Muy buenas, soy novato en esto del foro y no sabía muy bien donde poner esta pregunta y creo que aquí es el mejor lugar. La duda es la siguiente, llevo unos cuantos meses que cuando voy en bicicleta por sendas y caminos, cuando llevo unos 20 ó 25 kilómetros, me duele bastante la parte de los riñones, y no sé por qué puede ser eso siendo que el año pasado no me pasaba nada de eso. No he sufrido ninguna caída y tampoco hago muchos esfuerzos ya que soy estudiante. Por lo que no sé si es por la posición del sillín, la altura del manillar o por qué es. Lo único que llevo es el sillín un poco de lado porque hace 3 años, tuve una pequeña caída con la bici y es cuando se dobló un poco el sillín. Así que si me podéis decir cuál puede ser el problema os lo agradeceré mucho, y sobre todo mis riñones . Muchas gracias y un saludo.
La verdad que la poisicion del siññin influye mucho, y yo creo que si hace tres años que llevas el sillon ****** ya va siendo hora que te plantees cambiarlo por uno nuevo y de paso ves si se te quitan esos dolores, un salu2.
Ya pero como hasta hace unos cuantos meses no me pasaba nada, tampoco me lo había planteado el cambiarmelo. Así que mejor sera cambiarmelo y ver si ese es el problema o no. Muchas gracias
A mi el solomillo tambien me duele a veces en las subidas jaja, pero yo diria que es normal. Bajando un poco el sillin tiras menos de esa zona. Falra de entreno. Lo del sillin cambialo, no puede ser bueno ir con el cuerpo descentrado. Al final tu cuerpo se adapta y tendras problemas por otro lado.
Entendido, pues ya me he comprao el sillin, y ahora que estoy en vacaciones me voy a ir más en bicicicleta, por lo que ya os dire sin con el entrenamiento y con sillin nuevo, ese dolor se me pasa. Un saludo.