Hola a todos, Me inicio en esto del Duatlón. He practicado tanto carreras a pie, medias y maratones, como carreras/marchas bici tanto carretera como btt......ahora a mezclarlo todo! :-D Me asaltan algunas dudas que no he conseguido encontrar con el buscador. El duatlón en el que me inicio es bastante asequible, sin dificultad técnica y sin desniveles, todo llano!. Con distancias de: 6/20/3. La primera duda me viene son: pedales automáticos o cala-pies? La gente pone mucho énfasis en las transiciones y por la distancia que es y todo llano no se si seria mejor utilizar unos pedales de plataforma con cala-pies, para no perder mucho tiempo poniéndome como quitándome las zapatillas. Que opinión tenéis al respecto? La siguiente duda que me encuentro es al preparar esas distancias tan cortas corriendo. Como llevo ya una rutina marcada para preparar tanto las medias como los maratones he pensado en bajar de distancia en las series. Me cuesta mucho salir tan rápido desde el principio y mantener un ritmo alto desde la salida. Veis buena esta modificación en el entreno o debería realizar algo más? O mejor no cambiar mi rutina solo para hacer algo corto como este duatlón? No se si me he explicado bien. Agradecer de antemano vuestras respuestas! Un saludo!!
Buenassssss.... Mi humilde opinión, pedales automáticos. Y además si de normal es lo que usas te da una seguridad barbara, yo no se montar en bici si no es con automáticos..... yo para que no me moleste mucho la transición en vez de cordones llevo gomas elásticas en las zapatillas y el quitartelas y volverlas a poner lo haces en un plis. En el tema de correr poco que comentarte, soy un paquetón!!!
en cuanto al entrenamiento no te puedo ayudar...pero no lo dudes, calas, siempre calas. ademas tu vienes de montar, no es como una persona que no ha montado nunca con calas...lo que pudieras entrecomillas, ganar por no cambiarte de zapatillas,lo perderias por las falta de transmision de las zapatillas a los pedales. calas , siempre calas. saludos
Muchas gracias!! Entonces dejaré los pedales como están y me cambiaré de zapatillas rápidamente.....esto lo tendré que entrenar! También creo que la fuerza que le transmites al pedal no es la misma, es mayor con el pedal automático.
En cuanto a los entrenos de running, si ya tienes una base con rodajes largos es hora de meter series, fartleks, cuestas etc...te cuento lo que yo hago (que conste que no soy entrenador..)a la semana: un día de series "largas" 2000/3000 mts, otro día de rodaje (o transición bici-correr suave) y otro de series más cortas 1000 o 500 mts o un fartlek con cambios por tiempo (2-3 mins. fuerte, 1-2 suave) metiendo cuestas. En cuanto a ritmos, intento llevar ritmo de competición en los miles y un pelín más suave en las series largas. Salu2