Dudas con el engrase, finish line grasa ceramica o grasa Exus E-G01

Tema en 'Mecánica' iniciado por EF-2000Typhoon1981, 22 Ago 2014.

  1. EF-2000Typhoon1981

    EF-2000Typhoon1981 Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2013
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    66
    Hola compañeros, me he decidido ha realizar el mantenimiento de las ruedas de la bici de mi hermano (estas tienen unos bujes deore) y después de leer mucho por el foro y por google no me queda nada claro que grasa usar.
    En principio tenia pensado emplear grasa finish line de teflón para los rodamientos de los conos y grasa finish line cerámica para los rodamientos del nucleo y aceite Weldtite Cycle para lubricar los trinquetes. Pero he encontrado esta grasa Exus E-G01 de la que hablan maravillas y claro no se si merece la pena cambiar la idea que tenia y emplear esta, así que pido ayuda a los grandes entendidos del foro a ver si alguien me puede ayudar.
    Gracias de antemano y saludos.
     
  2. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Para bujes deore de cono, la mejor es la MOTOREX BIKE GREASE 2000, ya que es igual a la de serie y es muy viscosa.

    Yo hasta que no usé esa, no dejé de tener problemas con agua y mierdas.

    Esta vale para las pistas y conos y para las pistas del nucleo si lo has desmontado y es shimano. PAra trinquetes usa otra cosa, no esta grasa. Eso ya a tu elección, pero debe ser grasa fina.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. EF-2000Typhoon1981

    EF-2000Typhoon1981 Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2013
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    66
    Gracias por responder, yo pensaba que la grasa de teflón finish line era mejor que la de shimano para los conos , entonces es preferible que use la grasa shimano o en su defecto la motorex que me comentas a la finish line?.
    Para los trinquetes utilizo aceite Weldtite Cycle es muy parecida a la grasa de mavic y mucho mas barata.
     
  4. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Yo la finish line no tengo **** idea si es mejor o no.

    Yo vi la que venia de serie cuando desmonté para el mantenimiento y no pude conseguir otra grasa igual.

    Eché una de rodamientos gris oscura con bisulfuro de molibdeno que tenía por ahí. Al poco tiempo tube problemas. Crujía, aunque aguantó bastante con esa grasa, no era igual que la de serie. La mía era consistente, pero no era viscosa, no hacía hilos de 10cm como la original entre los dedos.

    Compre la bompar con teflón, verde y blanca. Esa fue la peor, una **** ******. La primera lavada y eso que no le di mucho, le entró agua y deshizo la grasa como la mantequilla en una sarten. UNA **** ****** DE GRASA pa eso. Encima oxidao por dentro, menuda basura de grasa.

    Seguí indagando y compré la motorex, a ver, ya que vi por internet fotos y vi que era muy igual a la de shimano orignial que quité y..., que desde que lo hice no eran más que problemas con el agua, pues mis bujes son shimano viam baratos y no tienen sellos.

    Desde que le puse la motorex ya no la he tenido que volver a tocar.

    Esa es mi experiencia personal. Yo no sé si es mejor la finish o no, pero motorex es como la que viene de serie, porque hacía lo mismo que la de serie que quité y que la primera vez que la vi, delante de un amigo, me quedé alucinado lo viscoso que era eso.

    Y eso es todo lo que te puedo decir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. EF-2000Typhoon1981

    EF-2000Typhoon1981 Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2013
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    66
    Gracias por responder, voy a probar la motorex y te cuento, conoces alguna tienda on line donde la pueda comprar.
     

  6. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    bike-components.de creo que la compré ahí.

    Compra algo más para que los portes te salgan a cuenta, sino no salen a cuenta.

    Escribí en otro post no muy lejos de este comentando con enlaces donde la pille a alguien que también preguntaba algo de engrasar nucleo y demás, brico tutorial rueda libre 2, creo que se llama el post.

    Yo compré el bote grande porque trasteo mucho con los cacharros por la cochera. Esta grasa me va a venir que ni pintada para los rodamientos de agujas de las bieletas y basculante de la moto de campo (los amortiguadores de las motos llevan bieletas de desmutiplicación, como las bicis, parecido, a las dobles, por debajo del basculante, aunque no todas, y sufren mucho por el agua, aunque llevan retenes, a veces se rompen y se joden oxidadas).

    Tampoco quiero que te sientas forzado a comprar esta grasa porque yo lo digo. Yo he contado mi experiencia, pero no tiene por que ser la verdad absoluta y puede que la grasa que comentas vaya igual de bien o mejor, ni idea. Sí sé que esta es igual o casi igual a la original que traian.

    Cuando la compré ahí aproveché para comprar una llave de cadena pa desmontar el cassete y un chisme para desdoblar discos de frenos. Alguna cosilla más también para aprovechar portes.

    Uses la que uses no estaría mal que pusieras fotos y contar como te ha ido.

    Un saludo.
     
  7. EF-2000Typhoon1981

    EF-2000Typhoon1981 Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2013
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    66
    Gracias por responder, me he decidió y viendo que la grasa finish line de teflón y aceite Weldtite Cycle ya lo tengo en casa y que la bici de mi novia esta también esta para hacerle el mantenimiento de las ruedas voy ha comprar la motorex ( ya he visto los enlaces en el otro tema, creo que debi postear hay.......) y la Exus E-G01; A una le hago el mantenimiento con la motorex a otra con la finish y ya puestos se lo hago a la mía con la exus (que aunque todavía no le toca mal no le vendrá y así comparamos ) a ver si me aclaro y pongo unas fotos también para que se vea todo el proceso ( esto me va a costar por que no tengo ni idea de como se hace.........).
    Puede que sea un poco tostón pero así encontrare la ideal y eso le servirá a mas foreros de culo inquieto como yo.
    No se si tendría que postear esto en el otro hilo que me comentas, si es así pues lo posteo allí y listo.
    También comentar que yo también me fabrique un útil para desmontar el núcleo el mío esta hecho con un recorte de tubo de dirección y rellenado con soldadura para tener mas resistencia en barra y tetones y con un rebaje para colocar una llave inglesa y hacer fuerza también colgare unas fotos de esto.
    Lo dicho gracias y ya iré colgando fotos de mi pequeño test.
     
  8. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    En ese post creo que puse el útil que me hice yo para abrir el núcleo. Use un tubo de herrero, pero como no daba la medida porque era más pequeño, lo chafé con el tornillo de banco hasta que diera la medida en la parte más ancha al chafar. Ahí le corté dos muescas y lo templé con un soplete y enfriándolo de golpe.

    Luego me hice una varilla roscada y atravesé el buje y puse unas arandelas para que con eso se sujetara la herramienta en las muescas y al hacer fuerza bruta no patinase, porque al principio me patinaba, se salía y no podía de lo duro que iba y casi me di por vencido hasta que ideé ese sistema para sujetar la herramienta en el sitio con mucha presión.

    Mira por ahí detrás que seguro que sale lo que me hice y cómo, aunque ya la tengas tú hecha, solo por curiosidad.

    Luego una cosa. La grasa esa que tienes, pontela en los dedos como yo y sepáralos rápido a ver si te forma hilos viscosos como los de la foto.

    Es lo bueno de la motorex, que hace eso y se pringa todo por dentro muy bien impidiendo que entre agua precisamente por eso, por lo pegajosa que es.

    Con agua también se jode, pero le cuesta más por eso mismo.
     
  9. EF-2000Typhoon1981

    EF-2000Typhoon1981 Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2013
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    66
    Bueno a falta de subir fotos ya tengo los primeros resultados de mi comparativa, he de decir que me ha impresionado la grasa de motorex como me había dicho jsprint es muy viscosa , es filante y resiste muy bien la humedad estupenda para los conos y pistas de los bujes shimano así como para los rodamientos de los núcleos, para los trinquetes el aceite Weldtite Cycle es lo mejor muy parecido al que utiliza mavic.
    En cuanto a la grasa finish line de teflón he decir que me ha defraudado totalmente es menos viscosa que la motorex lubrica peor y la humendad le va fatal no es que la elimine sino que forma unos residuos arenosos que supongo a la larga al rodamiento no le harán ningún bien.
    La grasa grasa finish line cerámica es de una calidad superior mejor que la motorex en cuanto a lubricación es menos viscosa pero es filante y se adhiere al rodamiento rodando este superfino, pero tiene un gran fallo y es el agua le va fatal y la diluye así que a la larga no es una opción para una mtb, puede que para una bici de carretera si pero no para una mtb.
    Por ultimo la grasa Exus E-G01 es una grasa que se auto enrolla muy interesante de características parecidas a la motorex resistente al agua y que todo el mundo recomienda para los pedales, de hecho es la mejor a mi entender para estos, pero me parece que es mas viscosa que la motorex y sin comportarse mal no me termino de convencer para el buje y el nucleo pues hacia la rueda muy pesada y mas lenta de respuesta que la motorex.
    Bueno pues esta ha sido mí experiencia personal cuando tenga tiempo pongo el montón de fotos que he sacado para ilustrar la comparativa.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Vaya! al final te ha molao.

    Vi un vídeo hace poco del montaje de algo de una bici nueva o algo así y vi que usaban un bote de unos 2kgr de grasa blanca pringosa como la motorex. PArecía incluso más pringosa, ****, me gustaría saber que grasa es.

    Toma, míralo a ver si sacas que demonios pone en el bote pa buscarlo y comprarlo que me mola esa grasa, tiene una pinta que flipas.

     
  11. EF-2000Typhoon1981

    EF-2000Typhoon1981 Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2013
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    66
    Me da la sensacion que es la grasa de park tool polylube, pero en formato taller es una grasa muy resistente al agua a base de poliurea venden un tubo de 100g por 7 eurillos yo me quede con ganas de probarla, ya que hablan muy bien tb de ella
     
  12. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Descubrí que la del vídeo es PETRONAS TUTELA pero no sé el modelo exacto, puede ser ZETA2, PETRONAS TUTELA ZETA2.
     
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Mira esto, rigor científico no tiene mucho, pero me da que la park tool es un poco zarria como las demás, poco viscosa.

     
  14. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Yo uso la Finish Line de teflón para todo porque me la recomendaron, bujes (trinquetes con aceite), pedalier, basculante, y va muy muy bien. La Motorex que dice el compañero es muy buena y la quiero probar, pero si tienes ya esas grasas, gástalas sin ningún problema, no las vas a desechar.

    Edito. Ya veo que la compraste y te ha gustado. Para la próxima la probaremos también, pero primero tengo que gastar ésta..
     
  15. EF-2000Typhoon1981

    EF-2000Typhoon1981 Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2013
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    66
    Errs un crack si es la petronas tutela pero es la mr2, mira el bote que creo no equivocarme ahora, pero a esa grasa le veo un problema y es que es a base de litio, segun el fabricante, y eso es malisimo para sellos de goma y toricas.
     
  16. EF-2000Typhoon1981

    EF-2000Typhoon1981 Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2013
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    66
    Pues a mi la de teflon ni me convencio el agua la deterira y es mas pesda que la motorex, la rueda me iba menos fina
     
  17. EF-2000Typhoon1981

    EF-2000Typhoon1981 Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2013
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    66
    Me edito a mi mismo, no es que la grasa litica sea mala ya que aguanta bien el agua y es viscosa ya antes la usaba en mis bicis viejas y me iba genial, usaba la wedtite de litio, pero en la bici nueva los bujes llevan guardapolvos con juntas de goma para mejor la estanqueidad y claro ahy no se puede usar.
     
  18. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    No, el litio no es malísimo para gomas y tóricas, pues en las motos se usa hace 200 años ese tipo de grasa y en los manaules de mi yamaha incluso en el guardapolvo de la horquilla dice echar grasa de jabón de litio.

    Sólo ataca a ciertos compuestos de goma específicos, no a todos.
     
  19. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Post de embee:

    http://forums.sv650.org/showthread.php?t=145286

    Pero una vez vi una página de compatibilidades con la grasa de litio, pero ahora no la encuentro.

    Para que más que del litio, depende del aceite base usado en la grasa lo que puede generar incompatibilidad con ciertos plásticos y gomas, pero toda la vida se ha estado usando esa grasa.. no sé que decir a ciencia cierta:

    http://www.nyelubricants.com/_pdf/literature/engineering_pdf/Engineering_Ref_Charts.pdf

    http://www.petroliance.com/sites/default/files/PDF/Grease/Grease Compatibility Information.pdf
     
    Última edición: 14 Sep 2014
  20. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    La de Litio de 3en1, por ejemplo, no es corrosiva en absoluto con nada. Ya las hacen cada vez mejor. Yo la he usado durante tres años en mi anterior bici, en cazoletas y conos de las ruedas XT y va perfecta y con agua más, pero compré un bote con medio kilo que me duró los tres años (y repartí la mitad con más gente), y empezaba a estropearse y nunca se acababa, al final, del propio bote, supuraba cada vez más aceite separado de la grasa, y me dijeron que pierde propiedades y se va deteriorando con el tiempo, por eso hay que comprar envases pequeños, ajustados al uso..
     

Compartir esta página