Hola a tod@s! ¿Si por donde yo suelo entrenar y tal con la bici resulta que un día pasa una marcha, cursa, etc. me pueden prohibir el paso por ahí o podría utilizar esos caminos y pistas tranquilamente? Si es así, ¿habría gente que podría hacer dicha marcha o cursa gratis? :-? A ver si me podéis sacar de dudas. Un saludo!
Hombre supongo que cortarian el paso a todo el mundo como al trafico y senderistas,y cuando pasase todo el mundo ya podrias circular
pasar puedes pasar, pero tienes otros 364 dias al año para pasar. Cuesta mucho hacer una marathon y si encima hay que aguantar a los caras que no pagan, pero estorban, cogen avituallamientos, si se cae hay que socorrerle y demas cosas. Aqui por el sur hay especialistas en hacer eso, son los mismos de siempre, alla ellos.
Generalmente en las Marchas que yo he ido, eso de estar cortado al público el camino ni de coña. Es más, hay gente que hace la marcha sin dorsal, es decir, sin pagar, o lo que es lo mismo, sin derecho a avituallamientos, pero vamos que si te quieres hacer la marcha, te coges, te colocas 500 metros por delante de la salida o en la misma salida incluso y pal peloton. Nadie te va a decir nada. Eso sí, si llegas a un avituallamiento no se te ocurra meter la mano a los aquarius ni a las barritas, aunque de todo hay y llega un punto en que pilla to cristo. Lo que también es cierto es que hay cada "Marcha sacaduros" de la leche...
Yo una vez bajando por una carretera, me cruce con una marcha y el trafico estaba cortado por la guardia civil, cuando pasaron todos se volvio a abrir. Acoplarte a la marcha sin pagar pues a lo mejor puedes pero vaya...
Supongo que si no es una competicion o una ruta bastante importante podras circular libremente, ya que los caminos son de todos, pero si circulas en el mismo recorrido, al no haber pagado inscripcion o lo que sea, pues no tienes derecho a avituallamiento, asistencia, etc, etc...pero te digo por experiencia que si se trata de una quedada como las que se organizan por aqui por el foro no tendras problema ninguno en incluso unirte a la marcha, ya que cuantos mas mejor....
Salvo los tramos competitivos, las marchas son libres. En el mismo reglamento de las marchas te lo dicen "se circulará por caminos y carreteras abiertos al tráfico". En muchas ocasiones las carreteras siguen abiertas al tráfico. Normalmente la guardia civil solo corta cuando se cruza alguna carretera con cierto tráfico y generalmente siempre hay una agrupación antes de cruzar para que se tarde poco. En cuanto a los que van en la marcha sin apuntarse, hay de todo, existen marchas donde se controlan mucho los avituallamientos (generalmente las "caras") donde con el dorsal te suelen dar unos tickets y otras en donde no existe control alguno (estas suelen ser las "populares" gratuitas)
hola. yo este domingo he hecho una. LA TAVASCÁ y por los caminos habia bikers que subian o bajaban y no eran de la marcha,tambien senderistas....... y bueno la mayoria se suelen quedar mirando un rato y a su camino. en los cruzes de carretera estavan los mossos d´escuadra.(mola que paren el trafico para que tu pases ). en fin ningun problema.
Yo no es para ir a las marchas de gorra, creo que se me ha malinterpretado, ni mucho menos. Pagando sólo iría a una marcha de largo recorrido pero eso no quiere decir que me vaya a ir infiltrando en las cortas sin pagar un duro. Pienso igual que un compañero que ha escrito por aquí, si ese día pues van por donde suelo ir yo pues cambio de recorrido y ya está, que por un día al año no es ni mucho menos problema. Pero tenía curiosidad por saber cómo controlaban todo este tema de dorsales, avituallamientos, de gente que pueda ir haciendo senderismo, etc. porque evidentemente si bajan unas 500 bicis por un camino por el que suben senderistas y tal, es un poco peligroso... entonces no sabía si cortaban los caminos para los participantes o no. Mil gracias por las contestaciones.