Duda sobre si hacerme análisis biomecánico "barato"

Tema en 'General' iniciado por sampl3, 6 Ene 2017.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sampl3

    sampl3 Vamos! Un poco más!!

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    609
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Cádiz
    Muy buenas chavales!

    Pues resulta que este 2017 quiero hacer alguna que otra carrerilla cicloturista y con estos temas pues me gustaría poner mi bici a punto para mi.

    El caso es que sé que llevo el sillín más bajo de la cuenta puesto que si lo pongo a mi altura correcta, no llego al suelo con los pies y eso me genera muchísima inseguridad (ni os imagináis cuanto).

    El problema es que sé que si sigo así pues puedo llegar a lesionarme sesriamente, así que tal vez entre por el aro y me haga un análisis biomecánico.

    En mi pueblo solo hay un sitio donde lo hacen, cobran 60€ y es que he estado viendo los precios de otras provincias y la mayoría son entre 150-200 euros aprox. ¿Me fío?

    Es que me da miedo gastarme 60 euros para que en un futuro me de problemas de espalda o cosas así y ya las rodillas de tener el sillín bajo las tengo fastidiadillas porque me crujen a cada rato.

    Bueno, un saludo y muchas gracias!!
     
  2. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Pero si ya sabes de antemano que llevas el sillín bajo... subetelo a la altura correcta (0.88* altura entrepierna) y pruebas. Total, el biomecanico te lo va a subir igual.
    EL miedo al sillin alto tiene "facil" solución. Te gastas los 60€ en una tija pija mecánica (toscas, pero cumplen), y te bajas el sillin cuando tengas mieditos.
     
  3. sampl3

    sampl3 Vamos! Un poco más!!

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    609
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Cádiz
    Es que cuando me compré la bici de carretera hace unos años, el del taller me puso el sillín súper alto y pensé que se equivocó y lo bajé. Estuve varios años con la bici con la altura mal puesta. Con la de montaña más de lo mismo.

    Y ahora que me he comprado una de montaña más en condiciones, en el taller me han dicho que es que el sillín en su altura correcta no toco el suelo con el pie y eso me genera mucha inseguridad hasta el punto que desde que me lo subieron a la altura más o menos correcta no he salido.

    Hoy me he puesto en el parque de al lado de casa a probar y del miedo ni lo he intentado, he estado media hora haciendo el intento pero no me decidía jajaja. Soy un cagao, lo sé xDD Pero en youtube te lo pintan muy fácil.

    En el taller me han dicho que tal vez ese sea el motivo por el que se me duerma la churrilla y también sea el motivo por el que no aguante de pie pedaleando más de 3 segundos, ya que en spinning me podía llevar toda la hora de pie pedaleando sin ningún problema (y ponía el sillín de spinning a la altura más o menos correcta pero no me daba miedo)
     
  4. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Pues imagina subirte en un trasto de estos (no es photoshop)
    [​IMG]
     
  5. denobcn

    denobcn Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Bcn
    haber, hacerte el estudio biomecanico esta muy bien, pero si vas a seguir igual que siempre con el sillin bajo, poco vas a arreglar, osea que esto es que te plantees quitarte ese miedo, y si te animas te haces el estudio, pero antes arregla ese miedo porque sino con el estudio no haces nada mas que tirar dinero.
     

  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Problema: Te da miedo no llegar al suelo con los pies.

    Solucion: Dejar de montar o atreverte a montar con el a la altura correcta (altura que el 99,99% de los ciclistas del mundo han puesto ellos solitos sin biomecanicos ni leches).

    Todo lo demas es marear la perdiz.

    Hasta luego.
     
  7. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    Tienes dos opciones; o te quitas el miedo y montas como Dios manda o te quedas sin rodillas y dejas de montar en bici y tendrás molestias para siempre al hacer otras cosas, tu decides.
    C.O.Ñ.O. ¿quien dijo miedo?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Si sabes que lo tienes bajo y no lo subes por miedo, crees que cuando el bio te lo suba dejaras de tenerlo?
    Esto que planteas no es una cuestión de biomédico, si no, de tu persona.
     
  9. biasion

    biasion Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2014
    Mensajes:
    370
    Me Gusta recibidos:
    111
    Le acabo de quitar los ruedines a la bici de la niña si los necesitas solo tienes que pedirlos y te los envío.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    pero vamos a ver...no escribiste un post en el que decias que te habias hecho estudio biomecanico y te lo subieron 3cms. Es tirar el dinero plantearte hacer el estudio otra vez

    esto dicho por ti hace unos dias:
    "Resulta que hoy me he hecho el estudio biomecánico y tengo el sillín que casi tengo que coger una escalera para subirme a la bici jaja. Pero es que para subirme tengo que dar un saltito porque no me llegan los pies al suelo."

     
  11. cesita

    cesita Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    5.311
    Me Gusta recibidos:
    438
    150-200 euros un estudio biomecánico? un poco caro parece no?
     
  12. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Si quieres hacer alguna cicloturista antes de siquiera perder el miedo a no llegar con los pies...mal vamos.

    Primero aprende a montar bien tu solo y luego ya te preocuparás de marchas y biomecánicos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. David-MTB

    David-MTB Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2015
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta recibidos:
    128
    Dices q no te montas en la bici porke el sillin esta alto y te da miedo??? Es broma no?
     
  14. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Para el creador del hilo.
    Así se arrancaban las motos antiguas, carrerilla y saltito jjj.
    Lo del saltito en bici no lo entiendo, eso si que es difícil hacerlo.
     
  15. sampl3

    sampl3 Vamos! Un poco más!!

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    609
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Cádiz
    Lo mío era más miedo que otra cosa, hoy he hecho una rutilla de 30km y no sé si es que yo era imbécil o qué sé yo jajaja. Me ha ido genial jaja no sé a qué venía tanto miedo xDDD
    Será lo que dice mi novia, que estoy "ostiao" jajaja
     
  16. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Recuerdo esos tiempos que de niños aprendíamos a andar en mtb's gigantescas :)

    Pero bueno, que de toda la vida querer llegar con los pies al suelo ha sido una situación habitual en novatos. Lo raro es haberte planteado lo de la cicloturista o el biomecánico antes siquiera de aprender a andar. Sin duda vivimos tiempos locos.
     
  17. David-MTB

    David-MTB Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2015
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta recibidos:
    128
    Aissss q bien venía hacer "la mili"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página