Estoy pensando en comprar una bici urbana, y tengo dudas sobre los beneficios o no de tener el cambio en el buje. También he visto unas que llevan cardán, ¿Alguien Ha utilizado alguno, QUe tal va?
En general decir BMI, es hablar de bicicletas urbanas, aunque ahora con los Rohloff y demás, se empiezan a ver en la montaña. Tiene muchas ventajas, entre ellas, mayor robustez, durabilidad de la cadena, plato y piñón y posibilidad de cambiar de marcha en parado, cosa que para los semáforos y otras paradas viene muy bien. La desventaja es el peso, pero en una urbana, ese aspecto no es tan importante. Lo del cardan ya lo veo algo más exclusivo y menos probado que el sistema tradicional de cadena. De todas formas, no puedes distinguir entre BMI y cardan ya que estamos hablando de cosas diferentes: una es el medio de transmisión de la fuerza (cardan vs. cadena vs. correa dentada) y el tipo y número de marchas (SS vs. fixie vs. BMI vs. desviador+cambio vs. cambio vs. cambio+BMI...etc)
Beneficios del cambio integrado ... bufff! muchisimos!! Yo llevo unos meses con un buje Alfine montado en mi bici urbana y estoy muy contento con el resultado ... El rango de desarrollos es mas que suficiente (para mtb quizás algo escaso), muy silencioso ... y como apuntaba charlichin, te olvidas de tanto mantenimiento. Cambiar en un semaforo estando parado es una maravilla, quizás lo que más valoro ... Como parte negativa en mi caso, llevo 3 pinchazos en menos de 1 mes, y cambiar la rueda tiene algo más de trabajo, pero nada dificil por otra parte.