DOPAJE EN IRONMAN Y TRIATHLON

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por waizaki, 14 Oct 2010.

  1. waizaki

    waizaki Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    0
    LOS CICLISTAS SON EL CHIVO ESPIATORIO ,PERO EL DOPAJE ESTA EN TODO EL DEPORTE,Y COMO NO EN EL TRIATHLON.ENTRE LOS AFICIONADOS PARA MEJORAR MARCAS Y ENTRE LOS PROFESIONALES PARA CONSEGUIR PATROCINIOS Y GANAR MAS.ALGUIEN CREE QUE NO ,
    QUE OPINAIS?
     
  2. frano7

    frano7 Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Logroño
    En todos los deportes hay quien hace algun tipo de trampas eso no quita para que todo aquel deportista que se sale un poco fuera de lo normal en cuanto a resultados, tenga que estar dopado si o si, y se ponga en entredicho su profesionalidad
     
  3. XavierP

    XavierP Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    yo estoy con frano7, de haberlos haylos, pero no todos los que hacen buenas marcas tienen que estar bajo la espada de la sospecha, pensar eso es injusto para los que juegan limpio.

    Saludos
    XavierP
     
  4. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Que un profesional ( que al fin y al cabo vive del deporte) se dope, puedo llegar a entenderlo, pero que lo haga un aficionado ( para mejorar sus marcas) me parece tan ridiculo que no me entra en la cabeza.
     
  5. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Mira que no queria ni contestar, pero bueno, lo haré de buen rollo:
    No se a santo de que viene esto?.
    Si quieres hablar del dopaje, en el foro hay un apartado especifico para este tema.
    Yo es que estoy un poco cansado del tema y no es que vaya de mojigato o de cerrar los ojos, es que sinceramente, me la pela, lo bueno del triatlon es que compites contra ti mismo, tus colegas de club y poco mas y creo que ese es el parecer general de los que leen y escriben en el foro.
    Por lo que yo conozco, es un mundo mucho mas limpio, afortunadamente, porque los objetivos a nivel popular son otros.
    Tramposos, pues alguno habrá, ALGUNO, y se les pilla como a todos y se publica quien son.
     
  6. titohiges

    titohiges Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    1.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Nambroca, Toletum
    Lo único malo de lo que expones es que no todo el mundo tiene la ética y la moral para evitar recurrir a artimañas varias. Lo que no llego a comprender es que luego puedan dormir con la conciencia tranquila. Siempre he pensado que cada uno es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo, pero recuerdo que vida solo hay una, y hay que disfrutarla...
     
  7. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    La expresion chivo expiatorio se utiliza para aludir a alguien elegido AL AZAR (sin culpa) para cargar con las culpas de otros....

    Por lo tanto, los ciclistas no son chivos expiatorios, sino que se han ganado a pulso su fama.

    En triatlon, sin ponerme la venda en los ojos, no hay ese dopaje sistematico e incluso promovido por otros, y mi opinión es que las culpabilidades deben demostrarse.

    En Hawaii a los pros aqui les han hecho de 2 a 3 controles sorpresa (viniendo a su apartamento, esperandoles al salir del agua....), y si muchisimos grupos de edad pueden hacer con sacrificio y limitaciones tiempos cercanos a las 9 horas... ¿por qué pensar que gente con mayor capacidad genetica que nosotros no puede ser 40 minutos mejor?
     
  8. javichu81

    javichu81 Novato

    Registrado:
    16 Ene 2009
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una pequeña noticia para que sirva de ejemplo a lo que se esta encaminando nuestro deporte:

    ver aqui http://www.molina-aragon.com/index.php?q=node/510

    y despues buscar aqui para ver quien sale en las dos listas http://www.uci.ch/Modules/BUILTIN/g...bjTypeCode=FILE&type=FILE&id=NjA4MDA&LangId=1

    simplemente el tramposo Hector Guerra mientras cumple sancion por ser pillado con EPO CERA (epo de tercera generacion) se dedica a ganar
    hace una semana en un duatlon en guadalajara para llevarse 75 euros de premio que tenia el primero (igula para pagar la multa de la UCI). Y para los que luego dicen que soy
    malo por decir estas cosas dire que es la clasificacion de la prueba y la lista de sancionados de la pagina de la UCI, y mi opinion es que tras dejar
    que el señor Vila se riese de los triatletas mientras cumplia su sancion hemos creado un precedente muy malo, para los de otros deportes y para
    los del nuestro propio.
    El 2º clasificado en Molina, fue privado de la posibilidad de subir al podium en triatlon de invierno por Patxi Vila cuando cumplia sancion, y este
    trabajador es amigo mio y de mi equipo, y lo unico que le puedo decir que mejore su rendimiento con EPO y TESTOSTERONA para correr en
    igualdad de posibilidades, es triste pero es lo que hay.

    Saludos.
     
  9. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Hector Guerra de siempre ha corrido todo lo que ha podido para hacer caja (MTB, ciclocross, carreras de medio pelo,... estando en un equipo continental), imagino que unas veces puesto y otras no.
    Para mi ese afan de competir y de "jornalero" del deporte que antes podia alabar, tras su positivo se ha convertido en asco y verguenza hacia esa persona (hablo de lo deportivo, en lo personal no he tenido el gusto-disgusto).
    Es lamentable que esto pase (que atletas sancionados compitan en otro deporte), es por ello que desde las carreras tienen que poner el maximo celo y cuidado en no dejar inscribirse a estos tramposos. En el caso de Molina, creo que este año se hizo mas en plan amiguetes, sin que la federacion CLM tomara parte, ya que elevaba bastante los costes.
    No se puede denunciar esto en el momento de la carrera???. Pregunto, porque desconozco el reglamento a este respecto.
     
  10. Usuariio

    Usuariio Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2007
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Carril-Bici Norte.......
    Hablando de Vila, este año se llevó buena tajada en el triatlón de Buelna...
     
  11. Jantito

    Jantito TriYo

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    1.499
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Las Palmas de G.C.
    Aaaaaaaaaaaaaaaaaaamén, y sigo sin entender el porque se abren estos hilos, ¿realmente es una pregunta que te haces todas la mañanas y planteas para saber nuestra opinion????? (lo dudo)
     
  12. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián-Donostia
    A mi tb es un tema que me cansa.

    Salu2
     
  13. Paull

    Paull Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    1.886
    Me Gusta recibidos:
    32
    En el deporte de elite hay un gran porcentaje de dopados. Pensa r en los que no pillan tambien.... es muy triste pero cuando hay dinero el deporte se convierte en espectaculo y ahi pierde su esencia
     
  14. borlli

    borlli Hijo del viento

    Registrado:
    20 Feb 2009
    Mensajes:
    405
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrizzz
    Una cosa está clara:
    En el ciclismo no hay nadie que vaya limpio, y si lo hay es uno de cada 100, es decir un 1% y ese pobre pues por mucho que entrene no va a llegar a nada aunque tenga una genética excepcional. Cualquiera que conozca un pelin el mundillo del ciclismo por dentro sabe que dependiendo de las posibilidades monetarias de las que dispongas hay unas sustacias u otras para tomarte que son más o menos facilmente localizables. Los cracks mundiales (que son 4) toman unas cosas que el resto del peloton no se pueden permitir. Éstas no son mejores y les dan mas resistencia, fuerza.....sino que no son localizables. Además de esto, también hay que mencionar los intereses de la UCI. No es lo mismo sancionar a Amstrong, Conta, Schelck que a Mosquera, Pasa,....¿Os imaginais un tour sin los primeros?¿Qué pasaría con el espectáculo y el dineral que mueven ellos?Ahi lo dejo caer......
    En el triatlon, pues a nivel profesional, pasa lo mismo, no digo que vayan todos como en el ciclismo sistemáticamente, pero seguro que algo toman y más cuando estamos hablando a niveles de Ironman y demas, en las pruebas ITU no creo que haya tantos.
    En este tipo de pruebas no salen deportistas dopados, más que nada porque como sabreis IronMan es una marca, es decir, si se pusiera a hacer análisis antidopaje como la UCI y a sacar nombres de triatletas profesionales y amateurs, ¿creeis que seguiria yendo tanta gente como la que va?
     
  15. Rulloironman

    Rulloironman Friki del deporte

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Saludos

    Yo creo que este tema del doping esta lleno de hipocresia, los primeros nosotros mismos,
    1- Si unos dias te encuentras a Contador por la calle, seguro que todos nos ponemos a babear para sacarnos la foto en el facebook y vacilar a los colegas, pero ahora lo trataremos como un apestado. Es como " se lo que hay, pero no quiero enterarme"
    2-Todos alabamos esas grandes gestas en todos los deportes por la tele, pero claro queremos ver superhombres y supergestas, no hacer 100 km de bici a 25 de media, eso si, limpios de polvo y paja.
    3- A ver quien es el listo que renuncia si le dicen: te voy a pagar para que trabajes en algo que te gusta, te vas a hacer famosos, y te vas a arreglar la vida para siempre....
    4- El verdadero problema creo que es que realmente no quieren arreglarlo, ya que hay mucha gente viviendo de esto del doping, porque a<rreglarlo es bien simple, pero claro para ello hay que acabar con el negocio rastrero de medicos, directores, directivos y palomas.....
    5-Si quisieran arreglarlo con actualizar los reglamentos antidopaje al siglo XXI y no con reglamentos de la epoca antidiluviana se ganaria mucho.
    6- A mi que un tio con 30 años se meta o no se meta, para GANARSE LA VIDA COMO PROFESIONAL no me importa, porque hace años que se sabe lo que hay EN TODOS LOS DEPORTES. Ahora bien lo realmente peligrosos es que hay mucho desalmado (entrenadores, directores e incluso padres) que estan metiendo caña a chavales de categorias menores, para obtener futuros campeones que les arreglen la vida en lugar de educarles y enseñarles ......eso si, POR CADA CAMPEON Y MEDALLA OLIMPICA QUEDA UN GRAN REGUERO DE VIDAS DESTROZADAS Y ESO LA CULPA ES DE TODOS

    son solo opiniones, no estoy ni acusando a un colectivo, ni a un deporte ni a nadie en particular...la culpa es el sistema que hay montado
     
  16. cosmesagitario

    cosmesagitario Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2009
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Qué reglamento???? Es una prueba que se lleva haciendo varios años al margen de la ley, bajo una forma popular que está siendo muy bien vista por la mayoria de los deportistas (pruebas piratas), sin oficiales, sin Federaciones, sin compromisos. Las normas las pone el organizador y poco más. No sigo porque me caliento.... y encima se las apoya
    saludos
     
  17. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Dices muchas cosas incorrectas;

    En primer lugar, el dopaje efectivo (microtransfusiones todo el año para no alterar el pasaporte biologico, o EPO) no es nada caro y está al alcance de mucha gente

    En segundo lugar, sería muy dificil que en un Tour no hubiese primeros,,,, y que directamente solo hubiese un 4º clasificado; Los heroes no son heroes por ser famosos, sino que se hacen famosos por ser heroes.

    En Ironman se pasan muchisimos controles, tanto pagados por Ironman como por la agencia mundial antidopaje. Eneko y Virginia han pasado al menos 3 en la semana que han estado en Hawaii
     
  18. borlli

    borlli Hijo del viento

    Registrado:
    20 Feb 2009
    Mensajes:
    405
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrizzz
    Luarca, no son incorrectas:

    Como bien dices las microtransfusiones no es nada caro, pero es muy facil de descubrir, y como he comentado hay otras sustancias mas efectivas y más dificiles de localizar.

    Con lo del Tour me refiero a que ahora mismo, y como está el pelotón, si faltaran esos héroes (que se han ganado a pulso el estar ahí) no habría el espectáculo que hay, sino dime si hubiera faltado Amstrong en el del 2009......la comidilla que hubo en el Astana.....o si en este no hubieran estado Conta o Andy......no hubiera habido suspense como lo hubo hasta el final. Como bien dices, habría 1º,2º y 3º pero el espectáculo que es lo que da dinero.....
    Los héroes, nacen y se hacen. Opino que los élite tienen algo que el resto de mortales no tienen, son unos privilegiados genéticamente y si los desarrollas pues salen lo que salen. Esto implica que si vivieramos en un mundo 100% limpio de dopaje, también serían ellos los que mandan en los pelotones, carreras etc.

    Por último, en el IronMan, si que hay análisis antidopaje, pero todos sabemos que no el control tan exaustivo como lo hay en la UCI, y es porque no interesa, como digo es una marca comercial. Si hicieran análisis dia si y dia también y empezarán a pillar a gente y a publicar nombres y sancionar.....al final se quedarían 4.....y dejarían de ganar el dineral que ganan con estos eventos.
     
  19. Mariorun

    Mariorun Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    600
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Madrid
    Para el que no entiende que un aficionado, amater, pakete, se dope........
    Pongo el mismo ejemplo de un gimnasio, donde esta a la orden del dia meterse un ciclo para estar fuerte. No va a competir ni a ganar nada, solo quiere mejorar sus resultados para sentirse mejor. Pues en esto lo mismo, un tri afionado que haga 2h10' en un olimpico y se ''meta'' para bajar a 2h00'. No va a ganar nada, pero el se va a sentir mejor con su rendimiento.
    S2
     
  20. javichu81

    javichu81 Novato

    Registrado:
    16 Ene 2009
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se va a sentir mejor con su rendimiento pero esta quitando el puesto en la clasificacion al resto de corredores que van limpios y ha ganado, si se quiere dopar para
    cronometrarse en la subida al puerto de su pueblo que haga lo que quiera, pero si es para competir, con que haga penultimo en la competicion ya es un tramposo,
    ya que gana al ultimo que va limpio.


    Ojito con lo de las microtrasfusiones, que eso de que es barato es segun que ciclista, pues es barato para los capos, pero para el ciclista "jornalero" de 30.000 euros
    de ficha al año ( que son los mas) resulta caro. Solo tienes que ver la clientela de la Operacion Puerto, no tenias "neos" y los de menos nivel eran de equipos que
    lo hacian en conjunto. Es por eso que se marca tanta diferencia entre unos y otros, en los equipos grandes dan positivo por transfusion o Epo Cera y en los equipos
    pequeños raramente dan por transfusion. Es mi opinion.

    Saludos.
     

Compartir esta página