Duda en ajuste cambio trasero Shimano Deore RD-M510 (SOLUCIONADO)

Tema en 'Mecánica' iniciado por Juan Rafael_1973, 16 Ago 2013.

  1. Juan Rafael_1973

    Juan Rafael_1973 Miembro activo

    Registrado:
    21 Dic 2012
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Andalucía
    Tengo un pequeño problemilla con el ajuste del cambio trasero Shimano Deore RD-M510.

    Desde hace unas salidas, con el plato mediano y el segundo piñón más pequeño, la cadena no baja al último piñón. También aprecio que la cadena hace algún ruido extraño y la subida y bajada de algún piñón no es lo rápido y suave que debiera. Cada vez que intento ajustar sobre la marcha es posible que esté estropeando el ajuste más.

    He visto varios videotutoriales por internet que explican como ajustar el cambio trasero correctamente. El proceso lo tengo más o menos claro y sólo me queda ponerme mano a la obra.

    Sin embargo, tengo varias dudas. En varios videotutoriales, los mecánicos tensan y destensan el cable situado en la rosca de la maneta del cambio trasero situado en el manillar y en otros videos, sobre la rosca del cable ubicada en el desviador trasero. Esto me tiene bastante confuso para ajustar la tensión del cable.

    El modelo de mi cambio es Deore RD-M510; dudas:

    1) La rosca ubicada en el desviador trasero.¿Su función principal es sincronizar la cadena o sirve también para tensar/destensar el cable?
    2) ¿Dónde tenso/destenso? ¿En la maneta del cambio, en el desviador, en los dos?

    cambio.jpg

    gracias y un saludo
     
    Última edición: 16 Ago 2013
  2. resal

    resal Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    592
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alcorcon, Madrid
    Creo que las dos ruletas tienen la misma función.
    Yo que tu cambiaba el cable y regulaba desde cero para dejarlo bien.

    SALU2
     
  3. janase

    janase Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    1.884
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    mataro
    +1
     
  4. Juan Rafael_1973

    Juan Rafael_1973 Miembro activo

    Registrado:
    21 Dic 2012
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Andalucía
    Gracias por las respuestas.

    El cable es bastante nuevo pues cambié los cables de frenos y cambios en diciembre del año pasado, pero teneis razón en regular desde cero.

    Me explico: Como suele pasar, empezamos a tocar tornillos que si "paca" que si "palla", que si tenso aqui o destenso allá, y así salen las cosas, que al final quedan peor de lo que estaban porque se hacen las cosas sin sentido.

    Como bién comentais, el kit de la cuestión es regular desde cero, o mejor dicho...empezar la casa desde los cimientos y no por el tejado. Si hubiera empezado desde el principio y no trastear en todos los lados, no hubiera perdido hora y media cuando con sólo 30 minutos hubiera bastado.

    La clave ha sido ajustar el desviador para que la polea guía quedera alineada por debajo de la línea exterior del piñón pequeño ajustando el tope exterior de tonillo "H". Este es el punto clave.

    Posteriormente, dando pedales, subiendo y bajando piñones, tensando-destensando muy ligeramente el perno de ajuste del cable (situado en el desviador) hasta que subieran y bajaran de uno en uno (y no en saltos de dos en dos) todos los piñones. Finalmente, un ajuste muy fino del tornillo "H" para que la cadena no hiciera ruido y un ajuste muy fino del perno del ajuste del cable...y ha quedado perfecto. Todos los piñones suben y bajan perfectamente con todos los platos y la cadena completamente silenciosa.

    Sin embargo, el ajuste no es perfecto debido a mi falta de experiencia ya que dejé la rosca del tensor del cable (localizado en la palanca de cambios del manillar) tensado a tope (giro contrario agujas reloj; hacia el manillar). Otro día que tenga un poco más de tiempo, destensaré para dejarlo en una posición intermedia, y reajustaré todo desde el principio.

    Como conclusión, los videotutoriales disponibles en internet son muy buenos para adquirir una base de conocimiento mínima, y son muy buenas guías prácticas si estás ajustando el mismo componente, pero es el método de "prueba y error" el único método que termina solucionando el problema de manera 100% satisfactoria.

    Saludos
     
    Última edición: 16 Ago 2013

Compartir esta página