Hola compañeros. Estoy un poco perdido con el tema de la suspensión. Tengo una Rock Shox Recon SL y ahora mismo no voy nada cómodo con ella. Se que en el lado derecho se ajusta el rebote y en el lado izquierdo la dureza (corregidme si me equivoco), pero no doy dado con el punto exacto. Yo peso sobre 85 kg, por lo que la suspension juega un papel importante en mi bici. Si alguien me puede echar una mano y darme algún consejillo lo agradecería. Muchas gracias.
yo no tengo rock shox, pero mira la presion de aire que lleva primero y ajustala a tu peso, luego le ajustas el rebote y dureza en funcio de tu gusto. a lo mejor llevas mucha presion y por eso no la puedes ajustar bien. mira en la pagina oficial de rock shox que tendra la tabla de peso y presiones. yo tengo fox y siempre que la saco de la revision me la ajusto a mi manera de esta forma.
Deberias poner el Sag a tu gusto, sobre el 20% del recorrido de la horquilla y luego probar con el rebote, depende de como te guste a ti, solo es probar si quieres que regrese mas deprisa o mas despacio a su posicion original. Saludos ---------- Mensaje añadido a las 13:19 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:18 ---------- Yo tambien tengo Fox
Gracias por las respuestas, pero perdonad mi ignorancia. Cómo es eso del Sag, como se gradua?, es lo mismo que la presión? Un saludo.
Pues en RockShox yo no encuentro ninguna tabla. Tengo una Reba RL y he ido probando más o menos la dureza y el rebote (como dice MasterBiker, yo también creo que es así) pero me da rabia que en la página de una marca así no haya una guía de verdad para poder ajustar estas cosillas tranquilamente en nuestra casa. Lo del SAG, Masterbiker; consiste en medir, con ayuda del testigo (esa goma roja en el lado del aceite), cuánto se "comprime" la horquilla con tu peso sobre la bici en posición de "pedaleo". La compresión debe ser entre un 10 y un 20% del largo de la horquilla. ¡Saludos!
Utilizamos el SAG para denominar al prehundimiento de la suspensión. El sag ofrece recorrido negativo a la suspensión, lo que mantendrá la rueda siempre pegada al suelo. Aunque en cierto modo es una simplificación (intervienen más factores, como al inercia, la velocidad...) supongamos que existe un agujero en el suelo: sin sag toda la bici (y nosotros con ella) caerá dentro del agujero, en cambio con sag, sólo caerá la rueda y el resto de la bici (y nosotros) continuará al mismo nivel. La suspensión habrá hecho su trabajo y nosotros ni nos habremos enterado. salu2 y a rodar!