Wenas a todos... Me acabo de empezar en esto del MTB, siempre he sido de bicis de ciclismo de carretera... Y me surge una duda respecto a la suspensión delantera... Para descensos, hay que llevarla desbloqueada, para amortiguar el terreno... Pero, despues, como se lleva dependiendo del terrero (tierra, asfalto) y pendiente(subida, llano)¿?¿? Gracias a todos...
esto es mas simple de lo qe parece,el bloqeo de la horquilla es para cuando te pongas de pie o terren bueno no contamine y te moleste al pedalear,da igual como este el terreno si te molesta al pedalear se bloqea y si no pues lo contrario,lo normal es bloqear en asfalto,hormigon y pistas muy buenas y lisas,todo lo demas abierta.
yo la llevo así y me va de lujo, tambien depende de los terenos: bajando asfalto- bloqueada bajando montaña- desbloqueada llano montaña- desbloqueada llano asfalto- bloqueada subida montaña- depende del terreno y desnivel subida asfalto- bloqueada
... Muchas gracias, tendré en cuenta eso de que si me molesta al pedalear la bloquee y sino no... Interesante tu aportación, voy a probar asi... Gracias...
mas qe nada sn sensaciones la horquilla esa para amortiguar los baches piedras etc,si no hay de todo eso pues bloqeada y ya esta tambien depende di estas aretando fuerte o solo paseando con la bici.
Bueno, hay dos problemas que a algunos les aparece cuando van blonqueando y desbloqueando contínuamente. El primero es que puedes olvidar desbloquearla en terreno accidentado y la horquilla sufre muchísimo con los baches. Se puede reventar el sistema, y no es muy difícil olvidar desbloquearla en estas circunstancias. El segundo se presenta sobre todo en horquillas de menos calidad, dónde un accionamiento continuado del bloqueo/desbloqueo puede llegar a romper el mecanismo. Según he visto, cada ciclista es un mundo y debe valorar loq ue le viene bien. Muchos no tocan nunca la horquilla y la dejan siempre desbloqueada. Realmente una MTB como ya habrás visto no es una flaca y salvo que afrontes una subida por asfalto importante, tampoco es tan importante la pérdida (la contaminación) con la horquilla desbloqueada. Practica lo que más te convenga. Es fácil ver lo más adecuado para cada uno, y como ves, todos tienen sus métodos. Saludos.
Yo te aconsejo que la horquilla la lleves mitad y mitad ni dura ni blanda asi no te tienes que preocupar de regularla y te sirve para todos los terrenos
La verdad que por carretera tengo pensado hacer pocos km.. Ya que para andar por carretera tengo la flaca... La MTB la compre para perderme por rutas de montaña, que el asfalto lo piso muy de vez en cuando, sobre todo en enlaces entre 'caminos'.... Visto esto, creo qe ire probando, pero sin andar a cada momento bloqueando y desbloqueando.... Por camino siempre desbloqueada, y si veo en alguna subida que pierdo mucho, pues se bloquea y listo... Gracias a todos...
Yo la bloqueo casi exclusivamente cuando voy subiendo en terreno muy llano, sin baches (asfalto, etc) y donde me puedo poner de pié. Si la bloqueas y te olvidas de que la llevas bloqueada corres el riesgo de pillar y un bache, y veras el golpe que se lleva la orquilla y tambien tus brazos sobre todo si vas en una bajada y a velocidad elevada. BAjo cualquier otro caso que no es el que he dicho antes, la horquilla siempre desbloqueada.
Bajar con la horquilla bloqueada por asfalto es una insensatez. No aporta absolutamente ninguna ventaja y en caso de encontrar un bache, badén o agujero, el viaje que le pegas a todo el mecanismo es de aupa y puede hacer que reviente. Sin mencionar, como ya han dicho, que el olvidarte de desbloquear posteriormente puede acarrearte mas de un susto. La suspensión debe ir correctamente regulada para lo que está pensada: la montaña y si salimos a asfalto pues nos aguantamos y tiramos con lo que hay; eso de tenerla a medias para que no vaya 100% bien ni en un terreno ni en otro no tiene sentido. Además, si hablamos de una amortiguación minimamente buena, montada en un cuadro decente, penaliza mucho menos de lo que muchos se creen. Yo tube un año entero una Cube Stereo con bloqueos y al final ni los tocaba porque aquello rodaba de maravilla, simplemente hay que saber pedalear, no dar pisotones.