Hola compis, un colega quiere que le pille un cartucho sellado del tipo square aprovechando las rebajas. El caso es que tengo dudas sobre las medidas y el 'thread'. 68mm o 73mm, esto a que corresponde? que tengo que medir en la bici para saber el correcto. Y el otro tema, es lo de English Thread o Bristish Thread? A ver si me podeis ayudar. Gracias ^_^
Ufff, la verdad es que esto de los ejes de pedalier es para hacer un máster. Intentaré ayudarte. Lo de 68mm ò 73mm se refiere al ancho del eje del pedalier (es decir, sin cazoletas ni nada, en ancho del mismo). Y lo de English Thread (que es lo mismo que British Thread) es el tipo de rosca que tiene (si es de rosca, porque todos los tipos press-fit no llevan rosca). Hay dos tipos de rosca, el italiano y el inglés. Normalmente e italiano lo llevan las marcar italianas (Pinarello....), y el resto la rosca inglesa (ya te digo, sólo de los ejes que tengan rosca). Lo mejor, y así no te equivocas, es saber la bici que tienes (marca, modelo, año), y sobre eso se miran sus especificaciones y listo. Espero haber podido ayudar.
Claro que me has ayudado!!! A ver si he pillado el concepto jeje, he creado una imagen que pueda servir de ayuda a otros usuarios interesados. Muchas gracias ^_^
lo explica bien el compañero. la medida de 68 o 73 mm se corresponde con la anchura de la caja del pedallier (es decir, la anchura de la parte del cuadro donde va alojado el cartucho). lo mejor es que cojas un pico de rey y tomes tu mismo medidas del propio cuadro, así se te quitan las dudas y ya verás cómo te cuadran las medidas. un detalle importante es saber el número de espaciadores (arandelas de plástico del diámetro de la caja) que tienes que colocar entre el cuadro y el tope del cartucho al instalarlo. en las cajas de de 68 mm tienes que poner 3, dos por el lado de los platos y por el lugar de la otra biela (al menos en shimano, que es lo que yo conozco); en las cajas de 73 mm sólo tienes que poner un espaciador por el lado de la biela con los platos. el tema del tipo de rosca influye en el sentido que tienes que dar al giro para apretar o para aflojar. de nuevo, una vez te pongas a ello lo entenderás de manera instantánea. la verdad es que no me acuerdo ahora del sentido de giro jejejj