Hola. Acabo de comprar por Internet una horquilla RockShox Reba RL Dual Air del 2012 y tengo unas pequeñas dudas : Como sabeis, el recorrido de esta horquilla se puede configurar a 80, 100 y 120 mm, instalándole unos casquillos espaciadores. Tengo entendido que, dos espaciadores instalados = recorrido de 80, un espaciador instalado = recorrido de 100, ningún espaciador instalado = recorrido de 120. ¿Es esto correcto? En la caja, junto al manual,venían dos casquillos espaciadores. Mi pregunta es : ¿Al venir dos casquillos, debo entender que no tiene ninguno instalado y me han entregado la horquilla con un recorrido de 120 mm? Muchas gracias y un saludo.
Es facil saberlo mide el recorrido de la barra. Todo lo demas correcto, dos separadores 80 mm, un separador 100mm y ninguno te dan los 120mm
Para medir el recorrido ¿Tendría que quitar todo el aire de ambas cámaras, positiva y negativa, o no haría falta? Gracias, Panetex.
hombre, asi sabras el recorrido real de la horquilla, pero no hace falta, midelo con una reglita... normalmente te viene un separador o dos de mas por si las moscas. de todas formas, si quieres estar seguro hazlo, vacia las dos camaras de aire, pon la gomita abajo y subete al manillar cual loro amaestrado... en el post de todo sobre mi reba hemos estado hablando del tema ultimamente
Para medir el recorrido de la horquilla no tienes que quitar el aire, simplemente medir con un metro lo que miden las barras y punto.
Acabo de recibirla y, efectivamente, el recorrido de fábrica es 100 mm., y se puede medir directamente sin ningun problema (Casi me da corte haber hecho una pregunta tan de pardillo). Muchas gracias a todos por vuestra ayuda y un saludo!!!
de pardillo?????????????????' de eso nada,para eso está el foro. yo ando con lo mismo que tu,los casquillos no especifica nada el manual,el post que hace referencia arriba el compañero está genial.pero es muuuu largo,poco a poco.
En las ultimas paginas ( a partir de la 87-88, no me acuerdo bien) es donde cuento como subi mi reba a 135, basicamente tienes los videos del servicio standard en youtube. Busca "rock shox service" y salen 341412341, te bajas el manual de la pagina de sram, te lo lees y te miras los videos. Luego te lees mis post a partir de la pagina 87-88 en el hilo de todo sobre mi reba (que he hecho unos apuntes interesantes) y seguro q no tienes ningun problema. Yo tengo un colega megafriki de las suspensiones que me dio una clase magistral (de donde he sacado mucha informacion), pero antes ya me habia empollado videos y manuales y habia hecho dos horquillas con exito. En cuanto a lo de pardillo, no flipes, aqui nadie viene enseñado. Yo llevo 258903897351horas de mecanica amateur y cada dia aprendo algo del que menos me lo espero. Detalles (sobre rock shox) que no encuentras en manuales ni videos oficiales: - El aceite de suspensiones rock shox es una chusta, usa stendec, motorex, finish line... los de motos menos motorex huelen a ojete. - El aceite de lubricacion rock shox red rum es una chusta y no conviene usar aceite de suspensiones como lubricante, es mejor usar un aceite lubricante bueno, como el Finish Line Wet (el de la cadena de invierno de toda la vida, pero sale carisimo) o uno bueno de coche (yo uso el Castrol 5w40 y va de vicio para el coche y para la horquilla). - El aceite del hidraulico de las rock shox es 5w, aunque mucha gente prefiere poner 2.5w para que el rango de ajustes sea mas sensible (con 5w suele ir muy chof y tienes el punto idoneo entre dos clicks!) - Para limpiar puedes usar alcohol 96º de las heridas, porque el isopropilico es dificil de encontrar y el de quemar deja restos. - Los alicates de circlip no son imprescindibles pero si muy recomendables. - Tambien es conveniente tener una llave de vaso + carraca o de tubo grande para los tapones de las barras (donde esta el dial del hidraulico y la valvula del aire arriba) porque con la llave inglesa es facil joderlas. Incluso hay gente q pone cinta para no rayar los tapones. - En horquillas de aire (solo air) al montarlas, conviene sacar el aire para que haga un poco de vacio y no salten los retenes! - Los retenes duran mucho, no hay necesidad de desmontarlos en cada servicio. - El aceite de lubricacion nunca es suficiente, siempre conviene pringarlo todo bien con buena grasa de suspensiones (stendec es la mejor del momento), nunca es suficiente jejejeje - Si quieres sacar un poco de recorrido extra, puedes cortar parte de la gomita que hace de tope en extension, pero ojo! deja un poco para que no haga plonk! - Aprieta bien los tornillos de debajo de las botellas que se pueden perder! - Las presiones de aire recomendadas que vienen en la pata son recomendadas, prueba y ajusta! El tope no es lo que aparece ahi, aguanta mas de 50psi despues del supuesto limite.