Duda horquilla y geometría Trek 7000 - 1992

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Malinglish, 20 Dic 2011.

  1. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    Hola,

    Estoy mirando horquillas suspensión para un cuadro Trek de 1992. Tengo la original (Tange Big Fork) pero quiero ponerle algo de suspensión. Alguién sabe si he de mantenerme en 80mm? Será 100mm mucho para una geometría de ese año?

    Gracias
     
  2. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.912
    Me Gusta recibidos:
    2.320
    80 mm. ya es demasiado ...
     
  3. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    Gracias. Tengo una Manitou Spyder que puse hace unos 10 años. He medido y tiene 100. Cómo afecta esto a a bici? Si cambio por una de 80mm qué efecto tendría? Como se compara con la Tange rígida original? Gracias de nuevo!
     
  4. chemitaa

    chemitaa Invitado

    Registrado:
    2 Ago 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    Para compararla tienes que medir desde la cazoleta inferior de la direccion donde se incrusta en la horquilla y el centro del eje de la rueda. Mide en las dos horquillas, pero creo que vas a tener mucha diferencia.
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.365
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Y por qué no buscas con tiempo algo de la época? Una horquilla moderna en esa bici es como ponerle leds diurnos a un porsche 930...
     

  6. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    Hola Castil,

    Actualmente tengo una Manitou Spyder del 98, en su día tuve una Trek DDS3 (Showa) pero la acabé "perdiendo". Realmente quiero ponerle algo para usarla por caminos en el pueblo (muy muy llano) aunque guardo la Tange original y salvo el desviador LX del 92 todos los componentes. La tengo parada en el garaje y para eso prefiero invertir un par de cientos de euros y tenerla un pelín al día. Sé que me calentaré un día y compraré un cuadro y de nuevo montaré la Trek tal y como vino en el 92. Pero por ahora...seguiré dandole buen uso al cuadro y aprovechar mejoras que traen lo tiempos.
     
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.365
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Si no vas a hacer uso muy extremo de ella y vas por sitios llanos, la verdad es que igual no necesitas ninguna suspensión. Una suspensión de la época queda mejor, pero poco se gana, y en caminos llanos menos. Una actual pondrá en riesgo el cuadro, te cambiará la postura totalmente, y no te quedará ni bonita la bici. No sé no sé...
     
  8. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Gijón
    :alabando
     
  9. josek

    josek busco novia pa este

    Registrado:
    20 Nov 2005
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    zaragoza
    yo tengo una marzocchi xc600 de la epoca (creo que es del 94 o 95) que esta practicamente nueva, e igual tenia pensado ponerla a la venta, por si te interesa.
    aunque como te han dicho por ahi arriba, si no vas a darle mucho uso a la bici, igual te mereceria la pena dejar una horquilla rigida.
    por cierto, pon una fotillo de ese cuadro.
    1 abrazo majos.
     
  10. trestrek

    trestrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    3.439
    Me Gusta recibidos:
    275
    casualidad ayer estube viendo el programa del al filo de lo imposible del año 1992 dedicado al mtb.

    2 tipos con sus trek 7000 ( eso me parece ) completamente rigidas . equipados con sus super cascos bell y trek con forma de cazuela sin orificios de ventilacion,

    metiendose por sitios por los que yo no me meto sin mis dobles ni loco.

    estos tipos controlan muchisimo, se ve que andan en el mundillo de trial.

    merece la pena verlo.
     
  11. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.365
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Parece ser que eran unas 970 de acero.

    Yo también vi ese programa, ahora y en su momento (recuerdo que en un hotel en madrid), y de aquella con 13 años que tendría, quedé flipado.

    En cuanto a lo de dobles, suspensiones y tal, es lo de siempre. Comodidad, si, velocidad, también, pero yo al menos bajo por los mismos sitios con suspensión que sin ella, con disco o cantilever. Cambia la comodidad, incluso la velocidad, pero bajar, se baja igualmente. La bici al fin y al cabo es equilibrio.
     
  12. lucky starr

    lucky starr Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2011
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Última edición: 6 Ene 2012
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.365
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    El vídeo es muy bueno, y como controlan los muy capullos, eso si, las narraciones de al filo de lo imposible nunca me han convencido, demasiado poéticas...
     
  14. requetecrack

    requetecrack Baneado

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    0
    .......
     
    Última edición: 7 Ene 2012
  15. Pepet 950

    Pepet 950 Trek de toda la vida

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    La 930 no llevaba el cuadro de la 970 (True Temper OX vs OX Comp II), como sí lo hacía la 950. En todo caso, se trata de disfrutar de esas joyas antiguas manteniendo su auténtica esencia, porque si nos ponemos comodones nos dejamos de historias y pasamos a una doble de las de ahora, sin problemas de incompatibilidades actuales de los piñones, cambios, cadenas, etc... utilizados en esas épocas con los de ahora. Y más teniendo en cuenta lo bonita que es la Big Fork S con sus dos racores en la punteras. El vídeo de al filo... lo dice todo.
     

Compartir esta página