Holas, pues tengo un par de dudas. Tengo en mi amortiguador Fox Dh3 un muelle de 500x3.00 y luego tengo otro de 450x3.25 Lo de 3 y 3,25 que es lo que es.?? porque son pulgadas y pasandolo a cm no me da la longitud de este. Y tengo curiosidad de que longitud de muelle le puedo meter como minimo y como maximo, porque estoy mirando muelles de Ti y lo mas que encuentro es de 3, lo mas comun es de 2,5 o 2,75, me valdrian?? Y Para muelles de Ti la dureza ha de ser la misma?? Teniendo en cuenta que yo vestido de romano pese entre 65 y 70 kilos, que dureza para muelle de Ti seria lo ideal?? Esque no quiero equivocarme al comprarlo que con lo que cuestan no es plan de cagarla, jejeje. Venga un saludo y gracias!
ten hen cuenta que ha medida que se contrae el muelle de ti no se vuelve mas duro como los convencionales ! preguntale a la Fausto , recuerdo que tenia en la orange el muelle de ti, haver si te puede ayudar . no sabria que decirte que muelle .. , yo ahora mismo llevo de aire y no me preocupo de esas cosas jaja solo de los psi
que bike llevas? yo en un DHX4 llevo un 400x2.80 no estoy muy seguro... pero creo que ese "2.80" es el diametro del muelle... pero corregidme si me equivoco Un saluten Tizza!!
Pues si tengo que hablar con el, pero anda liao con lo de la carrera y la tienda y eso... Devil, ahora me he comprado otra bici que todavia esta en proceso de aligeramiento, xD, y no puedo revelar el secreto aun, jejee. No es nada del otro mundo, pero prefiero tenerla terminada antes de enseñarosla. Pero el amortiguador es un fox Dh3 y no es el diametro, porque tengo dos muelles con diferente medida pero de diametro son iguales. Salu2
2.80 es el recorrido del muelle desde la posición normal hasta que las espirales se tocan, este recorrido debe ser el mismo que el del amortiguador, por que si es menor no le sacaras el recorrido total del amortiguador y por tanto de la bici y si es mayor provocaras el hacer topes del amortiguador
A ver si te puedo echar una mano, lo de 3,0 es la carrera del amortiguador, es decir lo siguiente: Ver el archivo adjunto 489989 Donde pone "Stroke", en éste caso el 3 quiere decir que la carrera es de 7,62 cm. En cuanto a lo de 3,25, seguro que el de 3,25 es un muelle fox verdad? la nomenclatura que utiliza fox añade 0,25 a la medida, es incomprensible porque lo hacen pero es así, de manera que un 3,25 de fox equivale a un 3,0 de cualquier otra marca (manitou, nuke proof....) y así sucesivamente. Es más, mi fox Dhx 5 venía con un muelle de "325 x 3,25" y se lo quité para ponerle un manitou de 450 x 3, el cual era exactamente de la misma longitud, luego se lo quité para meterle un nuke proof de titanio en 450 x 3 y lo mismo... misma longitud, ningún problema... Respecto al muelle que necesitas... pues ni más ni menos que el mismo que utilices en acero, el titanio es más sensible al principio del recorrido pero no al final, según se comprime se hace igual de duro que el acero, de manera que lo único que cambia es que el primer cm o así es mas blando pero luego es igual. Espero haberte ayudado, un saludo!
la longitud entre esos muelles es la misma pero no es la misma al comprimirse totalmente, en ese caso se comprime 0.25 pulgadas mas el fox
Te equivocas oscar, puedes verlo en la página de TFTuned shox: http://www.tftunedshox.com/springcalc.htm NB. Fox confuse spring marking by quoting the maximum travel the spring will go to before it becomes coil-bound. eg 1.65 = 1.5 stroke, 2.35 = 2.0 or 2.25" stroke, 2.8 = 2.5 or 2.75" stroke & 3.25 = 3.00" stroke Saludos!
distancia que se comprime el muelle o carrera del amortiguador!! jejeje es lo mismo! la carrera del amortiguador es equivalente a la distancia que se comprime el muelle, si no prueba a medir la carrera en un amortiguador que traiga un muelle de 3,0 (o de 3,25 si es fox), verás como mide 7,62 cm es decir 3" un saludo!
Muy buena explicacion...y si, el de 3,25 es fox, jeje. Entonces ya solo me queda saber la dureza idonea para mi peso...yo creo que andara por el 400 o 450, nop? pongamos 65 o 70 kilos Yo creo que el de ahora esta bien y es un 500 pero no se si irai mejor el 450...aunque luego eso lo pueda regular metiendole menos aire, nop?? Gracias y salu2
lo cual también influye en la longitud del muelle, si no compara un 3,0 con un 2,5 y dime si son igual de largos
por eso lo digo debe ser la misma pero por ejemplo el amortiguador de la bici que vendo lleva un muelle un pelín mas pequeño que la carrera del amortiguador, por que el muelle se compro por separado y al comprador se lo vendieron así.
Lo mejor para guiarte es que utilices el "spring calculator" de TFTuned shox (http://www.tftunedshox.com/springcalc.htm) o aún más fiable, el de la página de mojo suspensions, (http://www.mojo.co.uk/index1.htm, en la pestaña "hard parts" tienes el spring calculator) te pedirá 3 datos, uno es "REAR WHEEL TRAVEL OF BIKE" es decir el recorrido de tu bike en pulgadas (1 pulgada = 2,54 cm) "SHOCK STROKE" que es el valor que te decía antes, es decir 3 y tu peso en libras (2,2 libras = 1 kilo) Yo suelo fiarme más de la página de mojo ya que siempre me ha dado unas cifras más exactas pero lo bueno de la página de TFTuned es que te da 4 valores diferentes en función de los sistemas de suspensión que hay, uno para monopivote y DW link y otro para VPP y 4 Bar. Lo que puedes hacer es mirarlo en una y en otra y si ves que hay poca diferencia yo me fiaba mas de mojo xD saludos!
Se me olvidaba!! respecto a lo de la dureza del muelle... dependiendo del amortiguador generalmente lo que puedes ajustar es la resistencia a topes mediante la presion de aire pero no la dureza! ésta se la da el muelle! De todas maneras eso varía un monton dependiendo de cada sistema de suspensión, para que te hagas una idea yo pesando 84 kilos (con toda la equipación puesta) en un monopivote con 24cm de recorrido llevo 450 Lb, por mi peso estoy entre un 450 y un 500... lo que pasa que es una putada porque el 450 me viene un pelín pequeño y el 500 un pelín grande, estuve unos días buscando un 500 pero al final he optado por seguir con el de 450 dandole un par de vueltas mas de precarga al muelle y metiendole unos 150 psi en la presión de la boost valve (la resistencia a topes) he conseguido que me fuera perfecto, no me arrepiento en absoluto. Casi prefiero que me venga un pelín pequeño (siempre y cuando sea tan poquito) a que me venga grande, porque bien regulado traga de vicio y se acabaron los topes pero si te viene grande luego no traga como debería... y es algo más dificiliyo de regular (que también se puede ojo! haciendo lo contrario... quitar presion y aflojar el muelle pero yo que se...) saludos y espero haberte ayudado!!
Bueno entonces, pasaria algo por meterle un muelle mas corto??Es decir que en vez de 3 o 3,25 en caso de fox, podria ponerle un 2,5 o 2,75?? Se supne que no verdad? Lo digo porque si la carrera del amortiguador es de 3' y la del muelle es de menos, pues el muelle no dejara que el el amortiguador de todo su recorrido... Esque el tio al que le quiero comprar el muelle no cveo que tenga de 3' lo mas que veo es de 2,75.