Hola, acabo de hacer una ruta de unos 44 km y lo he grabado tanto en Runtastic y también usando el track que he grabado con mi Dakota, que he cargado en Garmin Connect. Todo normal pero Runtastic dice que la altura ganada ha sido unos 950m mientras Garmin dice que son 630m. Alguien sabe porqué puede haber esta diferencia?
Garmin tiene una opción para corrección de altura automática en Garmin connect. Cuando estas viendo los datos abajo a la izquierda te saldrá una imagen con tu dispositivo y te pone eso!un saludo
Gracias Salaca, he visto la opción de activar o desactivar la auto corrección. Según las instrucciones de Garmin debería desactivar esta opción porque mi Dakota tiene altímetro y es bastante preciso. Al desactivarlo he visto que me ha añadido 30 metros más y ahora tengo 660 m. Pero sigo sin entender la diferencia. Cuando veo el recorrido que hecho en Runtastic está separado en tramos y si hago la suma de todos kis tramos con ascenso pues me da su total, que es 950 metros. La otra cosa que me ha dejado un poco perplejo es que cuando veo el mismo track en Base Camp me dice que el ascenso ha sido 812 m. Entonces cómo ha bajado de 812 a 660 desde Base Camp hasta Garmin Connect? Hombre, está claro que yo prefiero pensar que he ascendido lo más alto posible!! Saludos
Perdón, no se que ha pasado. Acabó de entrar cuando he visto estos mensajes, se ha colgado el móvil mientras escribía
El dakota tiene barometro, asi que si, desactiva la correccion de altura en el garmin connect y fiate del parametro que te da. Es mucho mas preciso que los datos que te pilla el runtastic o cualquier otro con el movil, que pilla las alturas segun los datos que le va dando el gps y no por presion atmosferica, mucho mas preciso este ultimo valor. PD: hay algun movil con barometro/altimetro, y algunas aplicaciones hacen uso de él para medir los datos. Por poner un ejemplo el galaxy nexus y el oruxmap.
El altímetro es un barómetro y por tanto se ve afectado por las diferencias de presión atmosférica causadas por los cambios de tiempo además de por la altitud. Quiere decir que la misma ruta puede darte diferencias importantes dependiendo de si te pasa una borrasca o un anticiclón por encima el día que la haces. La máxima precisión debería venir de la aplicación de coordenadas GPS sobre un perfil de curvas de nivel de la cartografía utilizada. Y aquí es donde empieza el baile de números: Garmin tiene un mapa, Runtsatic otro y si pasas el GPX por IBP te saldrá otra cosa diferente. Con un mismo fichero proveniente de mi GPS Garmin a mí me salen cosas diferentes en Garmin Connect, SportTracks e IBP. Y la diferencia no es otra que la precisión de la malla de altimetría de los mapas subyacentes. No es lo mismo una curva de nivel cada 5m que cada 50.... Que cual hay que usar? Estuve investigando el tema y al final la conclusión a la que llegué es ... que hay que usar una, la que sea, pero siempre la misma. Yo uso SportTracks porque me resula más cómodo al ojo y porque la interfaz gráfica me gusta más....
Vale, gracias a todos, voy a empezar a fijarme un poco en estas cosas. ¿Supongo que tiene importancia los mapas que tenga instalados en el Dakota, no? Yo tengo que City Navigator oficial de Garmin, y luego TopoHispania y TopoLusitania (éste último porque hago bastantes salidas en el país vecino). Tengo la sensación que TopoHispania tiene más información sobre la altura del terreno.