Hola a todos. Quiero pintar el cuadro de la bici, porque ya tiene la pintura echa caldo. El caso es que la imprimación a usar, la tengo clara, que sería la especial para aluminio. La marca de todo, sería Duplicolor. Pero no tengo muy claro, que gama elegir, dentro de las múltiples que tiene dicha marca... Me podeis echar una mano?? Muchas gracias!!
Te vas a gastar un pastizal en botes y no vas a conseguir una buena adherencia en la pintura. Para piezas pequeñas con botes quedan muy bien pero para los cuadros, yo me olvidaría. Y eso que he usado duplicolor y son buenos pero no. Consulta alguien que te lo pinte con cabina y eso, no te va a salir mucho más caro y vas a conseguir un trabajo profesional. Un saludo!
En total, unos 30 euros. Lo más barato que encontré a pistola, no baja de 80... por algo pregunto, llevo más de un mes meditando. Y si, se garantizo que queda tan bien como a pistola, respetando al dedillo todo el proceso, claro.
No se donde comprarás la pintura pero... Imprimación: Que menos que 3 capas = 3 botes = 15 € Pintura bi-componente: Por los menos 6 botes para cubrir todo el cuadro = 24 € Y sin contar las calcas o vinilo si enmascaras. Con gráficas se te va sobre los 60 €. Te digo más. El mes pasado intente hacerlo con un cuadro fisurado, repararlo y pintarlo. Entre lijas y todas las pinturas, te digo que supera esa cifra. Respetando todos los pasos bien bien, cuando de las con la uña la pintura se cae. TODO DUPLICOLOR, que era la "mejor" pintura en spray que existia. Yo te lo digo por que me cabreé mucho, un pastizal tirado al cubo de la basura. Y hace poco pinte una tija con un spray duplicolor y se ha quedado de lujo, pero para cosas pequeñas. No se haz lo que quieras.
En algo fallaste, si no, no tiene explicación ninguna... Ahora soy yo el que te pregunta a ti. Me imagino que me hablas de botes pequeños, no? Porque el d la impri que yo miré, se va a 10,95... Los vinilos (sin laminar, porque echaré laca encima), 11 euros... Precio que no incluí en lo otro, pues me refería especificamente a los botes. No añado el cepillo de puas pa decapar, porque ya lo tengo, ni la lija al agua, que también tengo, ni la masilla, en caso de que al desnudarla, me encuentre con "mordiscos". Solo tengo que comprar los botes de pintura, imprimación y laca...
Seguí todos los pasos lo juro. Incluso cuando se le pasa lija al agua en cada capa, limpiaba bien con agua para no cerrar el poro y que la pintura agarrase. La imprimacion cuesta 5 € bote grande especial aluminio (en el E.LECLRERC) y los botes bi-componente a 3.95 € La verdad es que ves videos y tutoriales y parece de lo mas sencillo. La verdad es que no es complicado, pero la calidad de la pintura en piezas grandes para mi no es buena. Deje el proyecto por imposible.
A ver, yo ya pinté mil cosas con spray, superficies de bastante área también, y todo perfecto. El problema que tengo, es que, de las mil gamas que tiene la marca, no se cual elegir para la burra. También te digo, que a la primera, es complicado. Seguro que si lo volvieras a intentar, mejorarías el resultado.
Con ganas me he quedado. Yo solo tenia la opcion de comprarla Bi-Componente. No se si habrá normal y luego barniz. Consúltalo donde lo compres.
Claro, mi idea era esa. Decapar, imprimación, pintura, vinilos, y por último, laca. Pero como te digo, con la cantidad de gamas que existen dentro de la misma marca, me hago la pija un lio!!
Las pinturas a spray son todas una kk, secan sin secante, por lo tanto nunca tendrán la dureza suficiente. Lo único que recomiendo que puede durar es la pintura al horno..... Ni siquiera la pintura a pistola (la de los coches) come suficiente dureza como para que aguante decentemente en un cuadro que lleve un poco de caña PD. Te lo dice un pintor de coches
Por lo tantó, llévalo a un sitio que laquen aluminio, y claro solo te lo pintan a un color y los colores que tengan ( que normalmente no son muchos)
Si piensas usar sprays te recomentadaría los de la marca montana. Son de 400 ml y con cada bote podrás dar un par de capas o tres a la bici dependiendo del tamaño. Hay imprimación especial para metales que a la vez protegen del óxido. Yo son las que uso y muy contento con el acabado. Si no le vas a meter mucha tralla a la bici de golpes o piedras que salten, te va a aguantar sin problemas. Te dejo un par de ejemplos:
La pega que veo con los sprays grandes es que se te cargan las muñecas y los dedos. Eso puede producir gotones al no presionar bien el difusor. Con una pistola y compresor se tiene que hacer super bien ademas que en una pasada pintas por lo menos un tubo hasta la soldadura y asi es mas dificil que te queden aguas. Probé los montana y son una m... están destinados para uso grafitero.
Si se te cansan los dedos pintando es mas problema tuyo que del spray. Montana hay muchas gamas también. Unos que han sacado de baja presión son una gozada y cero goterones. También depende de la boquilla, que hay muchas y cada una para una función. Que si, que a pistola y compresor se la leche y lo mejor. Pero con buenos sprays y sabiendolo hacer no hay problema alguno en usarlos
Yo soy lacador/barnizador y una cosa esta clara, con pintura en spray no conseguiras la dureza necesaria que un cuadro necesita, la pintura al horno es la mejor opción...pero si quieres hacerlo tu mismo yo usaría pinturas de base poliéster, y la aplicaría a pistola, el spray no mantiene una presión constante (aunque no se te canse el dedo) y eso se traduce en que no aplicas la misma cantidad de material por todas las partes y puedes sin saberlo dejar zonas débiles, estas pinturas son caras y casi que te compensa el lacado al horno, el spray es una apaño mas que una solución a la larga te arrepentiras y tendras que repintar...si tienes alguna duda y te podemos ayudar aquí estamos, saludos.
Hay novedades. Ésta mañana me comentaron de un taller de pintura, que te pinta el cuadro, si lo llevas decapado, por unos 30-35 €, en las afueras de Gijón. Viendo que es más o menos lo que me costaría los materiales, que son profesionales, y que yo tendría que hacerlo en un cuarto de mi piso, no descarto la opción (aunque he de reconocer que me gusta hacer las cosas a mi, aunque falle). Ésta tarde me pasaré por allí, a preguntar, a ver que me cuentan. Quiero que después de aplicar la pintura, se coloquen los vinilos, y después se laque. A ver que me cuentan.
Ellos lo sabrán mejor pero diles que no la decapen!!! Que maticen la pintura, osea dejando la pintura e imprimación que viene de serie ya que no hay ninguna mejor de como las traen de fabrica. Las impriman con un proceso electro químico. Después de eso que imprimen y ya sabrán hacerlo. El que sea un poco manitas le gusta hacerselo todo uno mismo, pero si te lo hace un pro mejor.
Ah! y cuidado con las zonas como el pedalier, la direccion, las roscas de los tornillos, y donde va el cierre de la tija del sillin cubrelo y que no la pinten. Luego no vas a poder volver a ponerlo y se va a descascarillar.