Duda acerca de los rodamientos

Discussion in 'General' started by flon_free, Mar 24, 2014.

  1. flon_free

    flon_free freerider

    Joined:
    Oct 8, 2006
    Messages:
    439
    Likes Received:
    1
    Hola a tod@s, no tengo claro cuales son todas las piezas que componen los puntos de giro en una doble.

    Creo que hay dos tipos, los que llevan un eje que atraviesa un tubo principal y los que sirven de union entre bieletas.

    Os pongo una foto para aclarar un poco [​IMG]

    Podriais explicarme un poco que piezas componen cada uno, ejes arandelas, etc.

    Un saludo y muchas gracias.
     
    Last edited: Mar 24, 2014
  2. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,792
    Likes Received:
    1,077
    Hola, la cantidad de rodamientos depende del modelo de suspensión.
    En la imagen que tu pones puedes ver dos pares, 2 en el eje del tubo principal y dos en la unión de la vieleta con los tirantes, pero además ese cuadro tendra como mínimo otro par detras de eje del pedalier y posiblemente otro par en la unión de las bainas con los tirantes (donde el eje de la rueda trasera). todo esto con sus propios sistemas de arandelas y ejes pasantes o sujetados con tornillos.
    A todo esto le tienes que añadir los casquillos de fricción del amortiguador y sus ejes
     
  3. DH_Mallorca

    DH_Mallorca Miembro

    Joined:
    Feb 23, 2011
    Messages:
    33
    Likes Received:
    5
    Has mirado en la página de transition si tienen manual de despieze?
     
  4. flon_free

    flon_free freerider

    Joined:
    Oct 8, 2006
    Messages:
    439
    Likes Received:
    1
    Gracias bpl, aunque me temo que todo lo que has escrito ya lo se, a mí lo que me interesa es el despiece de cada punto de giro, por ejemplo; en el pto. de giro superior, ¿el eje es el tubo transversal soldado y los rodamientos de la bieleta giran alrededor de el, o existe un eje que cruza el tubo y no está fijo?
     
  5. flon_free

    flon_free freerider

    Joined:
    Oct 8, 2006
    Messages:
    439
    Likes Received:
    1
    Tienen los kits de rodamientos pero no incluyen todas piezas que componen el punto de giro.
     

  6. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,792
    Likes Received:
    1,077
    No se que modelo de Transition es pero por ejemplo para la BottleRocket son estos ejes. Son tres tubos para los ejes principales con sus correspondientes tornillos (en negro), de todas formas en la pagina de Transition tienes todos los despieces de los modelos.
    http://www.transitionbikes.com/2014...-17BEEA59-AA10-614E-B3020FB1B82D72D3&C=68&o=7
    [​IMG]
     
    Last edited: Mar 24, 2014
  7. flon_free

    flon_free freerider

    Joined:
    Oct 8, 2006
    Messages:
    439
    Likes Received:
    1
    Gracias de nuevo Bpl; no estoy buscando acerca de ningún modelo en concreto; simplemente he puesto la foto de la bottlerocket como ejemplo porque es la primera que me ha venido a la cabeza.


    En este vídeo se ven casi todas las piezas que llevan pero tengo algunas dudas que son lo que quería aclarar. No me queda claro como van instalados los ejes pasantes. En el vídeo se ve que entran con facilidad, o sea que son móviles, pero no hay otros rodamientos dentro del tubo transversal. Con esto deduzco que el eje no toca las paredes interiores del tubo y simplemente va centrado al apretar los tornillos que aprietan el rodamiento, pero no estoy seguro de que sea así.
     
  8. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Viendo el vídeo está chupao de entender.

    El basculante por ejemplo, que tiene el agujero que atraviesa el supuesto eje, no lleva rodamientos dentro para nada, no lo necesita. Ese eje una vez montado NO GIRA por dentro ni por ninguna parte.

    Además, el eje se saca fácil porque en ese agujero no tiene que ir ajustado casi a mínima tolerancia. Tiene la justa para poderlo meter y sacar sin problema.

    ¿Entonces por qué no queda con holgura todo al montar?, pues porque al apretar el eje y la tapa del mismo, fija el rodamiento contra las paredes de ese agujero, la pista interior contra la pared basculante (no metido, sino tocando fuerte contra la pared a 90º de linea imaginaria del agujero [que lo atravesaría de lado a lado]) y la exterior va a presión en las bieletas o lo que sea, por tanto no tiene holgura alguna.

    A ver como explico para que lo entiendas:

    Si te fijas en el vídeo que has puesto en el 1:25 o así, cuando saca el eje del basculante/bieleta, en la bieleta por la parte interior, hay 2 arandelas de calce, porque el rodamiento no queda a rás por el interior de dicha bieleta. Esa arandela de calce es un poco más grande que la pista interior, pero no llega hacer fricción en la exterior. (Sino interferiría en el giro rozando ambas pistas, al apretar todo).

    Ahí está el quiz de la cuestión.

    El eje atraviesa desde el exterior del basculante al rodamiento por su propio interior (el del rodamiento), atraviesa después la arandela de calce, pasa por el agujero interior del mismo basculante, atraviesa la arandela de calce del otro lado, el interior del rodamiento del otro lado, pero a lo mejor un poco menos que el ras. Luego pones la tapa del lado que no queda a rás y aprieta, porque el eje que metes es hueco y tiene rosca interior. El tapón del otro lado, será con una rosca macho que entra dentro del eje ya puesto y aprieta todo el conjunto.

    Cuando aprietas el tema, lo que pasa es que se fijan las pistas interiores de los rodamientos contra las arandelas de calce y estas a su vez contra la pared del agujero del basculante. No dentro, porque si te fijas en el 1:27 cuando quita la bieleta, queda el agujero del basculante y tendrá unos 4mm de pared desde interior a exterior, es en esa pared perpendicular al agujero, donde la arandela de calce que quita luego, presiona.

    Entonces, si tiene tolerancia interna el eje de 2mm, al apretar te puede pasar que te quede centrado perfecto, 1mm a cada lado por dentro, o que te quede a 2mm a un lado y tocando en el otro, o te quede a 0.75 en uno y en otro el resto, etc. Eso no importa, una vez apretado no se mueve de ahí, porque el eje presiona las pistas interiores contra las arandelas de calce y las arandelas de calce "muerden" contra la pared del agujero del basculante como te explico, de este modo las pistas interiores y el eje no giran por separado, está todo solidario con el basculante.

    El punto de giro es en la bieleta, y la bieleta está cogida a presión por la parte exterior del rodamiento.

    El eje, las arandelas de calce y las pistas interiores al apretar esos tornillos quedan solidarios con el basculante y se mueven con él lo que este gire.

    El sistema está calculado con tolerancias con las arandelas de calce para que cuando apretes el eje, no se fuercen las pistas de los dos rodamientos axialmente en contra.

    Si no pusieras las arandelas de calce, al apretar, obligarías las pistas interiores de los rodamientos en contra y las romperías antes de que apretando llegaran a tocar la pared del agujero del basculante.

    En resumen, al apretar, lo que aprietas con las pistas interiores (y arandelas de calce) contra la pared (el grosor) del basculante. Esto hace que "muerdan ahí" y no se mueva el eje hacia por dentro alante y atrás de la bici, aunque haya cierta tolerancia entre eje y agujero del basculante (para poderlo meter fácilmente).

    La bieleta no se mueve porque el mismo rodamiento está metido a presión por su parte exterior en la misma. El tornillo al apretar, sólo aprieta las pistas interiores y arandelas de calce contra las paredes del agujero que te dije, nada más.

    En la rueda de una moto es parecido y en algunas de bici también.

    ****, si es que es fácil de entender, no sé explicarlo mejor.
     
    Last edited: Mar 25, 2014
  9. flon_free

    flon_free freerider

    Joined:
    Oct 8, 2006
    Messages:
    439
    Likes Received:
    1
    Vaale ahora sí! Vaya explicación te has currado no hacía falta tanto. No me había dado cuenta de que el diámetro exterior de las arandelas es algo menor que el de los rodamientos, era ese mi fallo. Muchas gracias!!
     

Share This Page