Hola La duda es si el cambio de viscosidad puede dañar a las horquillas. En concreto, estoy poniendo a punto una Judy C, y el manual de servicio dice que hay que poner un equivalente a SAE 5. La duda es que pasará si pongo un aceite más viscoso como un SAE15 por ejemplo. El rebote debería ser más lento, pero no se si puede ser malo para la horquilla Gracias
Primero no te fies del SAE. No indica casi nada, especialmente cuando comparas fabricantes distintos. Busca la viscosidad en centistokes y compara dichas viscosidades. Hay una tabla rulando por internet con las viscosidades de un monton de aceites y que te servira para comparaciones. Y si le pones un aceite mas viscoso (no digo que lo hayas hecho) la hoquilla va a ser mas lenta en las reacciones.
gracias por la info. lo miro y voy posteando como sigue el tema. La idea era poner aceite de coche .... pero ya veo que no es lo suyo
Puedes poner una aceite tipo dexron, que se usa para las direcciones asiseidas, suele estar entre una SAE 7.5 - 10 O buscar aceite de horquilla de moto
Depende. La horquilla es de baño abierto? Me refiero a si usa el mismo aceite para lubricar las barras que para el hidraulico. Si cambias la viscosidad del del hidraulico no pasa nada pero en caso de que sea de baño abierto, si lo cambias puede que las barras no queden bien lubricadas no se si me he explico xd. Espero haberte ayudado.
si, es de baño abierto. Solo usa un tipo de aceite que se vierte en las barras. Después de darle vueltas (y darme cuenta de que hay un par de hilos en el foro que hablan de lo mismo...) he llegado a la conclusión de que si la horquilla es buena, lo mejor es ponerle el aceite que indique el fabricante. Pero en mi caso, una judy de 1999 con sus añitos, seguiré el consejo de jrip y compraré aceite de horquilla de moto, de la viscosidad recomendada (de 5 a 10 en mi caso), que por menos de 10 euros tengo un litro. Es lo más parecido al hidracoil de rockshox y me evito pensar si el detergente del aceite del motor daña los retenes o de si hace burbujas , o de si el tacto al final no será el esperado.... Ya que cambio los retenes, vamos a cuidarla un poquito ! . Aunque sigo pensando que aprovechar el sae10 sintético de motor que tengo para una horquilla vieja como esa no debería dar mayores problemas mil gracias a todos por los consejos !
Nono aver el de motor no le pongas. Ponle aceite de horquillas de moto o de bici que es lo mismo pero aceite de coche yo no le pondria.
Para cerrar el tema, por si a alguien le sirve en el futuro, le he puesto 110 cc de aceite hidráulico para horquillas de moto sae 5 en cada pata, (en una Judy C de 1999 o del 2000) como recomienda el manual de servicio. He usado el de la marca Castrol, 8 euros los 500 cc en Motoralia en Barcelona y el tacto es muy rebotón; a mi ya me va bien, pero para darle trote igual mejor uno más denso como sae 10...
Pues si ahora que hace frío ya tienes un tacto muy rebotón cuando llegue la primavera te sales por las orejas, porque con calor las horquillas se vuelven más vivas
El fallo viene de usar un aceite Castrol, de una viscosidad no adecuada. Y ahora estais yendo a ciegas al aconsejar usar el SAE 10, sin mas, que os llevara a un nuevo error o como mucho a acertar de casualidad. Hay dos tipos de Castrol 10w, que son el Castrol Fork Oil 10w, con viscosidad de 15 cSt y el Castro Synthetic Fork Oil 10w, de viscosidad 42 cSt. Cual le estais aconsejando? Si ha usado un Castrol 5w, cual ha sido? Ademas para una Rock Shox Judy necesitaria utilizar el aceite original Rock Shox 5w, de 16.1 cSt, por lo que puede quedarse corto con uno o muy largo con el otro. Ya comente en el segundo post de este hilo que no os fiarais de las denominaciones SAE.
Entonces porque los fabricantes siempre facilitan el dato de SAE cuando hablan de los aceites de horquillas y amortiguadores? en realidad deberian decir los dos valores, no?
En su dia fue un intento de normalizacion, pero acabo en un fracaso bastante sonado. Puedes consutarlo en la wikipedia y te explicara el tema. Lo que te puede servir es para comparar los mismos aceites de un fabricante. Por ejemplo, el Rock Shox 5w es menos viscoso que el 10w. El motorex 15w es mas viscoso que el motorex 10w. Por ejemplo, en mi bici con horquilla Rocks Shox deberia utilizar Rocks Shox 5w y 15 w (similar al caso del forero que inicia el hilo). Pues estoy utilizando Motorex 2.5w y 10w, que tienen viscosidades similares a los Rock Shox y me ahorro el comprar el Rock Shox que es mucho mas caro. Pero si simplemente sustituyes el Rock Shox 5w por el, digamos Motorex 5w, la has pifiado. Tampoco le pasa nada a la horquilla, que era la primera pregunta del hilo, pero no va a funcionar como si fuese el mismo aceite para el que esta diseñada la horquilla. Por eso, me repito ya lo se, mira el segundo post del hilo.....en el ya avise que no se guie la gente por el SAE....no sirve de nada.
Buenas tardes, Refloto el hilo ya que me ha salido buscando por google. Mi RockShox Sektor tiene que llevar aceite 5WT, funcionaría bien si li pusiera 2,5WT??? El tema es que peso poco, llevo el rebote lo más rapido posible y he pensado que poniendo aceite menos viscoso podría funcionar mejor. ¿Alguien lo ha probado? Saludos