duda con el entrenamiento!!

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by davidcasas, Feb 21, 2012.

  1. davidcasas

    davidcasas Novato

    Joined:
    Jan 14, 2011
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    buenas a todos... tengo una duda importante referente a mi estado de forma!! el año pasado me lei el libro de chema por primera vez, empece la temporada a principios de diciembre haciendo base, salia o mejor dicho, he estado saliendo desde entonces hasta esta semana solo haciendo base, es decir sin pasar de mi umbral aerobico que es de 150 ( segun prueba de esfuerzo realizada a mediados de diciembre en el instituto de medicina deportiva en valencia ) he estado saliendo siempre llanito hasta hace unas semanas que empece a meterme algun puertecito y tal... esta semana pasada empece a meter alguna serie sin pasar de mi umbral anaerobico que segun prueba de esfuerzo se situa en 170 pulsaciones...

    mi problema es que no se si mi corazon se ha hecho perro o algo asi pq ahora no consigo con las series ni subiendo puertos subir de 170, 174 pulsaciones y si las alcanzo sufro mucho de piernas... en la prueba de esfuerzo llegue a 187 y en carreras antes me ponia a 195 facil sufriendo pero aguantaba el tiron bien.... corri algunas carreras en el circuito de la serrania y siempre he quedado entre el 20 y el 50 .... y ahora despues de tanta base veo que he perdido tiron, ni de coña conseguiria ahora los tiempos del año pasado...

    algun consejo o sugerencia?? gracias
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Sin sobrepasar el umbral aerobico? :clap
    Siento decirtelo, pero eso y nada es casi lo mismo.
     
  3. davidcasas

    davidcasas Novato

    Joined:
    Jan 14, 2011
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    he seguido basicamente lo que me decia el libro 70-75% / 65-70% las primeras 12 semanas , trabajando sobre 130 - 145 pulsaciones ...ahora lo que noto es que puedo ir rapido sin que me suba mucho el pulso , recupero muy rapido ...pero cuando quiero apretarme como cuando lo hacia el año pasado no puedo.. se me estancan las pulsaciones en 165 170 o 170 y pocas y ya no suben mas... se ha emperrado mi corazon ???
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    No es que se haya emperrado, es que eso que has hecho son sesiones de descanso activo, es decir, no suponen estimulo suficiente para tu organismo, lo que se traduce en que no mejoras.
    Es como si le das a un levantador de pesas profesional una barra de 100 gramos para entrenarse.
     
  5. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Joined:
    Sep 30, 2009
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    371
    Location:
    Bergara
    ¿Entonces quieres decir que toda la base del planifica o del entreno enrodillo de Chema no vale para nada?
    Lo pregunto sin segundas , es que soy novatillo.
     

  6. Frandpz

    Frandpz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    157
    Location:
    Xixón
    no te impacientes, se supone que empezaras a notar resultados cuando hagas los entrenos d calidad, logicamente estas siguiendo un plan,q si empezast en diciembre se supone q tu pico de forma llegara para mayo o asi no? Y otra cosa sigues el plan a rajatabla o te saltas el gimnasio??
     
    Last edited: Feb 21, 2012
  7. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,191
    Likes Received:
    136
    Gran error: Guiarte por porcentajes de Fcmax cuando tienes los datos de una prueba de esfuerzo. Seguramente tus máximas no sean esas 187 que te salieron en la prueba de esfuerzo si dices que alguna vez diste más. Eso se traduce en que no estabas trabajando a tu 75% o x real ya que lo has subestimado.
    La prueba de esfuerzo además de descartar ciertas anomalias organicas vale para optimizar e INDIVIDUALIZAR tu entreno... no lo has hecho y no la has aprovechado.

    Otro error: LLamar series a lo que no lo son. Una cosa son intervalos a una mayor frecuencia cardiaca y otra son las series. Para que sean series deberá de haber recuperación(completa o no) pero la habrá. Lo que tu hiciste son intervalos(supongo).

    ¿Cuanto tiempo has estado trabajando por debajo de tu umbral aeróbico?
    Me parece que has trabajado por debajo de donde deberías.
    Por otro lado también te falta fuerza debido a la escasa intensidad que aplicaste. Esto podía ser relativamente normal a estas alturas de temporada ya que la mayoría no hemos empezado con series duras pero de andar un poco por debajo a un mucho hay un largo camino.

    El guiarse por porcentajes teóricos y el desconocimiento en el entreno es lo que tiene... que puede ocurrir que para nada sea la intensidad a la que tienes que trabajar. Esto pasa con el libro de Chema o con cualquier otro pero con esto tampoco digo que no valga para nada. El libro está muy bien para muchos de vosotros que os iniciais en el mundillo pero debido a que es algo genérico y basado en teóricos puede fallar y mucho.

    Un saludo
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Vamos a ver, si la prueba de esfuerzo le da unas zonas de trabajo que son suyas y de nadie mas
    Si se trabaja en base a zonas que te da alguien que no te conoce de nada, pues tienes muchas papeletas de que no se ajusten a ti y seguirlas no sirva de nada. Ninguno trabajaria las zonas de entreno en base a la preparacion de Hermida, verdad, porque rebentariais, pues es lo mismo pero al contrario.

    El periodo de pretemporada, o base como lo llamais, no esta destinado a perder forma, si no a ir consiguiendo adaptar el cuerpo, y para adaptarlo se producen adaptaciones que deben ser visibles en el rendimiento (sutiles, pero perceptibles) y una vez empieza la calidad es cuando se dan los pasos mas grandes.

    Tal y como unos somos mas altos, otros mas bajos, mas anchos o mas finos, mas feos o mas guapos... etc etc, de verdad os creeis que las zonas del entrenamiento basadas en pulso iban a ser iguales para todos? "base al 65-80%, intensidad a partir del 80%, anaerobico al 85%"... porfavor...

    davidcasas, tu no trabajarias zona umbral al 80% si tu umbral anaerobico esta al 90%, verdad? pues lo mismo pasa con el aerobico.
     
  9. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,191
    Likes Received:
    136
    Voy a intentar darte unas referencias y no te lies más con los teóricos:

    Aeróbico extensivo(tiradas largas): 145-160
    Aeróbico intensivo: 160-170. (salidas más intensas aunque también se hacen tiradas largas, según forma.
    Umbral extensivo: 167-170
    Unbral intensivo: 170-175
    Fuerza resitencia: 160-170

    Estos métodos se combinan y aplican en función del momento de temporada, forma, etc.

    Un saludo
     
    Last edited: Feb 21, 2012
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Estas zonas son muy correctas en base a tus datos.
    Ten por sentado que con esos datos, el primer dia de entreno de la pretemporada tienes que empezar a partir de esas 145-150.
    Lo que hagas por debajo, para regenerar.
     
  11. volvoreta

    volvoreta Miembro

    Joined:
    Aug 26, 2007
    Messages:
    152
    Likes Received:
    1
    Hola estoy empezando con el libro de Chema y os leo y me haceis un lio, segun vosotros el ir entre el 65-75% de la max. no tiene mucho sentido? porque? yo la verdad esque nunca he entrenando como tal y salir por mi zona y intentar mantenerme en esas frecuencias me cuesta asi que ahora nose que hacer.
    Un saludo
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    En el caso del forero davidcasas no lo tiene porque asi lo marca su prueba de esfuerzo.
    Pero si lo tiene para hacer por ejemplo sesion de recuperacion.
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Si te sirve de algo, yo hoy he hecho mas de 4 horas en carretera a 151 medias, rodando todo el rato en 155-160 y un puerto a umbral anaerobico al final, y mi FCM no pasa de 190, si es que llego a las 185 ahora mismo, porque una vez mejoras la forma es imposible ver maximas que antes si veias.
    Echa cuentas, es mas del 80%, y no es que sea alto, es lo que marca mi prueba de esfuerzo.

    Yo en la temporada pasada hice algo parecido a lo que has hecho y te aseguro que trabajando por debajo del u. aerobico poco vas a conseguir. Ojo, es muy importante para hacer sesiones suaves despues de entrenos duros, pero no para el entrenamiento propiamente dicho.
     

Share This Page