Hola, buenas tardes a todos. Me gustaría preguntar sobre la manera que afecta al entrenamiento el donar sangre. El lunes realice una donación. Tras esto, y haber salido únicamente el miércoles a realizar un entrenamiento corto y no intensivo, (la semana anterior ya lo había hecho), el sábado acompañé a la gente con la que entreno a realizar una salida fuerte y larga, (quería hacer fondo con intensidad, ya que a finales de abril me he apuntado a la Cantabrona). Desde un principio noté que llevaba las pulsaciones altas, subiendo los puertos me veía con poca chispa y siempre muy forzado, y finalmente acabé con una buena pájara. Me gustaría saber si a alguien le ha pasado algo parecido y pudiera tratarse que en cinco días todavía no me he repuesto de la extracción. Muchas gracias, y perdón por la chapa.
Hola, yo también soy donante desde hace más de 20 años y siempre lo he compatibilizado con el ciclismo. Cierto es que el mismo día de la donación, si coges la bici, la actividad debiera ser muy relajada (soltar piernas y poco más). No hay más secreto para una buena recuperación que una correcta hidratación -y mejor excederse un poco con los líquidos. Piensa que las altas pulsaciones te venían dadas por un posible menor volumen sanguíneo, del que de sobra te tenías que haber repuesto. ¡Suerte para la Cantabrona!
A mi me dijo la doctora que estuviera un par de días sin montar despues de unas extracción, la semana siguiente estuve flojillo pero vamos no es mal de morir. En fin, prefiero donar sangre y pensar que mi gesto le puede ayudar a alguien que mejorar 10 puestos en una marcha. Saludos.
No, si yo lo de donar sangre no tengo intención de dejarlo, era sólo para conocer la experiencia de otra gente y saber si mi estado pudiera estar relacionado con ese hecho. Gracias
No lo he dicho por ti, es una reflexion que he hecho en voz alta. Pues si la semana siguiente a la extraccion estarás flojete, hasta que recuperes el nivel de sangre. Saludos.
Es que pensaba que me encontraba en buen estado, (dentro de mi nivel claro), y no entendía la falta de rendimiento. Seguro que me ha venido bien entrenar con menos glóbulos rojos.
Yo una vez doné un miércoles y ese mismo sábado salí 60 km. Iba fundido, no podía con mi alma. Sin embargo, un compañero me comenta que al día siguiente de donar, va como una moto...
Si, me imagino que a cada le afectan las cosas de manera diferente. De todas maneras, he mirado un poco por internet, y por lo que he leído es normal que vayas mas alto de pulsaciones y peor, esta relacionado con la falta de glóbulos rojos. La verdad que tiene bastante sentido.
A mi me pasa. Suelo donar un lunes y esa semana me noto que como decis me falta chispa. Noto que la fuerza no es la misma, pero eso se va pasando.
Yo la semana en la que dono, estoy hecho un trapo. Muy flojo, con pulso alto y sin chispa. Salgo a sobrevivir y mover un poco las piernas. Necesito un par de semanas para recuperar el nivel normal (que tampoco es mucho)
Si la sangre la puedes recuperar en un par de días,según cada uno. Pero al perder sangre el cuerpo también sufre un stress ya que hay que derivar recursos de otros órganos para concentrarlos en la producción de sangre. Pero en una semana el organismo se vuelve a estabilizar. Saludos.
Yo también soy donante de muchos años. En mi caso la semana siguiente de dar sangre en los entrenos me encuentro algo más flojo. La segunda semana ya mejora. En internet leí una vez que tu organismo no se recupera de una extracción hasta los 21 días. Entonces lo que yo hago es no coincidir con ninguna carrera en ese período de tiempo. Me da igual si durante unos días entrenando me encuentro más flojo, la ocasión se lo merece. Pero si soy sincero, estar flojo en una carrera ya me molesta más. Creo que es totalmente compatible dar sangre con hacer deporte. Ahora... si eres muy pro..... no sé yo....
Perdón por desviarme un poco del tema, pero os voy a contar mi caso a ver si a alguno os ha pasado o conocéis a alguien... Pues empecé a donar sangre con 22 años (tengo 28 ahora) en esa época no practicaba ciclismo como ahora, solo salidas esporádicas... Pero resulta que a los 24-25 empecé con esto de la bici mas en serio. Al ir a donar sangre ese año me dijeron que no podía darlo ya que mi pulso en reposo era inferior a 50 ppm (41ppm en esa época) y no era recomendable donar. Ya he dejado de intentarlo pero me joroba, pues me gustaba donar ¿A alguien le ha pasado?
El viernes pasado done... esta semana estoy para el arrastre. Lo que si tienes que decir cuando vayas a la extracción es que haces deporte, ya que los parámetros no son los mismos. Prueba otra vez tomándote antes dos cafés...jajaja. Hay algunos médicos que prefieren prevenir a curar y claro no quieren arriesgarse, yo quizás es su lugar habría hecho lo mismo. Saludos.
Esto es así? Siempre había pensado en hacerme donante pero al final por una cosa o por otra, siempre lo dejo pasar...pero es que mi pulso en reposo nunca pasa de 45...se supone que me pondrían pegas?
Este martes fui a donar y al salir con la bici el día siguiente tuve un pajarón de cuidado. Sufrí como un perro y era una salida de 1h. Hoy he repetido y las sensaciones han sido ya mejores, pero todavía he sufrido bastante más de lo habitual. Las malas sensaciones, boqueando porque te falta el aire y con altas pulsaciones, son debidas al descenso de glóbulos rojos, que puede tardar semanas en recuperarse. Es un pequeño sacrificio a cambio de una ayuda imprescindible que prestamos a los demás.