Duda sonido buje trasero.

Tema en 'Mecánica' iniciado por chaendler, 22 May 2014.

  1. chaendler

    chaendler Miembro

    Registrado:
    29 May 2010
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola foreros.

    Tengo unas ruedas Easton EA70 xct con buje easton de eje pasante 12x142 con Dt RWS axle que hace el tipico sonido de carraca, pero mucho mas escandaloso.
    El caso es que yo estaba acostumbrado a los bujes shimano de mis anteriores ruedas, que practicamente eran silenciosos.
    Tanto me molesta el sonido que estoy dispuesto a comprar la pieza que haga falta para silenciarlo. Y he aqui mis dudas:

    Cambiar el buje implicaria desmontar los radios. Eso es algo que quiero evitar a toda costa en unas ruedas nuevas cono estas.
    Puedo cambiar solo lo de dentro para que deje de sonar a carraca?
    Es decir, si compro un buje XT (o cualquier otro que me recomendeis), puedo sustituir solo el interior del buje easton sin penalizar el rendimiento tan fluido que tiene ahora la rueda?
    O lo que busco se consigue de otra manera?

    Alguna recomendacion sobre que comprar y donde?

    muchisimas gracias
     
  2. fp92e1

    fp92e1 Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ami cuanto mas suene mejor...nose como se podra silenciar
     
  3. atquexata

    atquexata Miembro

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    7
    Grasa de litio
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo que te han comentado de la grasa funciona... pero tiene dos inconvenientes; podría no funcionar bien el buje y es un remedio a corto plazo.
    Hay bujes que están diseñados para funcionar con muy escasa fuerza de resortes para los trinquetes y si en el mecanismo hay mucha grasa o esta es muy "viscosa", puede llegar a darse el caso de que se bloqueen los trinquetes comprimidos, se queden "pegados" en posición de cerrado y no engranen en la pista dentada en la que deberian hacerlo, de modo que no tendrías tracción porque la rueda seria libre en ambos sentidos. Puedes poner una cantidad moderada de grasa y que esta sea muy fluida para evitar ese efecto, pero entonces sucederá que en su funcionamiento, los trinquetes iran desalojando fácilmente el exceso según vayan funcionando y al final sonaran casi como si no la hubieses puesto (solo un pelin menos con suerte).

    Lamento comunicarte que yo ya he intentado todo eso con mis Mavic y nada funciona... toca fastidiarse y llevar ahí detrás la dichosa carraca que vaya diciendo a todos "Eh... que ya llego". Es lo que tienen las moditas... cuando era niño pisábamos las latas de refresco con la rueda delantera, se quedaban enganchadas alrededor del neumático y seguíamos con ellas asi rozando con los tacos y sonando "como una moto" y eramos felices... ahora tenemos dinero para que el ruido venga de serie.

    Procura abrir, limpiar y relubricar el nucleo de la rueda libre (trinquetes y tal) con frecuencia y procura usar el producto mas viscoso (aceite o grasa según lo que admita tu buje) que puedas y asi sonara algo menos, pero solo un poco menos, no esperes magia. En mis Mavic la tarea de sacar el nucleo es facilísima y se hace en poquísimos minutos todo (no hace falta ni soltar el casette de la parte externa del nucleo), de modo que he optado por meterle dentro una mezcla entre aceite denso y una escasa cantidad de grasa muy fluida que amortigua bien el sonido durante algunos kilómetros y va perdiendo efecto con el uso, asi es que abro para rehacerlo cada pocas salidas, pero la solución definitiva pasa por comprar bujes Shimano antes de que ellos también caigan en la moda de hacer nucleos ruidosos a lo "Bicivoladores Style", pero eso suele implicar renunciar a la sencillez y suavidad de los rodamientos sellados, por eso yo sigo las Mavic, que si no... a la carraca esa hace tiempo que le había dado boleto.

    Hasta luego.
     
  5. estelas

    estelas Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    encima de la bici...
    No lo empastes de grasa porque los muelles van a perder capacidad de recuperación. pero si puedes lubricarlos con aceite tipo Finish line que no empasta y atenúa mucho la sonoridad
     

  6. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    399
    Si la grasa no te funciona siempre puedes ponerte los cascos de musica, Mano de santo, desaparecen todos los ruidos jjejejejee
     
  7. atquexata

    atquexata Miembro

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    7
    Otra cosa es poner unas juntas de goma entre el eje y dónde asienta en el cuadro.
     
  8. chaendler

    chaendler Miembro

    Registrado:
    29 May 2010
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias a todos por las respuestas.
    Me queda bastante claro que la grasa funciona, pero con cuidado, y que hay que renovarlo cada x tiempo.

    Lo que no me queda claro es si a estas ruedas les puedo cambiar solo lo de dentro del buje sin tener que radiar la rueda de nuevo. La verdad es que me lío y no sé lo que es el eje, el nucleo, los rodamientos sellados, etc. :D
    Si le compro un buje simano, la rueda iría peor?

    Perdonad mi ignorancia.

    Gracias
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Tu ignorancia es la misma que la de todos antes de haberlo sabido.

    Vamos a ver... me da pereza colgar fotos asi es que tratare de hacerte una descripción verbal.

    La llanta es el aro metalico exterior y los radios la unen al buje, hasta aqui sabido. El buje es por tanto todo el conjunto central de la rueda salvo el casette en el caso de la rueda trasera.
    En la rueda delantera es muy simple; el buje se compone de lo que podríamos llamar "cuerpo" del buje que seria la pieza exterior a la que se unen los radios, los rodamientos que van dentro del anterior y que pueden ser de conos o sellados, el eje, que atraviesa el buje por el centro apoyando axialmente en el centro de los rodamientos y los cierres que pueden ser de variadas medidas y que en el caso mas simple (el de 9 mm) es esa varilla con el cierre rápido a un lado y la tuerca al otro y que atraviesa al eje por e centro también.

    La rueda trasera es mas compleja porque además de lo anterior tiene la rueda libre que es el mecanismo al que acoplamos el casette, que no es mas que el conjunto de coronas que usemos. Esa rueda libre puede ser de varias formas:

    -Esta el sistema mas clásico que es de "cartucho" y suele ser sin mantenimiento aunque siempre se puede abrir, pero es un lio de narices. Si tu buje tuviese ese sistema quizá haya "cartuchos" mas silenciosos que el que tra y que sean compatibles, pero si la rueda es de cierta calidad seguramente no sea de este sistema. Esto es habitual en ruedas de gamas bajas y en las Shimano aunque sean de gamas superiores. No es ni mejor ni peor que nada, de hecho un buen buje Shimano de malo no tiene nada mas que los rodamientos de conos, pero la rueda libre es silencio puro.

    -Después esta el sistema nucleo + carcasa, que seria por ejemplo el FTS-X de las Mavic Crossride antiguas o las Crossone y que alojan los trinquetes en el propio cuerpo del buje, en una especie de abultamiento que podríamos llamar propiamente nucleo.
    Los trinquetes son una pequeñas piezas metálicas con forma de uña que dotadas de un muelle o resorte cualesquiera, tienden a permanecer levantadas en cierto angulo como si fuesen las "espinas" de la lengua de un gato (de hecho cumplen la misma función). Sobre esa parte del buje (el nucleo) que tiene los trinquetes con sus resortes, se coloca lo que seria la carcasa que en su interior posee una especie de pista dentada circular que cuando esta todo montado coincidiría con los trinquetes. El dentado de esa pista se complementa con los trinquetes de modo que estos últimos enganchan los dientes de la pista en un sentido de giro pero los dejan correr en el contrario y en eso consiste la rueda libre.

    -Por ultimo, como ultimo sistema "normal" esta uno que seria la evolución del anterior, que prescinde de ese nucleo incorporado al buje y tiene los trinquetes en la carcasa. En el buje lo unico que hay es la pista dentada y queda pegada casi a los radios, pero el funcionamiento es igual que en el anterior caso. Un ejemplo seria el TS-2 de las Mavic Crossride modernas.

    Hay mas sistemas muy elaborados y exóticos, pero esos tienen demasiada tela como para meterse a ñapear.

    En el caso de que tu sistema se a el de cartucho, quiza podrias cambiarlo, pero si es de alguno de los otros dos, lo que debes hacer es buscar un tutorial acerca de como abrir el nucleo o sacar la carcasa o lo que tengas y desmontarlo, limpiar y lubricar los trinquetes y la pista dentada con ese aceite denso tipo Finish Line "Humedo" que te han comentado o como hago yo; con unas gotas de aceite de vaselina en los trinquetes y una escasa (muy escasa) cantidad de grasa de teflón en la pista dentada.
    Yo lo que pasa es que abro el nucleo cada muy poco tiempo y siempre esta limpio y con grasita fresca... no se reseca y no se me pega nada.

    De cualquier modo como ya te dije, estos remedios caseros hacen algo, pero no demasiado; no esperes cambios espectaculares.

    Hasta luego.
     
  10. chaendler

    chaendler Miembro

    Registrado:
    29 May 2010
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchísimas gracias por las respuestas tan curradas.
    Mi rueda es la Easton EA70. Entiendo que es la segunda de gama, tras la 90, por tanto imagino que lleva rodamiento sellado, pero no puedo asegurarlo.
    Sé que lleva nucleo, porque en una ocasión falló y en la tienda lo reemplazaron. También se (es lo único que he tocado) que el sistema de enganche es eje pasante de 12, si no me equivoco.

    Así pues por lo que os cuento, ponerle el interior de un buje shimano a mis bujes es tarea imposible, verdad?
    Me molesta tanto el sonido, que o bien cambio de ruedas, o bien compro buje entero y mando a un taller que me radie la rueda sobre él.

    Me gustaría saber si alguien ha hecho eso, y si es como ***** la rueda, o si va bien sin más.
     
  11. tuboshu

    tuboshu Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hay una razon por la que los nucleos Shimano (y Mavic FTX antiguos) hacen menos ruido que un Hope... porque son una porqueria. He reventado unos 5-7 nucleos Shimano en mi vida, y ya no caigo mas. Es un sistema muy raquitico, al ir todo en un nucleo desmontable queda poco espacio para hacer las cosas como dios manda, los trinquetes son minusculos, la rueda dentada tambien, llevan 2 trinquetes nada mas, muelles muy flojos y los materiales de construccion son blandos (si fuera buen acero, valdria una pasta hacer el mecanizado).

    Al final que un nucleo aguante mas o menos depende de: numero de puntos donde repartas la fuerza, tamaño de los enganches, calidad de materiales, par aplicado en los puntos de enganche.

    - Hope lo resuelve con una rueda dentada embutida bajo las alas del buje bastante grande, 4 puntos de enganche, aluminio bastante bueno, corona y trinquetes de acero bueno, muelles duros para asegurarse que los trinquetes vuelven a su sitio, y gran diametro de la circunferencia donde pivotan los trinquetes (par bajo). Los Mavic ITS-4 son similares, salvo que la cagan con rotar los trinquetes, de manera que en vez de apoyar sobre los 4, lo hace sobre 2, quedando una menor cantidad de giro sin enganche cuando empiezas a pedalear.
    - DT lo soluciona con un sistema de caras enfrentadas talladas, de manera que la superficie de apoyo es muy grande, buenos materiales, diametro pequeño (alto par, compensado con mas puntos de apoyo).
    - Chris King usa un helicoide macho y hembra, de manera que al pedalear se rosca y aprieta sobre todos los dientes. Parecido a lo de DT pero contacto radial en vez de axial, mayor tamaño.

    Las Easton creo que son del tipo Hope (aqui hay un par de variantes: trinquetes en nucleo o en cuerpo del buje), que es de los sistemas mas fiables. Aparte de que lo que dices no se puede (sustituir el nucleo de XT a un Easton), seria una idea bastante mala, cambiarias a un sistema peor, mas debil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. tuboshu

    tuboshu Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    32
    PD: lo de aceites y demas... olvidate. Un nucleo tiene que ir con su aceite adecuado y punto. Las grasas "pegan" los trinquetes, y eso a la larga son problemas ya que no apoya donde debe. Lo mejor es aceite muy ligero.

    PD2: otra forma de ver tambien la calidad de un nucleo es mirar cuanto se mueven a los lados los piñones. Verifica primero que estan bien apretados, y luego mueve a los lados el piñon grande. Los shimano y los Mavic FTS-X son pateticos. Los Hope y cualquier otro que lleve un par de rodamientos en el nucleo son muy solidos. Al final ese juego lateral hace que se vayan gastando trinquetes y ruedas dentadas, al no apoyar las piezas como deben.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No se de donde habeis sacado que los FTS-X de Mavic son de tipo "cartucho", porque no lo son o que los Shimano salen malos, porque yo he estado toda la vida con ellos y no se me ha estropeado ni uno... y les he dado mucha pero mucha caña a nivel de esfuerzos. Lo que no he hecho con frecuencia es lo de los barrizales y lo que no he hecho nunca es lo de las Karcher y similares. Esas cosas junto con la frecuencia del mantenimiento son las que marcan la duración de una rueda libre mas que cualquier otra cosa. Lo malo del cartucho cerrado es que al final casi nunca se le hace el mantenimiento.

    Ahora uso el FTS-X de Mavic y ni baila ni es silencioso ni los trinquetes son pequeños. Otra cosa es que al apoyar el lado interior de la carcasa sobre el buje a traves de una pieza de "plástico", esta se desgaste y genere a la larga esos desajustes, pero estando esa junta en buen estado, no hay problemas mas alla del ruido y en mi modesta opinión el sistema (con ese anillo plástico en buen estado, claro) queda mejor protegido de la suciedad que el mas moderno TS-2 o 4 porque los trinquetes quedan mas escondidos.
    No digo que sea mejor (que si lo fuese no lo estarían cambiando), pero tampoco es tan malo... de hecho las Crossride de hace unos años son eternas y las mas modernas están dando problemas de juventud (no de rueda libre, pero los están dando y las otras no).

    Y volvieldo al tema: Por desgracia no creo que puedas cambiar la rueda libre por una Shimano... tendras que recurrir a alguna de las opciones que se te han dado relativas a la lubricación, pero si tanto te molesta ese ruido, deshazte de esos bujes y pon unos shimano... la de perrerías que habre hecho yo a bujes de LX para abajo y no han tenido ni una queja... lo único es que el ajuste de conos es un rollo, pero salvo eso...

    Hasta luego.
     
  14. kaituss

    kaituss Miembro

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    4
    No intentes apaños al fin y al cabo son apaños ,y el buje entero si es un coñazo. Que no suene borde pero en tu caso yo me podria cascos y a pedalear con musica felizmente
     
  15. atquexata

    atquexata Miembro

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    7
    Otra solución es que no dejes de pedalear.
     
  16. chaendler

    chaendler Miembro

    Registrado:
    29 May 2010
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jajajaja, sí, esa es la solucíon que estoy usando de momento, no dejar de pedalear. Lo malo es que cansa...

    Muchísimas gracias a todos por todas las respuestas. Me queda una única duda:

    Si cambio los bujes enteros por otros más silenciosos, (lógicamente mandaré que me lo hagan en taller, no lo haré yo, que soy un manazas), hay riesgo de que la rueda no vaya tan bien como antes?
    Es decir, cualquier mecánico con un mínimo de habilidad la dejará como nueva? Es que no tengo ni idea de cuanta pericia se requiere para dejar un buje perfecto, y no quiero ***** unas ruedas de 500 euros.

    Gracias!
     
  17. tuboshu

    tuboshu Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    32
    Yo no lo haria. Tienes un buen juego de ruedas, con su llanta radios y buje especificos (24 radios rectos a 3 cruces). ¿por que modificar algo que esta pensado para trabajar junto? Le veo mas sentido que vendas tu rueda trasera y te montes otra a tu gusto. Tienes docenas de bujes para elegir, metes unos radios DT Revolution o unos Marwi, una llanta ligerita (ZTR?) y tienes una rueda trasera buena y silenciosa.

    Aparte, hay pocos bujes traseros para radios rectos... Industry Nine, Hope, DT Swiss, Sun Ringle, Hope... y todos los anteriores hacen un buen ruido (como ya te he dicho, porque llevan un nucleo bien diseñado, en vez de un par de resortes raquiticos dentro del nucleo como los Shimano o los Mavic FTS-X, y por eso no revientan por dentro). Igual el DT 240 es un poco mas silencioso. Peeero... .ahora tienes que ver que esten disponibles para 24 radios, que coincida el angulo de salida de los radios con el de entrada a la llanta (pensados para el mismo patron de radiado), encontrar a un mecanico competente que te monte la rueda (cualquiera te dira que lo hace; hacerlo bien dudo que haya muchos, son poco comunes). En fin, un berenjenal para acabar con una rueda "experimental" en la que lo unico que luzca es que en la llanta ponga Easton, y todo lo demas sea un remiendo.
     

Compartir esta página