Hola, Tengo intención de comprarme estas navidades un navegador GPS para cargar rutas, principalmente de montaña, y lanzarme a la aventura por nuestros campos y sierras. Actualmente tengo un GPS del Decathlon (Geonaute 700), pero la "cartografía" y sus capacidades de navegación dejan mucho que desear. Entre las varias opciones que hay en el mercado me he fijado en el Mio Cyclo 300 aprovechando la oferta de suscripción de la revista BIKE por 299 € (si le descontamos el precio de los dos años de suscripción a la revista, se quedaría en 235 € aproximadamente). Es un navegador que incluye cartografía española, permite cargarle tracks en formato .gpx, pantalla táctil, etc. (tenéis más info en http://eu.mio.com/es_es/mio-cyclo-300.htm). No le echo en falta la monitorización del pulso y otros parámetros, puesto que tengo un Polar CS600x. Lo que busco es un aparato navegador al que pueda cargarle las rutas que yo quiera, tenga buenos y precisos mapas para rutas por el campo o que se le pueda cargar cartografía topográfica si fuera posible (¿hay alguno que permita ésto?), pantalla táctil y fácil uso, y al que le dure la batería lo suficiente. ¿Alguien conoce este producto o puede recomendarme algún otro que cumpla mis deseos a un precio razonable? Gracias. P.D.: Aquí tenéis una foto del "bicho".
Si no vas ha usar el pulsometro ni demás con ese gps yo me pillaría uno más sencillo. Si lo quieres tactil un dakota20 te va a hacer la misma función que le pides por 190€ en el decathlon y tienes mucha más variedad de mapas para ponerle, incluso ortofotos. Todo depende de la importancia que des a los mapas, el mio cyce solo usa openstreetmap.
Gracias Pelanas. Le echaré un vistazo a tu recomendación. Entiendo que es un modelo que tiene como accesorio un soport para bicicletas. En Garmin, ¿habría algo parecido? En la web del Mio Cyclo dicen que utilizan cartografía de Teleatlas, pero en la sección de soporte no indican que permitan otros tipos de mapas ni como subirlos. Tienen un servicio de actualización de los mismos, pero nada más. De lo que he podido ver en la web de Mio sobre los mapas, parece que incorporan algunas sendas y pistas, pero sería más útil si tuviera mapas con más detalle.
Por cierto, el tema de las ortofotos es más que interesante. Si se pueden cargar mucho mejor. Así se tienen referencias visuales de árboles o construcciones, etc, y eso ningún mapa ni cartografía te lo va a aportar.
¿Algún comentario más? Me gustaría saber más opiniones. ¿Alguien sabe si se pueden cargar mapas personalizados en el mio? El fabricante no dice nada, pero eso no significa que alguien no lo haya conseguido. Saludos.
el tema de marcas y modelos es muy personal. Yo no conozco otras marcas que no sean garmin por lo que no puedo decir nada de ellas. Seguro que el 85% del mercado está copado por garmin, tienes mapas de todo tipo y faciles de instalar y bajar, tambien gratuitos y legales. Si tu mio solo admite openstreetmaps y no ortos yo no lo cogería, y mas terminales de casi 400 euros. Esos mapas serán el futuro pero a largo plazo, ahora mismo no son el presente. Bajate tu zona, bajate el basecamp, bajate tu zona de Openstreet y de Topohispania y decide la calidad de detalles, senderos, etc. Aparatos de ese precio deberian ser mas polivalentes, tan polivalentes como los de Compe (casi sin limitaciones, pero de precio alto). Es una opcion tuya pero yo personalmente no me gastaria mas de 280 o 300 euros en ningun gps, ni que fueran de oro, pudiendo tener lo básico por 170 euros
Gracias Angelov por tus comentarios. Estoy seguro que se trata de algo personal, pero para uno que empieza y no conoce, lo personal todavía no ha tenido lugar. PAra seros sinceros hay muchas cosas del "gpsismo" que me superan y por más que leo más perdido me siento. No he encontrado un sitio que explique todo (render, ortofotografía, etc.) de manera ordenada y sencilla, y que puedas ir profundizando poco a poco. Supongo que eso es imposible de encontrar, esto es internet. Tu último comentario me interesa mucho. Mi presupuesto andaría por ahí (200 €. Lo que no sé es qué hay en ese margen de precios ni qué posibilidades. He leído pruebas del Sportiva y me gusta la posibilidad de superponer mapas, el tema 3D (quizás esto último es un capricho innecesario) o la memoria ilimitada para cargar datos, entre otros. Y desconozco si por 200 € hay algo parecido, posiblemente no. Seguiré leyendo e instuyéndome. Como no tengo mucha prisa, espero tener tiempo suficiente para ponerme al día. Thanks again!
Como quedó este tema..?? A mí también me interesa un GPS para navegar por tracks GPX... y que tenga un buen mapa y punto.. pulso y velocidad ya los se por el polar...
Me interesa saber cómo quedó el asunto. Estoy en la misma duda así como en el mismo presupuesto. Gracias!!!
leed los analisis de los distintos modelos en el blog de santacruzblur y sacad vuestras propias conclusiones.