Duda Super Novato y Presentacion.

Tema en 'General' iniciado por Boss1330, 1 Jul 2015.

  1. Boss1330

    Boss1330 Novato

    Registrado:
    30 Jun 2015
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno voy a intentar de hacer una pequeña presentacion e intentar que me aclareis unas pequeñas dudas que tengo.
    Me llamo victor, tengo 31 años y soy de Valencia, termino de comprarme mi primera bicicleta una Giant TCR, como salgo como un lobo solitario y no conozco a nadie que tire por el ciclismo de carretera todos los que conozco son de montaña os pregunto unas cosillas.

    Cuantos Km deveria hacer para empezar? la compre el viernes y entre sabado,domingo y martes hecho unos 65Km, se que es poco pero tengo el culo "reventado".
    El tema de las calas tambien me tiene un poco mosca, siento molestias en ellas, crero que todo es por falta de practica, se puede solucionar?
    Tambien el tema del peladeo voy a veces a full y otras me siento muerto, recupero y otra vez a saco, hay que seguir una marcha constante? no tengo ordenador de bicicleta, hoy me pillare uno que me lo marque todo, pense en el iphone que tiene muchas aplicaciones pero creo que el ordenador sera mejor.
    Y por ultimo el tema de los ISQUIOS¡¡¡¡, llevo tres dias con la bici y tengo ganas de mas pero los isquios los tengo reventados, sigo encima de la bici o descanso??

    Saludos y muchas gracias
     
  2. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Buenas y bienvenido.

    Poco a poco. Depende de tus antecedentes deportivos, los progresos serán más rápidos y llevaderos o más lentos y dolorosos.

    Es importante llevar la bici lo mejor ajustada posible (lo cual no quiere decir que tengas que pasar por un biomecánico, pero ayuda). Temas a tener en cuenta:

    - Altura del sillín: Es la distancia desde el centro de la biela al la parte plana del centro del sillín. Por norma general se aplica el Altura de entrepierna x 0,885 (depende principalmente de altura de entrepierna, y angulación de tobillos)
    - Retraso del sillín. Depende de varios factores. Es la diferencia que hay desde el centro de la biela a la punta del sillín. Para empezar, si eres alto 7-9 cm, si eres medio 6-7, si eres bajo algo menos. No hay regla.
    - Colocación de las calas: Tienes que localizar los 1° y 5° metatarsos en las zapatillas y colocar el centro de las calas en una linea imaginaria que pasara por la mitad de esos 2 puntos. Hay videos en youtube
    - Altura del manillar (espaciadores y ángulo de potencia). Ahí más por sensaciones de comodidad y como lleves la espalda. Si quitas espaciadores, llevas postura más racing, más incómoda, pero descargas algo de peso sobre el culo y viceversa. Al final es un equilibrio.

    Esos son indicaciones. Dependen de cada persona, su morfología, constitución, flexibilidad... pero tienes una base para investigar más. No hay ninguna regla fija. Otras cosas: longitud de bielas, longitud de potencia, caida y drop del manillar y angulo del sillín, también tienen su influencia.

    El sillín es muy importante. no hay un sillín tipo ya que cada uno tenemos un culo diferente. Lo primero es que hay que hacer callo, y tarda, y duele, y luego paras y vuelta a empezar. Solo cuando tengas el culo acostumbrado, sabrás si el sillín es cómodo o no. Pero si es insoportable e insoportable y se te duerme la gorda... igual debes considerar cambiarlo.

    El culotte. Importante para la comodidad. Hay culottes desde 20 € hasta los cerca de 400 €. Por norma general cuantos más caros, mejor la calidad de la badana, pero hay excepciones de culotes asequibles con calidad aceptable. Para eso... la sección de material del foro.

    Y sobre todo, empezar poco a poco, y dejando descansar un poco entre entrenos (1-2 días). No salir a hacer el animal e ir con la lengua fuera y los músculos llenos de lactato... poco a poco. Lo mejor es salir a disfrutar, de manera "relajada" e ir acostumbrando poco a poco músculos y corazón.

    Te recomiendo que leas hilos sobre los temas que planteas, tanto en sección de manillar como de Entrenamientos. Prueba el buscador.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Sï, yo al principio saldría a hacer lo que te pide el cuerpo, no te obsesiones con distancias o medias. Ve con calma, pillando la técnica y el pedaleo, y no te quemes mucho.
     
  4. hoot1971

    hoot1971 Miembro activo

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    154
    Poco a poco no te obsesiones, lo del culo ira pasando.......te lo digo yo q despues de casi 30 años sin cojer la bici voy y me meto 50 km.....claro ...pa habese matao.......bienvenido........las explicaciones de Erpeluson pa enmarcar.........de buenas ehhhhhh
    Un saludo
     
  5. zeppelin1981

    zeppelin1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    275
    Desde el centro de la biela no, sera desde el centro del eje del pedalier.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    • Útil Útil x 1


  6. Boss1330

    Boss1330 Novato

    Registrado:
    30 Jun 2015
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buffff gracias a todos, espero que hoy no me duela tanto, descanse 2 días.

    El estudio biomecánico donde lo hacen? Porque el post de Erpeluson es de bandera pero yo soy muy torpe para todo eso.

    Lo dicho gracias a todos por los comentarios. Saludos.
     
  7. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    El compi tiene razón, (por una vez y sin que sirva de precedente). Es desde el centro del eje del pedalier. (Puse biela para no liarte, pero técnicamente es cierto)

    Si quieres un estudio biomecánico, lo mejor es que entres en la sección de entrenamientos en carretera, y preguntes allí, o uses el buscador, ya que hay varios hilos hablando de ello. Dependiendo de donde seas tendrás más o menos info. Yo solo conozco uno en Madrid.

    Si tienes pasta es un nice to have. Sino mira los ajustes que te he comentado. Si usas youtube, saldrás del apuro en unos cuantos. Mira si los ajustes que llevas están bien, o si por el contrario están muy desviados, corriges y pruebas (poco a poco). Si te lias con algo, me mandas una charla y te explico como hacerlo de forma fácil en casa si quieres.
     
  8. santicmax

    santicmax Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2010
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    18
    Por mi experiencia la postura es fundamental...el ir erguido hace que sufras mucho mas en los isquion....

    Con el tiempo cuando solo agarres el manillar de abajo, veras que se reparte mucho mas el peso entre pedales, sillin y mano y dejara de dolerte...

    A mi ya casi me da igual el culotte y el sillin...pero es por la posicion correcta con el peso bien distribuido...cuando empece iba erguido y sufria muchisimo...a aparte de mal colocado como bien te han explicado.

    Saludos
     
  9. bike4walk

    bike4walk Novato

    Registrado:
    21 Jul 2015
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna
    Hola Boss1330!!!

    La recomendación que ha hecho Esperluson es muy buena. Es muy importante ajustar bien la bici a tu morfología para evitar lesiones a medio y largo plazo. También creo que no debes obsesionarte con los kms que haces. Sólo disfruta de la bici, vas poco a poco habituando al cuerpo y verás como en unos meses notarás mejoría. Intenta entablar conversaciones con otros ciclistas. Verás lo que aprendes ya que cada uno tiene sus propios trucos, y una de las grandes ventajas de este deporte es que hay muy buena relación entre todos nosotros.

    Saludos!!!
     
  10. machas

    machas Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    9
    Lee mucho por este foro y por publicaciones especializadas. Al principio tienrs que ir haciendo los musculos del cuerpo y tu flexibilidad a la bicicleta. Al principio intentaria descansar dos dias entre salida. Búscate una grupeta y aparte de aprender te dará otros beneficios
     
  11. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Que grande que hayan personas como tu en el foro dedicandole un buen y largo rato de tu tiempo para explicarle por encima lo que debe hacer en sus inicios .
    Un consejo para el compañero, no salgas con la emocion del inicio, la novedad y el buen tiempo de ahora con excesiva abundancia, puedes tener un efecto rebote y cansarte de la bici .
    Conozco gente que no ha durado ni un año en este deporte.
    Bienvenido.
     
  12. mac4rron

    mac4rron Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2012
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    332
    Bienvenido vecino! Eres de la capital? Yo tambien vivo aqui y salgo solo, asi que, si un dia quieres quedar, nos cogemos de la manita y vamos cogiendo el ritmo poco a poco que salir solo se hace aburrido :)
     
  13. santicmax

    santicmax Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2010
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    18
    Lo dicho, no te empaches de km que puedes llegar a cogerla mania durante un tiempo...
     

Compartir esta página