Hola amigos estoy en mi fase de pasarme a una doble y hoy viendo una bici de segunda mano me ha surgido una duda con este amortiguador trasero. La cuestión es que he notado que la palanquita de bloqueo estaba como muy suelta y a la hora de dejarla en la posición de bloqueo es como si prácticamente no se fuera a quedar en su sitio. No se si me explico. El caso es que aprobándola bloqueada se quedaba dura y no se soltaba pero no se si era mi impresión o pq es la primera que toco pero me gustaría saber si alguien tiene este amortiguador que me diera su opinión respecto a la sensibilidad que he notado en la palanquita. Muchísimas gracias
Jejeje, qué casualidad!!!, es el amorto que tengo yo y hace cuatro días desguacé y volví a montar. La palanca roja del bloqueo cuando la giras como si aflojaras un tornillo (mirándolo de frente) llega un momento que no gira más, hace como un tope, se queda como a las 4 o 5 de las manijas de un reloj. Si la giras hacia el otro lado, se nota que a menos de medio giro hace otro tope en posición abierta y se queda apuntando sobre las 7 de las manijas del reloj. La puedes seguir girando como si apretaras un tornillo, desde las 7 a las 8, 9, 10 hasta volver a las 5, donde hace como un salto y ya no se puede volver al revés. Dentro lleva una bola con un muelle que hace el click y también por la forma del eje que tiene. Si la compras, se peude desmontar ese eje, pero si lo haces como yo hice, es una putada y luego no se puede volver a montar todo sin desmontar todo el amortiguador entero, incluso la parte del IFP (con el nitrógeno y la mandanga). Yo por eso ideé un invento para poderla volver a montar, porque al sacarla, salta el pivote que comandad dentro y por la forma del eje no se peude volver a montar. Sí te digo que cuando la bloqueas hacia las 4, ahí tiene como un leve juego que va como de las 5 a las 4, deja moverla un poco en ese punto a los lados, pero se nota el click con la bolita interna en esa posición, pero si sigues moviendo para que salte hacia las 7, ya se nota la dureza y el otro click cuando acabas. Tiene dos clicks porque dentro tiene dos muescas para la bolita que va con el muelle. Te pongo fotos: Aquí con el cánister del aire desguazado para hacer mantenimiento. Aquí ves el pivote interno que pulsa el actuador del bloqueo, y al sobresalir, no se puede volver a meter el eje si lo sacas. Por eso hice el invento que verás en las siguientes fotos. Si te fijas en el agujero, en la parte de abajo, a las 4 y a las 7 hay unos rebajes donde la bola hace el click. Este es el eje que va ahí dentro, con su tórica, su rebaje, que es el que pisa o deja de pisar el pivote interno del bloqueo. Como ves, por la forma en ángulo recto que tiene al final, una vez que lo sacas, no puedes volverlo a meter dentro. El pivote lo impide meter, ya lo podrían haber diseñado mejor, con un rebaje o algo en la pieza para poderlo meter. El agujero que se ve abajo es donde va el muelle con la bolita para el click. Como ves, la forma que tiene el rebaje donde va el pivote interno de bloqueo, es para que lo pulse o deje de pulsar y además impida el giro cuando hace tope en dicho pivote. Esa forma que tiene y que el pivote hace como muelle, aparte de la bolita con el muelle que tiene, hace que se note como un escalón al girarlo para un lado y para el otro. El otro rebaje debajo de la tórica es donde va el prisionero allen del lateral que lo sujeta en el sitio para que no se salga o se meta más. Al principio ideé pegar un postizo en forma de punta en el eje. Pero no funcionaba bien en forma de punta... Al final opté por CEYS Soldadura en frío que tiene un bote de polvo de aluminio y otro de resina y me fabriqué este postizo. Se despegó al trabajarlo pero lo volví a pegar con superglue-3. Importante que sea el de loctite, porque otros no pegan una ******. Ese postizo está diseñado para funcionar con medio giro y así poder volver a meter el eje dentro del cuerpo del amortiguador. Con esa forma, entra el pivote, y al hacer medio giro, se pulsa, y ya puedes deslizarlo hasta dentro. El postizo no hace fuerza después, sólo al entrar, luego ya queda suspendido y lo bueno es que el agujero es más profundo que la pieza, por lo que no hace tope dentro. Luego la fuerza ya la hace la pieza en sí, el postizo no sirve ya para nada, por lo que no debería despegarse y quedarse metido dentro. Ese es mi dedo meñique señalando la bolita que es super fácil perder, es minúscula de poco más de 1mm, puede que 2. Al sacar el eje sale disparada, hay que tener mucho cuidado. Aquí ya está montado, y la palanca en posición de desbloqueo, es decir, quedando el eje pisando el pivote interno. Aquí se ve el prisionero lateral en el cuerpo negro del amortiguador, encima de la ruleta azul de ajuste de extensión. Ese prisionero es el que te comentaba que se mete en el rebaje que tenía el eje de bloqueo más abajo y es para que no se salga o meta más, así se queda el eje en la misma posición dentro del amortiguador y sólo puede girar, sin poderlo sacar estirando o meterlo empujando con la mano. Sino se saldría sólo del sitio al moverlo tú. El otro allen (es un torx pequeño) que está en la palanca roja, sujeta la manija al eje. Si ese tornillo está flojo puede haber algun juego entre la manija roja y el propio eje, sin que el eje se mueva. Ahí lo tienes desbloqueado, apuntando a las 7 del reloj. Si lo giras hacia la flecha lock, se notará como de repente salta y hace click cuando llega a la posición de las 4. En la posición de las 4 tiene algo de holgura que va de las 4 a las 5, pero ahí si quieres girar hacia las 3 no puedes por el tope interno en el rebaje y si quieres girar hacia las 6, ya va duro a partir de las 5 porque por dentro empieza a pulsar el pivote al girar el eje. Espero que te haya servido de algo. Ahora que le hice el servicio me falta probarlo a ver que tal va. No toqué parte del hidráulico, sólo la parte del aire y el eje del bloqueo lo saqué porque había tierrecilla dentro y me daba rabia notarla al girarlo. El eje y demás es todo de aluminio con una capa de algo endurecida pero que es muy delicado todo. Mañana si quieres, pero a última hora te grabo un vídeo de como funciona la palanca.... y lo pongo en el youtube.
*****, menuda respuesta de 10 me das!!! mil gracias!! la verdad q lo del video estaria muy bien, he estado buscando videos en youtube del funcionamiento de esa palanca pero no he encontrado nada dcente que me haga ver si lo que he sentido al tacto esta tarde era o no normal. De nuevo muchas gracias por la pedazo de respuesta-manual!
Hoy no he podido hacer vídeo, a ver mañana, que hoy ha sido un día de perros. Te pongo uno de como va la palanca y el juego que debe tener.
Toma, tras mucho tiempo, aquí lo tienes. La calidad es una ******, pero bueno..., al subirlo al youtube perdió toda la nitidez... (Dale voz y tal vez se oiga el click que hace en cada posición):
Muchas gracias por el video, me ha servido de mucha utilidad. Creo recordar que el q yo vi no hacia ese retroceso automatico hacia el lock. Habia q desplazarlo con los dedos hasta esa posicion y alli quedaba bloqueada. Los giros completos tb los hacia. La semana q viene volvere a verla y prestare mas atencion ya que he decidido quedarme con la bici. Muchas gracias d nuevo x tu ayuda!
Puede ser que por dentro esté muy desgastado el eje, tenga tierra que no le deje ir fino (yo ahí ya lo acababa de montar recién hecho el mantenimiento), o puede ser que el pivote interno (el que me impedía meter el eje cuando lo saqué), esté por dentro atascado y se haya quedado pisado. En en cuenta que eso que ves que hace que vuelva solo, es por la presión del pivote interno (la varilla interna que entra dentro y llega hasta el hidráulico, que sube y baja, por defecto está siempre arriba porque dentro debe tener un muelle, pero esa parte no la desmonté). Como el pivote interno siempre está en tensión y quiere estar levantado, según en que punto tienes girado el eje, llega un momento que el pivote pilla el rebaje del eje (el que no podía volver a meter y tuve que hacerle el invento postizo) y lo hace girar sólo hasta la otra posición. También ahora que pienso, puede ser porque el eje se haya salido de su posición por tener el prisionero allen lateral, más flojo de la cuenta. Si se sale del sitio, como en otra parte del eje es redondo completamente y no tiene rebaje, no notarías la dureza al girar, giraría enclavándose sólo en la posición donde la bolita pilla los rebajes (la bolita se nota pero muy poco comparado con el pivote cuando toca el rebaje del eje, porque el pivote tiene mucha más presión). Pero si hubiera pasado esto, entonces estaría siempre desbloqueado y nunca fijo, porque dejaría el pivote pisado. Si te fijas en el eje que saqué, si se corriera un poco hacia fuera (que se saliera del sitio quedando la palanca más alejada del amortiguador, que como ves casi lo roza, tiene sólo 1mm de margen contra la botella del aire) pasaría lo que te digo, no sé, mira a ver. Ya ves que algo de juego tiene en la posición lock, pero un poco sólo.
Muchas gracias jsprint, ya tengo mi "nueva" bici. He estado probando el bloqueo y va de maravilla. Lo único es el retorno automático a la posición lock que no la hace. tengo que mover la palanca con los dedos a una posición o a la otra pero bueno, no es ningún inconveniente mientras funciones. Ahora me toca pillarme una bomba de horquillas y ajustarla a mi peso aunque la verdad es que como va la noto estupenda. Ya jugaré mas con ella. Saludos!
No sé, igual el tuyo es de otro año más antiguo o algo y por eso no lo hace. El mío es de 2009 o 2010. Eso automático lo hace por lo que te dije, no creo que esté disñeado así para que lo haga de ese modo, simplemente lo hace así porque les salió así por casualidad por la forma en que lo diseñaron. La palanca va blandita, igual tiene tierra la tuya o algo. Decirte que yo también la muevo con la mano de una posición a otra. No la dejo saltar sóla como en el vídeo. Eso lo hice para enseñarte lo suave que iba, nada más. Yo la cojo con la mano y la muevo de un lado para otro y cuando está donde debe la suelto, no le doy un golpe de dedo para que se mueva sola, no.