Buenas a todos! Estaba pensando en comprar una bicicleta de spinning para hacer deporte en casa, ya que cuando llego a casa ya es de noche y no puedo salir con la bici. Acabo de ver en la web un video sobre rodillos de entrenamiento, pero no tengo ni idea de su fiabilidad ni estabilidad, así que por ello es pido consejo. Por un lado yo tengo una MTB, y no de una de carreras, ¿existen también estos rodillos para MTB? Pensando un poco en los pros y los contras: Bicicleta de spinning: Pros: Creo que más estabilidad contra: Sólo vale para casa Rodillo de entrenamiento: Pros: Si no hay para MTB me compraría una de carreras, que también tengo ganas y para cuando haga buen tiempo podría hacer más kilómetros con la de carreteras. Contra: Estabilidad? ¿Puedo ponerme de pie en la bicicleta? ¿Puedo darle caña? ¿cómo andamos de precios? ¿Marcas? Muchas gracias
Hola, yo he tenido rodillo y ahora tengo una bici de spinning a la que le he puesto manillar de carretera, automaticos y ckms. Llevo casi las mismas medidas que en la propia bici. Yo prefiero la bici de spinning, lo del realismo depende lo que busques, pero por ahora yo me quedo con la de spinning, en el rodillo dandole caña se retuerce todo...... Saludos!
Criskart y Neburt qué modelo y marca tenéis cada uno para comparar en internet? Nebur, a una bici de spinning se le puede poner cuentakilómetro? Gracias
Si se puede, yo se lo puse y es buscarle el sitio y medir el diametro del volante de inercia de la bici.. Yo tengo una sencilla, es una BH que me costo creo que entre 600 y 700 (no recuerdo bien , fue hace unos dos años....) El volante es de 14 kg y es suficiente, al menos para mi...no suelo meterme mas de una hora y media o dos como muchisimo. Te paso una foto y la ves... Lo unico que no he podido hacer hasta ahora es meterle unos Q ring....Todo se andara....jejeje Saludos!
Además de más barato, creo que el rodillo es más práctico por que lo puedes guardar en cualquier sitio. Yo tengo este y por poco más de cien euros y una cubierta lisa tienes garantizada una buena sudada todos los días.
Yo utilizo spinnig... para cuando voy mal de hora o hace mal tiempo... al mover un volante de x kg de peso... consigues potencia en las piernas... así como tonificación muscular... además de todo lo que te puede aportar una bici normal... Pero como ya te he dicho antes... sólo la utilizo como último recurso para entrenar.
Hola,bueno tanto la bicicleta como el rodillo tienen sus ventajas e inconvenientes,temas como el espacio el ruido o su precio te pueden condicionar,pero si lo que buscas realmente es aprovechar al 100% los minutos que dedicas a tu entrenamiento,creo que sin ninguna duda la bicicleta de spinning sera mas completa para lo que buscas.
yo creo que 600-700 euros es demasiado para una bici de spinning, yo tengo rodillo y lo que he hecho a sido comprarme una cubierta especifica para rodillo, no se gasta y no hace ruido con el roce.
Yo pienso justo lo contrario. Un buen rodillo me parece mucho mejor para el entrenamiento serio. Hace un tiempo compré el Tacx Fortius que se conecta al ordenador. Simula recorridos reales con gran precisión con la ventaja de tener un video sincronizado (por ejemplo del Tourmalet) o recorridos virtuales en 3D o incluso archivos con datos GPS de rutas reales. Esto sin duda ayuda mucho a la motivación para aguantar horas sobre una bici estática (el aburrimiento es lo peor en estos casos). Además se registran todos los datos a cada segundo: pulsaciones, potencia en watios, cadencia, velocidad, pendiente, etc... lo que permite comparar gráficas y comprobar fácilmente los progresos de forma objetiva. Incluso puedes realizar los mismos recorridos compitiendo con otra grabación personal. Si el precio no es problema, tienes un ordenador al menos de gama media y dispones del espacio suficiente, me parece la mejor inversión posible para entrenar.
Por cierto, solo añadir que al Tacx -e imagino que tambien para la mayoría de rodillos-, puedes perfectamente montar un cuadro de MTB. En cuanto a la estabilidad y pedalear de pie, pues se puede hacer perfectamente pero es cierto que haces sufrir bastante al cuadro. Lo ideal es dedicar un cuadro baratillo para tenerlo siempre montado en el rodillo. Y otra cosa que me gusta más de los rodillos es que si dejas de pedalear sigue rodando la rueda como ocurre marchando en bici, eso tambien ayuda a que parezca más real. El Fortius incluso simula la inercia cuando llegas lanzado al comenzar una pendiente.
Retomo el tema. Estoy dudando entre comprar una bici de sipnning o un rodillo. La bici de spinning sería esta. La inversion como podeís comprobar la considero más que suficiente. Se que el rodillo, depende cual, podría ser más economico, pero no se si el entrenamiento físico sería igual. La rueda de inercia de esa bici es de 22 kg. La pega del rodillo es que además necesitaría una bici que dejar en el rodillo, y una rueda lisa, por no decir el ruido que hace, no? Como veís estoy más por el spinning que por el rodillo pero soy todo oidos (en este caso ojos).
Una pregunta... Mi hermano tiene una conor xc30, le tocó en un sorteo. Me gustaría comprar un rodillo... ¿Vale para la bici de mi hermano y la futura que me pueda comprar yo? PD: Pondría el rodillo en el garaje.