Dos sentencias distintas para un mismo hecho. Atropello mortal de un ciclista

Tema en 'General' iniciado por JuanmaGS, 15 Abr 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. JuanmaGS

    JuanmaGS Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    534
    Ubicación:
    En algún lugar de la Axarquía malagueña
  2. rapidíndondín

    rapidíndondín Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    35
    Según yo lo he entendido, en el segundo caso, aún no hay sentencia, motivo por el cual, la acusada queda en libertad tras prestar declaración, lo que no significa que se vaya a ir de rositas... Habrá sentencia y pagará por su culpa, siempre que se demuestre, claro.
     
  3. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No es correcto eso de que hay dos sentencias distintas para un mismo hecho, aun suponiendo que los dos hechos fuesen iguales, con los mismos agravantes (cosa que de momento no es así), en el segundo caso ni siquiera se ha celebrado todavía un juicio. Hasta que no se celebre y haya una sentencia, no puedes hacer esa afirmación.
     
  4. rapidíndondín

    rapidíndondín Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    35
    Eres tajante y seco, no ofreces el beneficio de la duda nunca. ;););)
    El joven puede haber malinterpretado la lectura de los hechos.:rolleyes::rolleyes::rolleyes:
     
  5. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    ****... es que es así, los hechos son claros, y no hay lugar a duda, por lo que no se puede ofrecer el beneficio a ella. Podrá haberla cuando se celebre el segundo juicio.
     

  6. rapidíndondín

    rapidíndondín Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    35
    No pulso ningún botón, pero mi impresión es esta: "me gusta, pero no estoy de acuerdo", jejejejeje
    Me recuerdas mucho a un hermano que tuve...
    Saludos
     
  7. rapidíndondín

    rapidíndondín Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    35
    Mira como se lo he explicado yo, a ver si compruebas diferentes modos de decir lo mismo...
     
  8. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No me hace falta comprobarlo, por que no me cabe la menor duda de que hay muchos modos de decir lo mismo, todos correctos y todos ciertos (incluidos tu modo y el mío), es lo bueno que tiene la riqueza del castellano.
     
  9. JuanmaGS

    JuanmaGS Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    534
    Ubicación:
    En algún lugar de la Axarquía malagueña
    Tenéis razón. La segunda noticia no dice que se haya celebrado juicio, pero sí dice que la joven conducía bajo los efectos de las drogas (anfetaminas, cocaína y algunas sustancias más).
    ¿Por qué puse esta noticia?, porque me parece increíble que, en nuestro país, tras haber dado positivo en el control de drogas y haber puesto de manifiesto que, dicho control, ha dado positivo en drogas como anfetaminas y cocaína, me parece muy fuerte que esa persona haya quedado en libertad hasta que se celebre juicio (años después), sin que haya sido penalizada con la retirada del carnet ni nada por el estilo. Es decir, soltamos a una potencial asesina de ciclistas ... porque hay que esperar a juicio. No digo que esté en prisión, pero sí que, si no le han impuesto la prisión preventiva a la espera de juicio, como era preceptivo según dicta el Código Penal en casos de este tipo, que para eso contempla la justicia la vista oral de juicios rápidos, que al menos le hubiesen retirado el carnet de conducir. Los indicios y noticias posteriores al caso, el cuál conozco bien, no dicen eso. Por lo tanto ...

    Por lo pronto está demostrado que conducía bajo los efectos de las drogas, y que arrolló al ciclista.
    ¿Ahora lo que habrá que demostrar es si el ciclista murió de infarto por el susto y no por el atropello?
    Lo que sigo pensando es que las cosas no van bien en este país. Eso es lo que digo.

    Ni carriles bici ni nada que se le parezca. Días después hicimos una marcha ciclista hasta el lugar del asesinato, y ... todo allí sigue exactamente igual. Es una pena, pero es así.
     
  10. JuanmaGS

    JuanmaGS Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    534
    Ubicación:
    En algún lugar de la Axarquía malagueña
    Por cierto, lo que sí que te pediría fueses un poco menos cínico en un caso de este tipo, me refiero al uso de frases como "El joven puede haber malinterpretado la lectura de los hechos :rolleyes::rolleyes::rolleyes:".
    No es necesario acogerse al beneficio del cinismo, porque creo que es un caso bastante trágico como para andar haciendo bromas.
    Lo siento, pero no le veo la parte cómica. ¿Si me la pudieses explicar?
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Vamos a tener que comprar montones de paquetes de papel de fumar para cogérnosla...

    Hasta luego.
     
  12. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hola

    El Código Penal no establece la prisión provisional con carácter preceptivo para estos supuestos. La prisión provisional está regulada en la Ley de Enjuiciamiento Criminal en su artículo 503, y la contempla en determinados supuestos que no se dan en el caso que comentas, ni uno solo. Por tanto la resolución es perfectamente ajustada a derecho.

    Crees que las cosas no van bien en este país por un caso como este, pero en realidad lo que pretendes es una pena previa al juicio y a la declaración de culpabilidad, lo cual va en contra del principio de presunción de inocencia y del respeto más elemental a las libertades individuales. Lo siento pero yo prefiero vivir en un país en donde no se me puedan imponer penas sin juicio previo, lo tengo claro (¿para una cosa buena que tenemos te la quieres cargar?

    Cuando el delito nos toca de cerca es cuando debemos hacer mayores esfuerzos por conservar, en la medida de lo posible, la objetividad, y pensar que por mucho que nos duela la Ley debe aplicarse a todos por igual. Y si la Ley no nos gusta, intentar cambiarla, pero nunca aplicarla a nuestra conveniencia para no caer en la arbitrariedad.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  13. JuanmaGS

    JuanmaGS Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    534
    Ubicación:
    En algún lugar de la Axarquía malagueña
    *****, parece que vivimos bajo dos Leyes de Enjuiciamiento Criminal diferentes. El artículo que nombras, deja claramente a juicio del juez, la posibilidad de dictar prisión provisional, que no preceptiva como dices, si existen motivos suficientes en la causa, y que yo sepa, tanto lo que dice la prensa, como el propio atestado de la Policía, la señorita en cuestión circulaba bajo los efectos de las drogas, hecho este que supone un grave motivo para ser tenido en cuenta, máxime cuando el resultado del atropellamiento fue la muerte del agente. Si esto no es motivo suficiente para la prisión preventiva hasta la celebración del juicio, que baje Dios y lo vea.
    Todo depende del juez que instruya la causa. En este caso parece que no hubo suerte.
    A ver si el próximo asesinado tiene más suerte con el instructor.

    Por cierto, tienes razón. Quise decir, en el fragor de la respuesta, que el Código Penal es el referente a delito, para el dictado de la prisión preventiva.
     
  14. rapidíndondín

    rapidíndondín Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    35
    Yo también lo siento, en mi frase no existe ni un ápice de cinismo, es más, no me estaba dirigiendo a ti...
    Y me reafirmo en lo dicho: "El joven puede haber malinterpretado la lectura de los hechos", con esta 2 veces (que se sepa...)
     
  15. jcherranz

    jcherranz Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    835
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    en algun lugar de madrid
    Me parece una mierd.... de condena la que le han puesto al asesino de mallorca.Eso es lo que cuesta matar a una persona ,3 años de prision y 4 años sin poder conducir.
    No se ,a mi si que me deja descolocado la sociedad en si.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hola

    Por partes:

    a.- "*****, parece que vivimos bajo dos Leyes de Enjuiciamiento Criminal diferentes". No sé a qué te refieres con esta frase, disculpa.

    b.- Si analizas el artículo 503 de la Ley de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en este caso, que sepamos, no hay motivo para decretar la prisión provisional. Según el apartado 1.3, solo se podrá acordar prisión provisional cuando "mediante la prisión provisional se persiga alguno de los siguientes fines":

    1.- Evitar un riesgo racional de fuga.
    2.- Evitar la ocultación, alteración o destrucción de prueba "en los casos en que exista un peligro fundado y concreto".
    3.-
    Protección de la víctima. "Evitar que el imputado pueda actuar contra bienes jurídicos de la víctima".

    Ninguno de los "motivos" que pones para justificar la prisión provisional que reclamas permiten al juez decretarla, a mi modo de ver, pues este debe ceñirse a la Ley. Por ello creo que en este caso actuó correctamente, y no depende tanto como tú crees del juez que te toque.
    Es que tu planteas la prisión provisional como una pena anticipada , cuando en realidad no es una "pena", es una "medida de seguridad" que debe perseguir uno de los fines indicados. Y, a grandes rasgos, por eso está en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y no en el Código Penal (insisto, todo a grandes rasgos).

    Un saludo
     
    • Útil Útil x 1
  17. JuanmaGS

    JuanmaGS Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    534
    Ubicación:
    En algún lugar de la Axarquía malagueña
    ;)
    Te invito a que te leas entero el apartado 503 compañero, no sólo el apartado que mencionas.

    Gracias !!
     
  18. JuanmaGS

    JuanmaGS Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    534
    Ubicación:
    En algún lugar de la Axarquía malagueña
    En cualquier caso, es una conversación de besugos, como suele decirse en estos casos, puesto que la Ley de Enjuiciamiento que tú planteas, si extraes únicamente ese apartado, y su interpretación, así como sí lees otro en el que menciona lo que cito mi primera respuesta a tu mensaje, habla de otra posibilidad, de ahí que mencione que, dicho así, parece que vivamos bajo dos Leyes de Enjuiciamiento diferentes, era fácil de entender el sentido, creo. En cualquier caso no me importa aclararlo.

    Por cierto, como esto no lleva a ninguna parte, puesto que aún siendo ambos jueces, la interpretación de la norma y la subsiguiente imposición de condena, siempre y en todos los casos, salvo excepciones manifiestas, queda sujeta a criterio del juez instructor, ¿qué más da lo que diga la norma si su interpretación es siempre sibilina?
    Por lo tanto, con la venia, me retiro del caso y cierro, puesto que esto está derivando en cosas sin sentido.
    Gracias por participar.

    Por cierto, según una encuesta realizada por Sigma2 para un periódico de tirada nacional, más del 80% de jueces españoles desconoce el significado de "con la venia", por lo tanto están los pobres como para interpretar normas. Así nos va. Mucha Ley pero poca justicia.
     
    Última edición: 16 Abr 2014
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página