Pues eso, que estoy con la duda de si poner mi Epicon a 120mm. Actualmente la llevo a 100mm, y muy contento, ya que el uso que le doy es de rally, mucha pista y sendero y bajadas fáciles. Me gusta llevarla más bien blanda, por lo que muchas veces me quedo a unos 2-3cm de hacer tope con el uso que digo más bien tranquilo, y eso me da miedo si un día me meto por algún sitio con cortados o saltos más altos que llegue a hacer tope (esto no me ha pasado nunca aún). Por eso me planteo si subirla a 120mm, para tener un extra de recorrido manteniéndola más bien blanda. Por contra, lo que me hace dudar es el cambio en la geometría de la bici. Ahora mismo, con asiento, manillar, potencia, etc... regulados a mi medida, el sillín queda a la misma altura que el manillar, por lo que si levanto la bici otros 2cm de adelante el manillar quedará incluso más alto que el sillín, y eso me hace dudar un poco ya que es una posición poco habitual en las bicis que veo por la calle. La bici es de mi talla correcta, claro. La bici es una Coluer Hits60, y la horquilla una Epicon RLD 2011. Adjunto imagen de la geometría del cuadro. ¿Qué haríais vosotros? ¿Pruebo a poner 120mm para ganar 2cm antes de hacer topes? ¿O por el cambio de geometría y el uso tranquilo que yo le doy no merece la pena? Las medidas del cuadro: Edito: olvidaba decir que mi talla es la 18.
Yo estoy con la misma duda. me voy a pillar una Epicon y mi bici es una Mondraker Ventura Sport 2011 que actualmente lleva una horquilla de 100mm y quiero ponerle 120mm pero no sé si se puede. Mi talla es una 17" de Mondraker y la verdad que tengo la duda no vaya a ser que joda el cuadro y no tengo ganas. Un saludo y a ver si nos podéis aconsejar. Muchas gracias
Yo tengo la Epicon y la pasé de 100 a 120 porque al bajar por trialeras tendía a voltear (salir por delante), mejorando sensiblemente el comportamiento. Por lo fácil que es el cambiar el recorrido te aconsejo que lo pruebes y si no te gusta lo dejas otra vez en 100mm. Saludos
¿Qué usaste como herramienta para sacar el pasador? Según la hoja de servicio es como un punzón de plástico y sin punta, yo lo más parecido que tengo es de acero y con punta (lo que se usa para marcar donde vas a taladrar).
Pero tengo la duda de que sí una bici rígida con geometría de 100 mm se le puede poner una horquilla con 120 mm sin que haya riesgo de partir el cuadro por ningún sitio??? Ya me decís para terminar de ver la compra de la epicon Un saludo Enviado desde mi HTC Wildfire usando Tapatalk
Si la pones a 120 con un sag del 20/25% para dejarla mas bien blanda,la geometria apenas te habrá variado. Yo con una recon a 100 y dando algún salto no le hice tope nunca. A mismo modelo de bicis con 100 de recorrido, algunas salen al mercado inglés con 120,no es un cambio como para que te parta el cuadro. Saludos
Pues tienes toda la razón, con el SAG se compensa el aumento de altura de la horquilla. De momento gana el subirla, alguien que nos aconseje no hacerlo?
A un colega mio el tendero que nos atiende siempre no le aconsejó subir su Reba a 120 mm en su Rockhopper que ha estrenado hace poco. Le recomendó que la dejara a 100 mm que es la geometria que trae el cuadro. Yo la verdad que no se qué hacer. Sé que si pongo 120 mm por esos sitios chungos de bajar iré mejor pero no sé si mi cuadro lo soportará y no se partirá. No quiero que se parta teniendo la bici solo 5 meses. Un saludo y a ver que nos aconsejais. Gracias
Decir que yo puse mi Epicon a 120mm y me va genial, he ganado en bajada y en subida no me ha penalizado casi nada. Eso si yo suelo bajar bastante rapido y me gustan mucho las trialeras y teniendola a 100mm hacia tope a menudo y despues del cambio nada de nada. El otro dia el tenerla a 120mm me salvo de una caida ya que en un cortado se me quedo a menos de medio centimetro y casi hago un superman, si la hubiese tenido a 100mm seguro que no me habria salvado de una *****. Con ello quiero decir que aconsejo 100% hacer el cambio ya que aunque no te guste hacer el cabra siempre tendras un plus de seguridad en caso de que se te presente algun imprevisto. La llevo puesta en una RR 5.2. Un saludo.
La geometria dice que es para 100mm maximo, pero muchos las han puesto en otros cuadros de 100mm y no les ha pasado nada, por 2cm no creo que se rompa el cuadro, con 140 o mas ya si cambiaria demaciada la geometria pero con 120mm no creo que alla problema. Yo la llevo usando asi hace varios meses y dandole caña y no ha rechistado.
Tranquilos el cuadro no se va a romper a no ser que le metais una de 150mm entonces ya forzaria mas y dudo que rompiera eso que dicen por ahi si la paso de 100 a 120 parte el cuadro es una leyenda todo. Lo unico que va a cambiar es un poco la geometria pero no lo vas a notar apenas. bajando si que lo notaras. tengo una sp enduro de 2009 q aguanta egun sp 160 la tengo con 180 una fox float y ba muy bn Queja ninguna. salu2
En esta foto la llevo ya a 120mm y como te comentaba antes, ha mejorado bastante en bajada. Creo recordar que no usé ninguna herramienta especial para cambiar el pasador de agujero (un punzón normal supongo pero de acero, seguro). Es muy sencillo de cambiar (en el post de la Epicon hay un manual para ello) y te recomiendo que lo pruebes y si no te convence lo cambias de nuevo. Saludos
La geometria exacta de una bici en relación al suelo se debe medir con el biker montado y con el sag que va a tener la horquilla en orden de marcha. Mi bici se vendía en Espain con horquilla de 100 mms y en la Gran Bretaña con horquilla de 120mms,y creo que la fuerza de la gravedads es igual en los dos paises! Saludos
Hace poco que vendi mi Epicon, la tuve en 140mm en un Mondraker Factor de 120mm y sin problemas, luego la puse en 120mm en un cuadro MSC M1 de rally y tampoco pasó nada, actualmente está montada en 120mm en la Lapierre rigida de un colega y sin problemas, los cuadros no se rompen porque le cambies la geometría, se rompen porque los fuerzas, maltratas ó los utilizas para algo que no están pensados, obviamente si pegas una empuntada de las buenas te puedes cargar el cuadro, pero ya lleves la horquilla en 100 ó 120, ahora bién si aterrizas bién con buena recepcion no tiene que pasar nada, de todas formas no creo que haya mucha gente que haga saltos y trialeras con una bici de rally de 100mm de recorrido, para eso están las rigidas de enduro con horquillas de 140 ó 160.
Segun dices tu vas comodo en la bici y lo unico que te preocupa es que la horquilla te haga tope en alguna trialera o escalón, aunque dices que en tus rutas es poco problable que te pase ya que frecuentas otros sitios mas tranquilos, yo lo primero que haría sería poner un poco mas de presión a la horquilla, es decir si ahora la tienes un poco blandita segun tu, quitale un poco de SAG y si ahora la lleva por ejemplo al 25 %, ponla al 20. Prueba con el sag y con el rebote que igual no te hace falta tocar nada mas. Si ves que aún así quieres ponerla a 120 adelante Saludos
Ya le he dado varias vueltas al SAG, por eso digo que prefiero llevarla más bien blandita. Tampoco demasiado, ahora la llevo en 20% o un pelín más, pero no llega al 25%. El rebote aún no se muy bien como me va mejor por el terreno que me muevo, tras varias salidas lo llevo hacia el lado del - como a una vuelta del tope del -. ¿Eso significa que rebota más o menos? Yo supongo que menos, pero leyendo el manual parece que es al contrario. La duda viene como dices de que ahora voy cómodo y en mis rutas, por la zona donde vivo y por mi nivel físico, no me meto por sitios complicados. Hasta ahora nunca hice tope aunque en algún salto de 30-50cm sí se ha quedado a unos 2 o 3 cm. De ahí mi duda: ¿merece la pena andar desmontando y cambiar geometría sólo por si un día me meto por un sitio más complicado? Por cierto, ¿alguien más ha cambiado el recorrido usando un punzón metálico? ¿No hay peligro de que se marque el bulón que hay que sacar y meter?
Por cierto, ¿alguien más ha cambiado el recorrido usando un punzón metálico? ¿No hay peligro de que se marque el bulón que hay que sacar y meter? Yo lo saque con una llave allen y bien. ---------- Mensaje añadido a las 22:16 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:14 ---------- No es lo ideal pero era lo que tenia.
Yo creo, aunque no estoy totalmente seguro, que las horquillas a medida que llegamos al final se endurecen. En cuanto al rebote no se bien como va la tuya, yo tengo fox y la llevo regulada segun mis preferencias a 7 click concretamente en sentido horario, pero no se en la tuya como va. Solo te puedo decir que yo llevo 100 en ambas suspensiones, no hago enduro pero a veces si que voy por sitios un poco delicados y todavia no hice ningun tope. Valora si no es mucho lio ponerla a 120, prueba y si no te gusta siempre puedes volver a poner 100 Saludos