Tengo ruedas con válvula fina. Al ir a comprar una cámara antipinchazos a una tienda, me dicen que de válvula fina no tienen y que son difíciles de conseguir. Y que además no hay forma en las de válvula fina de rellenar el líquido, y que claro cada 2 o 3 meses hay que rellenarlo porque se seca y entonces es como si no llevases nada. Me he quedado un poco "pillao" porque no tenía ni idea de que eso fuese así. Como no era mi tienda habitual, tampoco he indagado más y me he ido. Mi duda es: 1. ¿Hay que rellenar el líquido de las antipinchazo cada varios meses porque se seca? (yo creo que no tiene mucho sentido, porque si así fuese al cabo de rellenar veces y veces la rueda acabaría pesando 7 kilos!!!) (y además también se secaría cuando están en el almacén de la tienda, tendrían fecha de caducidad ¿no? O no entiendo nada) 2. Hay forma de rellenar el líquido en las de válvula fina Gracias por vuestra ayuda!!
En las camaras, no lo se. Es la primera noticia que tengo, la verdad. En tubeless, si que es verdad que el liquido pierde propiedades, por lo que hay que renovarlo. Cada cuanto? Ni idea.
Jelopez, yo tengo una Rockrider 9.1 con válvula fina y conseguí las cámaras que dices en una tienda Trek. Las cámaras son Bontrager con líquido SLIME dentro. Las medidas 26x 1.75-2.35 (mejores que las SLIME originales). Respecto a lo de rellenar... Dudo mucho que haga falta ese mantenimiento en mínimo 1 año. Tengo un colega que las lleva año y medio y todavía no ha pinchado (o si ha pinchado no se ha enterado) Espero que te sirva
Gracias. Yo pienso que no debería hacer falta mantenimiento. Es decir, la cámara por definición es un elemeto herméticamente sellado y por tanto es imposible que el contenido se evapore o desaparezca. A no ser en caso de pinchazo, en el que algo de material desaparece para hacer de "sellante", que es su función. Por tanto a no ser que pinches 37 veces con tamaño de agujero tal que consumas todo (o gran parte) del líquido sellante, la cámara seguirá funcionando. Sólo me queda la duda de los efectos de la temperatura o el propio "envejecimiento" del material. Quizá el compañero trenzaradios se refiera a eso cuando habla del mantenimiento requerido en las tubeless. ¿Algún expero por ahí que nos ilumne?
jelopez, si le das uso a la bici... dudo que una cubierta te vaya a durar mucho más que un bote de Slime
hola yo tengo montadas en mi bici dos camaras de valvula presta(la delgadita)de la marca SLIME, el obus se puede desenroscar y volver a roscar
Yo ahora tengo puestas de la marca 1HPR. Antes tenia Specialized (todas presta y con liquido) y bajando por un camino pedregoso, 3 agujeritos (pellizcos creo) y a cambiar de camara. (Igual es que no sabia como hacer para que se taponen) Hoy he pinchado, tenia un clavito, lo he quitado, he girado la rueda y puesto el pinchazo en el punto mas bajo para que se selle y he hecho 30 km mas sin hinchar ni nada. Al llegar a casa la he hinchado hasta la presion que llevo normalmente, veremos mañana como está. En las dos se puede desmontar el obus, aunque dudo que me duren tanto como para rellenarlas... Saludos.
yo el otro día compré dos en el decartón y creo que también son presta... aun no las he montado pero creo que si... sea como sea ayer salí con un chaval que llevaba cámaras con válvula presta y líquido, así que el de la tienda flipó un poco ¿no¿ jeje saludos!
Pues si te dicen eso, cambia de tendero. Porque traducido al "lenguaje cliente" significa algo del tipo. "No tengo eso, no me da la gana de buscarlo" Esta semana, sin ir más lejos compré dos cámaras, válvula fina, para para la bici de mi mujer. La marca, bontrager (busca un distribuidor de trek), pero también las tienes en otras marcas. Ah y el precio 6,90 No sé que tal va eso de metérselo a una normal, pero te puedo decir que las que traen los "mocos" van de fábula. Es algo que a simple vista no aprecias, pero el día que se te ocurre cambiar de cubierta verás que estará llena de pinchos de todos los tamaños y grosores. Salu2
Delante tengo una camara Specialized y atrás una Bontranger. Las dos son válvula presta, de obus desmontable. Cada 3 meses meto 50cc de liquido 1HPR. Hace poco pinche y seguí rodando, me enteré al llegar a casa. Metí aire y sigo rodando. Cuando me pese cada rueda 3 kilos será señal de que ya no entra más liquido. A cambiar de cámara y a seguir rodando.
Creo que el tendero, o no sabe o no quiere ¿Le compras muchas cámaras? A lo mejor se le acaba el negocio si pones las slime. Yo tambien llevo las bontrager porque el verano pasado me cansé de cambiar cámaras. Este año desde que he cambiado he tenido 0 problemas. Lo de echar líquido, tampoco meha echo falta (no se si al cabo de muchos pinchazos hay que rellenar pero de momento, no). Dejando que selle cuando pinchas, rehinchar para dar presión y pa'lante (Y te enteras si ves salir el moco verde, si el pinchazo es pequeño, ni te enteras)
Es una manera (un poco rara, la verdad) de decir que el no tiene ese producto en concreto, te salen con que eso ya no se fabrica, no me lo sirven o el tipico tengo esto otro que es mejor. El año pasado me paso algo parecido a mi con una banda cubre radios, reabrienon una tienda en mi ciudad con nueva direccion, necesitaba una banda cubre radios y me dique que mejor excusa para ir a la tienda. Le pido una banda cubre radios de la textil que se pega (la de toda la vida) y como no tiene me empieza a contar una pelicula de que eso no funciona bien, que las ruedas nuevas vienen con las bandas plasticas, ... Me parece perfecto que no trabajes un producto, me lo dices y ya esta, no me cuentes peliculas.
¿Qué es el obus de la válvula o la cámara? Por lo que tenían entendido era complicado encontrar cámaras de válvula fina antipinchazo, pero según leo no es tan supercomplicado. Podríais aclararme qué marcas o tipos son los que debo buscar, porque me he liado. Mi bici tiene tanto llantas Bontrager preparadas para tubeless como cubiertas Bontrager. Cuando te pones a leer, siempre hay alguien que te dice que pongas tubeless, pero claro, a mí me supondría unos 140 euros entre las dos ruedas y no puedo permitírmelo, y eso que las llanatas están preparadas para ello, pero paso de gastarme ese pastón. Saludos.
Creo que te han informado mal, si las llantas son tubeless, sólo tienes que comprar un par de válvulas (exactamente no se que valen, pero serán unos 10-15 € no creo que mucho más) y con ellas puedes usar la mayoria de cubiertas con líquido sellante, o bien las específicas tubeless, y en éstas puedes optar a hacerlo con o sin líquido
Digo yo, si tus llantas y cubiertas son tubeless, ya no necesitarías cámaras (como los coches, tubeless en inglés significa más o menos eso, sin cámaras). Puedes llevarlas así, o directamente podrías rellenar con el líquido sellante (En caso de pinchazo lo que hace el líquido es taponar el agujero) Si tienes duda, busca por el foro hay cientos de comentarios sobre el tema. Yo sigo llevando en mis ruedas (no son tubeless, sin de las de toda la vida) las cámaras con líquido slime y de momento sigo sin pinchar en todo el verano (Seguro que ahora, por decirlo, pillo)
yo utilizo la bontrager con válvula presta, las cambié a los 2 años (más o menos) de tenerlas "por si acaso", nunca las he rellenado, creo que no vale la pena. Es la opción más barata para olvidarte de los pinchazos