DUATLON DE CALAFELL, OTRA VEZ......

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Enric4347, 6 Feb 2012.

  1. Enric4347

    Enric4347 Novato

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    AYER EMPEZO EL CIRCUITO CATALAN DE DUATLON, CON EL DUATLON DE CALAFELL EN SU SEGUNDA EDICION.
    EN SU PRIMERA EDICION, ESTUVO CORRECTAMENTE ORGANIZADO Y NO HUBIERON A MI PARECER QUEJAS POR PARTE DE LOS COMPETIDORES, QUE ERAN UN TOTAL DE 300 INSCRITOS MAXIMOS POR PARTE DE LA ORGANIZACION.
    ¿ Y QUE SUCEDIO AYER? PUES LO MISMO QUE CON EL TRIATLON, Y DONDE EN ESTE FORO YA SE HICIERON MULTITUD DE QUEJAS AL RESPECTO EN EL QUE SE EVIDENCIAVA, QUE NO SE PODIA PONER UN MAXIMO TOTAL DE 500 PARTICIPANTES PARA UN CIRCUITO DE BICI QUE POR SUS CARACTERISTICAS, AMPLITUD, FIRME Y LONGITUD NO PUEDE ABSORVER ESE NUMERO TOTAL DE GENTE.
    PRIMERO SE DECIDIO HACER TRES SALIDAS PARA NO ACUMULAR ESE TOTAL DE GENTE DANDO VUELTAS Y EL CONSIGUIENTE PELIGRO PARA LOS PARTICIPANTES, SI HE DIICHO TRES SALIDAS ESPACIADAS POR UNA HORA, QUE LE PREGUNTEN A LAS CHICAS SI LES HACIA MUCHA GRACIA SALIR AL CABO DE DOS HORAS Y CON LAS TEMPERATURAS QUE HABIAN AYER.
    BIEN SE DIO EL BRIFING EN UN PRINCIPIO EXPLICANDO LAS VUELTAS DE CARRERA QUE NO FUERON EXACTAMENTE COMO SE EXPLICO YA QUE NO ERA UN IR Y VENIR HASTA UN PUNTO CONCRETO Y FIJO, Y SE INFORMO QUE ERAN UN TOTAL DE 5 VUELTAS EN BICI.
    PUE ALA AL LIO, A LA CARRERA QUE CON EL FRIO APETECIA IR A GAS, Y AL FINALIZAR LA CARRERA A POR LA BICI.
    A VER QUEIN PODIA PASAR Y NO CHOCAR EN ESOS BOXES PARA 500 PERSONAS QUE LOGICAMENTE LA ORGANIZACION HABIA DIVIDIDO EN TRES FILAS POR CADA SALIDA ESO ESTA MUY BIEN PERO LUEGO COMPROBARON QUE LA AMPLITUD ERA SEGURA, PARA QUE NO HUBIERAN INCIDENTES EN EL BOX DURANTE LA TRANSICION, SEGURO QUE NO!!!
    LA SALIDA ERA LA MISMA TANTO AL SALIR COMO AL ENTRAR, CON EL CONSECUENTE PERJUICIO PARA LOS QUE TENIAMOS LA BICI AL FINAL DE BOX YA QUE TUVIMOS QUE HACER LAS DOS TRANSICIONES CON LA BICI POR EL BOX EN MANO.
    DONDE SE HA VISTO QUE EN UN BOX SE SALGA Y ENTRE POR EL MISMO SITIO, SEÑORES DE LA ORGANIZACION UN BOX TIENE UNA UNICA SALIDA Y UNA UNICA ENTRADA.
    VOLVAMOS AL SEGMENTO DE BICI, LAS PERSONAS QUE YA ESTABAMOS EN RUTA AL PASA POR LA CURVA DE BOXES SUPONIA UN SERIO PELIGRO A LA GENTE QUE SALIA EN ESE MOMENTO DE BOXES, YA QUE NUESTRA VELOCIDAD NO ERA LA MISMA, Y ALLI SE PUDO ARMAR GORDA.
    AHORA VIENE LO FUERTE CUANDO IBAMOS EN LA VUELTA 4 Y A POR LA 5 PASANDO POR EL PASEO ENTRE NUESTRO GRUPO EMPEZAMOS A VER A LOS PRIMEROS QUE ESTAN EN BOXES PARA INICIAR EL ULTIMO SEGMENTO DE CARRERA, Y SUENAN LAS DUDAS; -PERO ESTA QUE VUELTA ES?? SI ES LA 4?? FALTA UNA??
    AL LLEGAR AL BOX UN JUEZ NOS GRITA VUELTA 4 HACIA DENTRO DE BOX, TODOS FLIPAMOS YA QUE EN EL BRIFING HABIAN DICHO 5.
    Y ESO POR QUE??? PUES MUY FACIL
    POR EL AFANDE LA ORGANIZACION DE METER A 500 PERSONAS Y HACER EL MAXIMO DE PASTA Y OLVIDAR LO PRIMERO DE TODO LA SEGURIDAD.
    A MI ME PARCE MUY BIEN QUE TENGAN UNA WEB Y PONGAN PLANITOS Y MAPAS, QUE LUEGO NO SIRVEN PARA NADA YA QUE HACEN LO QUE QUIEREN, PERO CUANDO VAYAN A PONER UN MAXIMO DE PARTICIPANTES QUE PIENSEN EN LAS POSIBILIDADES QUE TIENE SU EMPLAZAMIENTO, PARA PODER PONER A 500 PERSONA RODANDO, O HACER TRES SALIDAS O HACER LO QUE LES DE LA GANA.
    PERO QUE UNA VEZ QUE LO TENGAN PLANIFICADO QUE REALMENTE HAGAN UN TRABAJO DE CAMPO Y MIREN:
    1- SI LOS BOXES VAN A TENER LA AMPLITUD CORRECTA PARA TANTA GENTE.
    2- SI LOS BOXES ESTAN MONTADOS CORRECTAMENTE CON SU SALIDA Y ENTRADA.
    3- SI EL CIRCUITO DE BICI IMPLICA ALGUN PELIGRO NOTABLE POR LA COLOCACION DE UNA CURVA Y LA SALIDA DE BOXES.
    4- SI EL HECHO DE HACER TRES SALIDAS NO IMPLICARA QUE SE RECORTE UNA VUELTA DE BICI, PARA QUE LAS SALIDAS NO SE SOLAPEN Y SEA UN CAOS.
    5- SI PUEDE SER POSIBLE QUE SE MIREN LAS DISTANCIAS YA QUE LOS PRIMERO 5 KM NI POR ASOMO ESTABAN, ALLI FALTABA UN KM, Y YA EN LA BICI NI TE CUENTO CON LA RECORTADA DE VUELTAS.
    EL AÑO PASADO ME CONTESTARON ME PARECE, GENTE DE LA ORGANIZACION O GENTE QUE LOS CONOCIA Y YA ME COMENTARON QUE HCIERA MIS QUEJAS EN LA WEB, ASI LO QUISE HACER PERO NO PUDE, PERO SEGURO QUE LAS QUEJAS O COMENTARIOS DE MUCHA GENTE LES LLEGARON A LOS OIDOS, Y MIS QUEJAS O SUGERENCIAS FUERON POR LOS MISMOS MOTIVOS QUE LO SUCEDIDO CON LA DUATLON, BASTA DE IR HACER PASTA Y MIRAR POR LA SEGURIDAD SI NO SE PUEDE 500 PUES NO SE PUEDE, Y HACES 300 COMO LA PRIMERA EDICIO QUE NO HUBIERON PROBLEMAS.
    Y POR SUERTE ESTE AÑO NO SOLO ME QUEJO YO Y OTROS, SE QUEJA UNA PERSONA DE TALLA MUNDIAL COM ROGER ROCA, EL CUAL EN SU BLOG VIENE A DECIR PRACTICAMENTE LO MISMO QUE MUCHAS PERSONA PENSAMOS AYER.
    CON TODO ESTO ESPERO, QUE LA FEDERACION SE PONGA A TRABAJAR Y NO ACEPTE ORGANIZACIONES DE DUATLONES O TRIATLONES QUE POR SUSU CARACTERISITICAS NO PUEDEN ACOJER A A TANTA GENTE, SI SON 300 SON 300.
    ESPERO QUE LOS DE LA ORGANIZACION NO TENGAN EL VALOR DE ESTE AÑO VOLVER HACER UNA TRIATLON DE 500 PERSONAS CON TODO LO QUE PASO EL DOMINGO Y EL AÑO PASADO, Y SI LA FEDERACION LO ACEPTA QUE ESTAS COMPETICIONES NO FORMEN PARTE DEL CIRCUITO CATALAN Y PASEN A FORMAR PARTE DE LAS TRIATLONES PASTONAS COMO PUEDEN SER BARCELONA, VILANOVA U OTRAS, LAS CUALES YA NO FORMAN PARTE DEL CIRCUITO CATALAN.
     
  2. asia1

    asia1 Novato

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, ayer domingo también tuve la ocasión de participar en el Du de Calafell (primera salida). He leído con atención tanto tus comentarios como los de Roger Roca. Aún estando muy de acuerdo con vosotros en que la organización no hizo bien las cosas, más bien bastante mal en algunos aspectos importantes, en mi opinión se están mezclando aspectos como la falta de seguridad o exceso de participantes con fallos clamorosos de planificación en la organización.
    Me explico. Bajo mi punto de vista organizar 3 salidas, desde un punto de vista práctico, significa hacer 3 duatlones de 150 participantes cada uno (número que no me parece excesivo en términos de seguridad). Es decir, que tampoco me lo parecería si admitiesen a 1000 inscritos en 7-8 salidas (más o menos 150 x salida). Subrayo que hablo solo en términos de seguridad puesto que evidentemente tendrían que haber dimensionado otros aspectos como principalmente el box que era claramente insuficiente en tamaño (sobre todo los pasillos). Este creo que realmente fue uno de los principales errores.
    Respecto al circuito de bici lo ví como cualquier otro circuito multivuelta, insisto para mí una anchura correcta, curvas no muy peligrosas, pocos doblados. Y sí, el inconveniente de tener que tener cuidado con la incorporación de participantes en la primera vuelta. Es evidente que son menos seguros que los circuitos a una vuelta, pero entiendo que no siempre se puede y a nivel logístico, voluntarios, etc... es más complicado
    En resumen creo que la tendencia fácil es hablar de exceso de participantes, ansias de lucro o falta de seguridad, cuando en realidad fueron fallos clarísimos del equipo de organización, pero que en mi opinión no guardan relación con lo anteriormente mencionado.
    Creo que como participantes deberíamos exigir mas seriedad a los organizadores, sobre todo en los aspectos fundamentales: recorridos, horarios, distancias correctas, etc... No me genera ninguna confianza cuando los organizadores de una prueba cambian completamente los recorridos y los horarios la semana previa a la celebración de la prueba. Esto me da a pensar que la prueba no estaba muy trabajada desde un punto de vista de planificación. Esto quedó corroborado cuando el brief previo que nos dieron nada tuvo que ver con la realidad, el primer 5mil se convierte en un 4mil100 siendo generoso (esto si que no lo entiendo, qué costaba poner el cono de giro 500m más lejos en un paseo marítimo totalmente vacío???), box estrechísimo, una vuelta menos en bici (mi grupo entró y salió del box por los extremos opuestos, como debe de ser), etc...
    En resumen (i) los organizadores deben ser serios con sus compromisos, (ii) dimensionar sus organizaciones (aquí quizás la FCT debería ser exigente sobre todo con las pruebas que pertenecen a la liga y (iii) penalizar de alguna manera al que no cumpla

    Saludos
     
  3. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta recibidos:
    632
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola.
    Yo también corrí y además se da la circunstancia de que conozco personalmente a los responsables de la organización. A pesar de ello intentaré ser objetivo.
    Mi opinión sobre los temas que comentáis es la siguiente:

    - La anchura de boxes era totalmente insuficiente. Totalmente de acuerdo. Especialmente para los de la 3ª salida (la mía).

    - La entrada y salida en bici en las 2 transiciones eran efectivamente por la misma puerta. El tramo que recorrías desmontado no era igual para todos (asia1 creo que es a eso a lo que se refiere Enric).

    - El circuito de bici, coincido con asia1, a mí no me pareció excesivamente peligroso, aunque es cierto que la curva de incorporación podía ocasionar algún problema.

    - Lo de las 3 salidas a mí no me parece mal, siempre que esté así planificado desde el principio. En Calafell fue improvisado y era la única solución para meter a tanta gente debido a los cambios de última hora en el circuito (éste debía ser similar al de la Triatlón, es decir, ida por el paseo marítimo y vuelta por la carretera junto a la vía, pero no pudo ser por las obras). Pero la culpa es de la organización, que cuando diseñó el circuito pensó que las obras estarían acabadas y no fue así. Es un error de planificación y lo que no se puede es cambiar el trazado dos días antes (seguro que dos semanas antes ya se veía que no se acababan las obras).

    - Lo de las 4 vueltas en lugar de 5 según la organización fue "un error del juez de la fede", que se coló. A mí me parece que más que un error fue una decisión meditada de los jueces para intentar respetar un poco los horarios de las 3 salidas.

    - La distancia del 1er segmento a mi me dio 4,5 aprox. Según la organización el problema fue precisamente que el de la moto se equivocó al doblar y lo hizo en un cono anterior al que tocaba. Eso no puede pasar. El de la moto se tiene que saber el recorrido de memoria!

    En fin, creo que efectivamente hubo fallos de organización, bueno más bien de planificación (la organización durante la carrera creo que fue correcta). Y creo que hubo demasiada improvisación y poca previsión.
    En absoluto afán de lucro ni nada de eso, os puedo garantizar que la gente de la organización puso las máximas ganas y tiempo, y su objetivo principal no era ganar dinero, pero les faltó digamos "profesionalidad".

    Esperemos que aprendan de los errores y mejoren, porque el lugar es idóneo para triatlones y duatlones.

    Un saludo.
     

Compartir esta página