Os expongo mi duda a ver si me la aclarais. ¿Que cualidad se entrena cuando vamos por debajo del umbral aeróbico? Supongo que por debajo de esa intensidad es cuando más capilarización se produce en el músculo ya que al no haber ácido láctico el plasma se queda en los capilares ya que no tiene nada que neutralizar, y también debajo de este umbral estaría la zona de recuperación activa, pero no sé que otras cualidades se entrenan en dicha zona:?:. La duda me viene porque el otro día en una prueba de esfuerzo me dijeron que tengo ese umbral en 135ppm (lo que sería el 73% de mis máximas) y como en el entrenamiento del libro de Chema salen bástantes horas por debajo de esa intensidad pues me pica la curiosidad. Muchas gracias compañeros.
Por debajo del umbral aeróbico y por encima del umbral aeróbico se entrena resistencia aeróbica, hasta que llegas al punto de la intensidad y luego al umbral anaeróbico. El plasma circula libremente, pero también tiene menos presión, hace menos fuerza y también tarda más en deformar el capilar. También se genera ácido láctico, aún estando en reposo. Si te hubieses hecho la prueba de esfuerzo cuando empezaste a entrenar igual lo tenías más bajo...seguro que lo tenías más bajo. En el entrenamiento hay que entrenar no solo teniendo en cuanta los umbrales, sino los principios del entrenamiento. Que tengas el umbral a ese porcentaje, esta bien y no quiere decir que por debajo no entrenes. Las adaptaciones fisiológicas, tienen lugar hasta el 65% de la máxima. Por debajo, apenas existen. Un saludo
Muchas gracias Chema, mi duda era esa, que si una vez este umbral está por encima del 65%70 deberíamos seguir entrenando a esas intensidades o por el contrario debemos entrenar más intenso. Otra duda resuelta:alabando Algún dia te invitaré a unas cañas:chinchin