Hola,quiero empezar a coger fondo,pero el problema es que donde vivo no hay mucho llano (o yo no conozco ningun camino) entonces no se como llevar a cabo el entreno de fondo,no se como voy a tirarme dos horas como minimo...
tranquilo, por donde yo vivo ni en carretera puedo hacer un entreno todo llano, es normal. Lo que si quieres hacer fondo por ejemplo 130-150 ppm, estaria bien, pues si vas en mtb pones plato pequeño y a tener paciencia con las pulsaciones, puedes tirarte una hora en la subida a 130, pero paciencia, vale la pena
yo tengo el mismo problema,, todos me dicen que hacer fondo con mucho llano, pero aqui no hay llano,, todo es subida o bajada, entiendo pues con tu explicacion que cojer una subida y plato pequeno y piño grande y tirar pa riva a la marcheta??? sin forzar??
hola ,tengo el mismo problema con los llanos. ¿sabeis, si te cargas el entrena de fondo.si durante el recorrido subes mas del 80% de pulsaciones durante periodos cortos de tiempo? gracias por la info.
Tal y como lo expones, no creo que te cargues el fondo. Siempre y cuando sea puntualmente. También dependerá de lo que sobreentendamos como fondo. Si es el fondo que se acumula como base a principio de temporada, no es muy recomendable sobrepasar el 80%, porque dificulta la adaptación cardiovascular y la retrasa. Si es el fondo que se hace en una larga sesión durante el preparatorio específico, y es puntualmente, no tiene el mayor problema, entre otras cosas porque el umbral anaeróbico está a un nivel superior y la adaptación cardiovascular está hecha. Un saludo
asi es !! aunque sea el turmaléééé xD, tu, plato pequeño piño grande y a ppm, y con toda la paxorra del mundo !! Un saludo Cuidate
Hola, voy aprovechar yo tambien ya que tengo una duda con el fondo... quiero saber si lo hago bien. Un amigo que competia en carretara y tal, me dijo: - Unas 150ppm - Repechos y subiditas intentar no pasar de 175ppm. Pues bien, la primera vez sali 2h y 8 min, en llano rondaba las 150-160ppm segun la situacion y en los repechos no pasabad e 175ppm. En ese tiempo hice 53km... la 2n salida fue de 2h y 10 min, el mismo recorrido, pero hize 58km. Debo bajar mas las pulsaciones o voy bien? La verdad es que no acabe excesivamente cansado, tal cual en las salidas, que haveces si quedo destrozado. Me quiero preparar un poco para la vuelta a menorca que se hace a principios de octubre, y son 3 dias seguidos, 3 etapas de 55km, 65km y 55km de MTB poco asfalto, con subidas y bajadas. Para hacerme una idea, cuanto tiempo de fondo deberia hacer? 3h? voy a ir subiendo el tiempo cada vez... por ahora las 2h y 15min lo aguanto perfectamente, ire subiendo a 2h y 30 y asi... Que me recomendais? Saliendo martes y jueves por carretera (fondo) y sabados y domingo MTB. Saludos