Duda cambio de potencia.

Tema en 'General' iniciado por 11magico, 15 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 11magico

    11magico Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    887
    Strava:
    Buenas noches.
    Estoy considerando la opción de cambiar la potencia que llevo actualmente (de 100 mm. y -6°) por otra de -10° grados e incluso -17°.

    Como podéis suponer lo que busco es ampliar un poco la diferencia sillín/manillar que llevo actualmente. Y es a partir de aquí donde me asaltan las dudas...
    A ver si me podéis echar una mano para aclararme un poco.

    Primero: Si cambio por una potencia con un ángulo mayor, ¿ habría que valorar la opción de cambiar la medida longitudinal de la misma?

    Y segundo: En el caso de optar por la opción más "extrema" (-17°), ¿afectaría al comportamiento de la bici respecto a la configuración actual?

    Y ahí ando, en un mar de dudas casi existenciales :p.

    Muchas gracias y un saludo.
     
  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    La angulación de la potencia afecta a la distancia horizontal sillín-manillar al mismo tiempo que también modifica la relación vertical entre ambos. En positivo acorta unos milímetros y en negativo los alarga, tanto más cuanto más sea la angulación.

    Las angulaciones extremas también afectan al comportamiento de la dirección. Incluso la longitud de la potencia consigue el mismo efecto, de forma que a más ángulo positivo o menos longitud de potencia, la dirección se vuelve más nerviosa e inestable, y al revés, a más ángulo negativo o mayor longitud de potencia, la dirección se vuelve más lenta o perezosa.

    El motivo es el mismo, la modificación del radio de giro del manillar. A menor radio más rápido es el giro porque recorremos la una menor amplitud angular con el mismo arco de movimiento lateral, y viceversa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 15 Dic 2014
  3. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Me parece un poco extrema esa opción que te estás planteando.

    Si subes una foto de la bici donde se aprecie bien la posición del manillar y su relación de distancias respecto al sillín, a lo mejor se podrían plantear opciones menos drásticas.

    Si lo que quieres sobre todo es ir más acoplado o agachado rodando sobre la parte baja del manillar... una opción es montar un manillar de curvatura tradicional, con más drop o caída de curva, que te aportaría ese plus de acoplamiento sin quitarte la comodidad al ir rodando relajado agarrado a los escaladores o a la parte horizontal del manillar. Estos manillares suelen tener también más avance o reach, así que si llevas un manillar muy compacto ahora habría que compensarlo acortando la potencia.
     
  4. 11magico

    11magico Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    887
    Strava:
    Muchísimas gracias Guillermo.
    Antes he pasado por alto aclarar que la medida que quiero modificar es la diferencia de altura entre el sillín y el manillar, aunque un cambio en el ángulo de la potencia lleva aparejado también un cambio en la distancia longitudinal entre ambos, ¿verdad?
     
  5. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Cierto, es así. Es una cuestión de trigonometría.

    Pero puede que tengas mejores opciones que recurrir a una potencia tan invertida, a menos que estemos hablando de una cabra o bici de TT/CR.
     


  6. 11magico

    11magico Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    887
    Strava:
    También tenía en mente esa opción, y quizá pueda ser la mejor.El manillar que llevo ahora es, efectivamente, compacto, concretamente un Deda de aluminio RHM 01.
    Mañana completo la información con las medidas y fotos.

    Muchas gracias y un saludo!
     
  7. 11magico

    11magico Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    887
    Strava:
    No, no. Se trata de una bici de ruta, una Orbea Orca.
     
  8. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Te estoy contestando desde mi teléfono móvil y no me había percatado de que habías abierto este post en la sección General. Lo suyo sería tenerlo en la de Material dado el tipo de consulta que es.

    A ver si lo pueden mover desde moderación o si no ciérralo y reábrelo en la sección de Material cuando vayas a completar la info con las fotos etc. A ver qué opciones se pueden plantear sin alterar el comportamiento de la dirección o haciéndolo lo menos posible.

    Saludos.
     
  9. 11magico

    11magico Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    887
    Strava:
    Tienes toda la razón. Allí lo re-abriré mañana completando la información.

    Muchas gracias por todo, eres muy amable. Un saludo!
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página