo. Doné sangre un jueves a eso de las ocho de la tarde y el médico me dijo que el viernes nada de bici. Le hice caso y fui el sábado, pero aún así me notaba muy raro, llaneando iba de maravilla, pero en cuanto el terreno se empinaba un poco me subían las pulsaciones muy rápido y las tenía más altas de lo normal. Ya no me ha vuelto a pasar, y comentándolo con compañeros y gente con experiencia me dijeron que era debido a la donación. Creo que para hacer vida normal despúes de la donación estas recuperado en pocas horas, pero para hacer deporte intensivo es necesario que pase más tiempo. Saludos.
En una donación se extraen 400 ml de sangre, más otros 50 ml que sirven para las posteriores pruebas para determinar el grupo sanguíneo y la calidad y salubridad de la sangre, siendo esenciales para detectar enfermedades como la hepatitis y evitar que se puedan transmitir por transfusión sanguínea. Previamente os tomaran la tensión. tambien os pondran un aparatito en el dedo para medir la hemoglobina ó concentración de oxigeno y en la gran mayoría de lugares tambien un pinchazo para medir el azucar. Sólo se permite donar a personas mayores de 18 años, que pesen más de 50 kg y que, evidentemente, gocen de buena salud, además el donante no debe estar en ayunas. En cuanto a la capacidad de donación, las recomendaciones son que pueden donar cada tres meses los hombres y cada cuatro las mujeres. El hecho de que la mujer pueda donar 3 veces al año está relacionado con evitar una posible anemia debida a la suma de pérdidas de sangre por menstruación, aunque esto no varía para una mujer con menopausia a pesar de la ausencia de menstruación. En España esta prohibido la donación como negocio y las normas son muy estrictas para evitar cualquier tipo de problema o peligro. Respecto de los mareos, la cantidad de sangre en un adulto oscila entre 4 y 6 litros, existe una regla para complexión normal que consiste en multiplicar el peso por 70 es decir 70Kg x 70= 4900cc, vamos que se llevan una buena parte y claro el cuerpo tiene que ajustar la tensión arterial y depende de la manera que lo haga vendran esos pequeños mareos, para nada peligrosos. Respecto de la regeneración y el deporte. el cuerpo no sufre por la donación pues realmente de los 5 litros se vienen usando solamente tres, los otros dos el cuerpo los utiliza basicamente como reserva, que en un deporte o entrenamiento intenso puedes necesitar y habra personas que noten una bajada de rendimiento, pero respecto a cuando la regeneración es completa es dificil contestar, como dato la sangre se renueva totalmente cada 120 dias, pero dado que es un caldo de muchos ingredientes unos tardan mas y otros menos, tambien depende de lo que comas o tus reservas pues por ejmplo la hemoglobina encargada del tranporte de oxigeno necesita de hierro para la fijación del mismo. pero vamos que un desayunito normalito y un bocata con un zumito despues de donar es mas que de sobra para que una persona normal, no note nada pues la regeneración comienza instantaneamente y es casi casi completa en 24 horas Otro dato mas. la donación es beneficiosa pues ayuda a que el cuerpo regenere la sangre y realice un control de la misma mas estricto. Si bien el mejor bebeficio se produce sobre los demas. por cierto si eres 0- en el hospital te recibiran con los brazos abiertos.
Mi experiencia en el tema de las donaciones es más que dilatada. Tengo 40añitos y llevo desde los 18 donando, en este tiempo no me he mareado nunca tras donar, Pero sienpre he tenido la precaucion de tomarmé la coca -cola despues y el dia siguiente tomar un poco de liquido más de lo avitual. Mi trabajo es vastante fisico y apenas lo noto , así que da sangre y cometé el bocata