Buenas,tengo unas ruedas que compré hace poco,y en los primeros dias el buje de atrás hacia un buen ruido (no muy exagerado,pero hacia),pues resulta que hoy he cogido la bici,y el buje ya no hace el ruido que hacia,a disminuido,ahora se escucha mucho menos,tendría que preocuparme por ese cambio de ruido?,el buje es sellao,sera por el aceite que lleva,que al moverse ahora lo ha lubricado mas y por eso no suena tanto?,o volverá el sonido?,decir que en la rueda no noto nada raro y funciona bien,pero me ha rayao..,con las ruedas nuevas llevo solo unos 50 km,le faltará mas rodaje. Haber si me podeis sacar de dudas,porque hoy he ido con la bici muy mosca,y en tema de bujes no tengo ni idea.. Gracias y un saludo. P.D.:Las ruedas son las RCZ.
Hola Cimmerio No conozco esas ruedas ni el buje que llevas, pero el ruido del buje trasero lo producen unas plaquitas metalicas que se llaman trinquetes que cuando la rueda gira libre sin pedalear hacen el típico ruido porque rozan contra una corona circular estriada, y cuando pedaleas sirven para que la rueda no gire libre y "tiren" del buje hacia delante ciñendose a la corona, ocurre que con el tiempo se van desgastando un poco y tienden a hacer menos ruido, se van puliendo, pero siempre hacen algo de ruido, salvo los shimano que son ultrasilenciosos por lo general. Lo raro es que lo haya hecho de un dia para otro. Dependiendo del buje que sea puede haberte ocurrido que algún muelle que presiona uno de los trinquetes se haya roto o movido y estes rodando con algún trinquete menos. Deberias mirarlo porque te puede ocurrir que se te bloquee completamente la rueda, o que acabe rompiendose algun otro trinquete y la rueda gire loca. Si eres un poco manitas puedes desmontar el buje tu mismo y ver que pasa, si no lleva la rueda a algún taller y les comentas lo que ocurre, seguramente es lo que te digo, hay repuestos para esos trinquetes. Saludos
Muy bien, como te lo explico el compañero, sino dejalo tal como esta que sin ruido es mas comodo, si vas con colegas y estas hablando y ni te oyen.
Si a mi lo del ruido sino hace me da igual,lo único que me preocupa es que si eso puede repercutir en el funcionamiento...,por lo demás la rueda va bien y no noto nada raro,solo el detalle ese de que hace menos ruido,y eso me rayó bastante,pero bueno la rueda va fina,no hace nada raro.De momento bien.. Un saludo.
¿Cómo se desmonta la pieza sobre la que va el casette, que supongo que es la que da acceso a los trinquetes?
Es que llevo unos 8000 km con las ruedas y he oído que hay que engrasar los trinquetes de vez en cuando
Jaja, tranqui, te comento, lo primero es que si no notas nada raro y el cassete va bien no tienes porque abrirlo, pero si te decides tienes que comprar un llave de cassete y una "tuerca" especial para quitar la tapa del cassete que va roscada. Mirate este post, lo que tienes que saber es que tuerca para desmontar tu casete tienes que comprar, porque hay de varios tipos http://www.foromtb.com/f17/desmontar-cassette-de-la-llanta-42827.html De todos modos hay mucha info en internet al respecto En el casete es mejor que pongas aceite, incluso de motor de coche te vale, o una grasa no muy densa y no demasiada cantidad, y cuidad con los trinquetes, no los vayas a perder que la lias Saludos!!!!
Muchas gracias por la info. El estractor de casettes ya lo tengo, ya he tenido que desmontarlo alguna vez, la llave de cadena para sujetar el casette no la tengo, lo que hago es sujetar con un trapo y quitarlo con ayuda de otra persona si hace falta. Lo que pasa es que, una vez quitao el casete, no se como quitar la pieza que deja al descubierto los trinquetes sin que dañe o se me pierda algo como dices. Es decir, me da miedo quitar un tornillo o tuerca y que no sea el que tenga que quitar en realidad y la cague. Saludos
Ah vale, pensaba que era otra cosa, pues es que lo que quieres hacer depende de cada buje, unos llevan una rosca allen y en otros necesitas llaves de conos o llaves fijas muy finas del 11 o 13 normalmente, independientemente de que usen bolas o rodamientos, te toca investigar un poco el buje una vez quitado el casete. Saludos!!
Ok, son unas ruedas Sun Ringle con bujes de la misma marca, de estos que se oye mucho el trinqueteo, tienen rodamientos sellados. Pero gracias de todas formas. Conoces esas ruedas?
Mira, he encontrado en su web estos bujes, es curioso, porque en una pareja de bujes tienes casi todos los tipos de cierres, te pongo en la foto los puntos donde deberias desatornillar para poder acceder al nucleo, no tengas problema en hacerlo, eso si, con cuidado y viendo en que orden va cada cosa, no tiene mucho misterio, una vez que hayas desatornillado lo normal es que el cuerpo del nucleo salga simplemente tirando hacia arriba, lo que te dará acceso a la zona de los trinquetes, suelen ser todos muy parecidos El único punto en el que tengo dudas es en el buje trasero en el lado del nucleo, no se si lleva llave tuerca allen en el extremo o un rebaje para llave de conos, no lo llego a apreciar, lo que si es claro es que en el lado contrario lleva un rebaje para llave de conos, no se deben apretar mucho,por lo que se desenroscarán facilmente Saludos.
Has dao en el clavo, mis bujes son idénticos a esos. Las tapitas esas salen fácil, las del bije de alante salen con una allen, en el buje de alante se me ha perdido el tornillito que sujeta la tapa de un lado y ahora tengo que tener cuidado de al quitar la rueda y el cierre rápido queno se me caiga por ahí. Al quitar esas tapitas se ve el rodamiento, que en caso de hogura no se puede hacer nada, únicamente sustituir los rodamientos por unos nuevos, pero de momento van bien. El problema que veo ahora es que el buje de atrás no va con allen, va solo con llave de conos, y no tengo esta llave. ¿ Para poder limpiar y engrasar los trinquetes hace falta desmontar el núcleo (osea el eje)? O con lo del núcleo te refieres solo a la pieza donde va alojado el casete? Te estoy dando el coñazo, pero te agradezco un montón la ayuda. A ver si voy aprendiendo a hacerme estas tareas yo solo.
Ahora indagando me ha entrado otra duda, como los rodamientos son sellados creía que no había que hacerlos nada de mantenimiento, ahora no se si hay que engrasar algo más como por ejemplo el eje o vale con engrasar los trinquetes.