Duda sobre soporte de pared para pedal.

Tema en 'General' iniciado por Macariete, 28 May 2018.

  1. Macariete

    Macariete Novato

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. Me gustaría saber si alguien tiene o ha tenido experiencia con este tipo de soportes de pared que se enganchan al pedal.

    Tengo una MTB de 11 kilos aprox pero me da miedo que el eje de pedalier coja holgura de tener la bici colgando del pedal...
    En teoría nosotros, solo con el peso y la fuerza, ejercemos una presión muchísimo mayor sobre los pedales que el propio peso de la bici, pero no se....

    Alguien que me pueda contar su experiencia??

    pedal1.jpg pedal2.jpg
    Gracias de antemano.
     
  2. Supermaño

    Supermaño Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2017
    Mensajes:
    436
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Zárágózá
    Yo por si acaso pondría una argolla en la pared y con una cuerda o algo agarrase el tubo horizontal del cuadro y a ser posible que apoyasen las ruedas sobre algo para que no manche la pared. Algo así como esto:
    [​IMG]
     
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.439
    Me Gusta recibidos:
    23.055
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    a mi ese no me convence mucho,yo lo e visto en alguna tienda para exponer alguna bici y para casa con una bici sucia,pues el cambio toca la pared y las ruedas también y dejaran marcas y roces,el tema de la caja,no creo que pase nada ya que al apoyar en la pared no creo qe soporta el pedal los 11k de la bici íntegros.
     
  4. ivanhansen

    ivanhansen Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2016
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    290
    Yo llevo años con ellas colgadas por el pedal y sin problema
    Tanto la de carretera como la mtb
    Hace años las tenia en vertical pero cada poco tenía que purgar frenos
    Desde que las tengo asi, ningun problema
     
    Última edición: 28 May 2018
  5. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.142
    Me Gusta recibidos:
    7.637
    Ubicación:
    Camelot
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. weregamba

    weregamba Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2013
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Elche
    Cuando te refieres a "en vertical" quieres decir con la rueda delantera arriba del todo no? y la trasera abajo
     
  7. ivanhansen

    ivanhansen Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2016
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    290
    Si, exacto
     
  8. el_infiltrado

    el_infiltrado Miembro activo

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    53
    Esto lo estuve hablando hace poco en una tienda de bicis, y dicen que si te pasa eso es que no tienes bien purgados los frenos. Para mí no es verdad, ya que con el simple desgaste de las pastillas se va generando una "burbuja", que en ciertos supuesto puede despurgarte los frenos al guardarla en vertical (con la rueda delantera arriba).
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. Supermaño

    Supermaño Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2017
    Mensajes:
    436
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Zárágózá
    El problema de que tenga aire el circuito de frenos, ¿se debe a que al dejar la bici en posición vertical la pinza de freno queda más alta que la maneta y de esta forma es más fácil que coja aire?. Si es por esto se me ocurre desmontarla y dejarla colgando para que quede por debajo de la maneta. A ver si me podéis ayudar ya que soy nuevo en el tema de frenos hidráulicos y tengo que guardar mi bici verticalmente si o si.
     
  10. weregamba

    weregamba Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2013
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Elche
    Como puede crearse una burbuja en el circuito del freno por desgaste de pastilla, si estan completamente aislados?
     
  11. el_infiltrado

    el_infiltrado Miembro activo

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    53
    A medida que se van gastando las pastillas, los pistones de las pinzas quedán mas fuera, por lo que el volumen de líquido de frenos en el depósito de la maneta disminuye como consecuencia de ese desplazamiento. Al colocar la bici en vertical, esa burbuja que se ha generado, bajo ciertas circunstancias podría pasar al latiguillo, con lo que es necesario purgar el circuito de nuevo.
    Ese es mi razonamiento, pero igual estoy equivocado.
     
  12. conorgregor

    conorgregor Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2016
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    9
    No, el problema es que si tienes una burbuja abajo, si la pones al reves, por efecto de la gravedad sube
     
  13. weregamba

    weregamba Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2013
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Elche
    No estoy de acuerdo.

    El volumen de liquido, si no hay fugas, es constante. Igual que el del circuito.

    El desgaste de las pastillas hace que necesites ejercer mas presion en las manetas para que la pastilla roce con el disco. Es decir que ese volumen adicional necesario para compensar el desgaste lo compensa el piston de la maneta, al meter mas volumen de piston en el circuito, impulsando el liquido hidraulico contra el piston de las pastillas.

    Yo he llevado pastillas casi desgastadas del todo y cero burbujas.

    Ten en cuenta que el circuito del liquido hidraulico es estanco, por lo que el volumen es siempre el mismo (obviando cambios termicos claro)
     
  14. Supermaño

    Supermaño Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2017
    Mensajes:
    436
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Zárágózá
    Si, es razonable, pero me refiero a que siendo nueva la bici y guardandola en posición vertical, sin tocarla, pongamos durante un par de años, ¿se pueden formar burbujas de por si con el paso del tiempo?, ¿por qué se forman burbujas?.
     
  15. conorgregor

    conorgregor Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2016
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pues la verdad que no lo se. Se supone que al ser un circuito cerrado, solo hay burbujas si no se han purgado correctamente. Pero tampoco se muy bien si aparecen asi por que si.
     
  16. el_infiltrado

    el_infiltrado Miembro activo

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    53
    No he dicho lo contrario, si lees de nuevo mi respuesta, no digo que se pierda líquido de frenos. Me he referido a volúmen de líquido de frenos en el depósito de la maneta.

    A medida que las pastillas se gastan, los pistones salen más hacía afuera de su posición inicial en las pinzas, lo que hace que el volumen total del circuito de frenado se incremente, y como el volumen de líquido de frenos es constante (salvo pérdidas), pues se genera una burbuja. Que al colocar la bici en vertical, y bajo ciertas circunstancias, puede introducir esa burbuja en el latiguillo, pero sólo cuando se den ciertas circunstancias.

    Según se van gastando las pastillas, los pistones van saliendo de su posición inicial cada vez más, no funcionan como has expuesto, de que cuando dejas de frenar vuelven a su posición inicial "de pastillas nuevas". Es fácil de comprobar, ya que cuando cambias las pastillas, tienes que "retroceder" los pistones, mientras que si funcionasen como crees, no haría falta retroceder los pistones, porque habrían vuelto ellos sólos a ese punto de inicio de pastillas nuevas.

    Y tiene su lógica, que no sea como piensas, porque si fuera así, se necesitarían bombas de mayor caudal para obtener los mismos resultados (sobre todo al final de la vida útil de la pastilla), y su tiempo de reacción sería más lento.

    Otra cosa, es la pérdida de presión inherente a la vida de la bomba, por desgaste de sus componentes internos, que alarga el recorrido de la maneta.

    La burbuja no es peligrosa en el depósito, mientras no sea absorbida por la bomba en su funcionamiento, bien por falta de volúmen suficiente de líquido de frenos, o bien por estar la burbuja en el punto de succión de la bomba, como se puede dar el caso al estar la bici en vertical y presionar la maneta.

    Pero igual estoy equivocado. Un saludo
     
  17. el_infiltrado

    el_infiltrado Miembro activo

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    53
    En el caso de una bici nueva, que no se utilizara en dos años, no sería habitual la formación de burbujas, salvo pérdidas en el circuito. Pero sería conveniente cambiar el líquido después de dos años.
    Un saludo.
     
  18. weregamba

    weregamba Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2013
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Elche
    Pero es que eso no es asi.

    El circuito es cerrado, y el embolo de la maneta de freno compensa por el volumen extra de las pastillas desgastadas - apreatars la maneta unos mm mas, pero ya esta. El circuito hidraulico no esta abierto al deposito de las manetas, se comunican, pero es mas complicado que eso, no esta abierto. El deposito esta para recoger exceso de liquido por sobre presion - por ejemplo en verano o cuando frenas mucho al calentar el fluido que se expande - si no hubviese deposito estariamos frenando todo el rato pues al expandirse con un volumen fijo incrementaria la presion y se moverian los pistones contra el disco. Luego ese liquido vuelve al sistema por una valvula en los embolos, pero siempre manteniendolo estanco y a presion.

    Si fuese como tu dices, no solo por el degaste de las pastillas, en cualquier movimieneto de los pistones se crearian burbujas por que "cambias" el volumen del sistema

    Mira aqui lo explican (en ingles):

    https://bicycles.stackexchange.com/questions/2544/how-do-self-adjusting-hydraulic-disc-brakes-work
     
  19. GSXR750RW

    GSXR750RW Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2013
    Mensajes:
    2.213
    Me Gusta recibidos:
    429
    Ubicación:
    BCN Sant Marti
    IMG_20180530_222430.png

    Estas en un error los frenos pueden ser de sistema abierto o cerrado.
    Y en mtb es más común el del tipo abierto.

    Aquí te dejo un enlace en castellano.

    https://www.google.es/url?sa=t&sour...FjANegQIAhAB&usg=AOvVaw1VOAfiHRS9DggU2Z9ps-C1

    Saludos
     
    • Útil Útil x 1
  20. ivanhansen

    ivanhansen Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2016
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    290
    Lo que ha dado de si mi comentario....eso pasaba en los primeros frenos hidráulicos,puse que fue hace unos años, ahora yo creo que ya no pasa
    Eran unos formula b4, ha llovido mucho ya desde entonces jajajaja
     

Compartir esta página