Wuenas.Igual me hago habitual de este foro porque soy un poco patoso en esto de mecánica, asi que preparaos los expertos...... Tengo una duda principalmente:en que se nota una buena horquilla cuando vas en bici? imagino que donde más se notará será por campo verdad? Hay mucha diferencia entre una SR Suntour XCM-RLO 100 Remote y una ROCK SHOX DART3 TK 100? A ver quien se la sabe
se nota en el peso funcionamiento y regulaciones y se nota en todos los terrenos cuando bloqueas pero mas qe nada las horquillas buena se notan cuando las hacer funcionar en senderos piedras y todo eso.
de esas que pones no creo que se note mucho la diferencia, ambas son de gama baja y de muelles. Si quieres algo bueno bonito y barato (relativamente) mirate una suntour epicon, (hay un hilo entero de esta horquilla: http://www.foromtb.com/showthread.p...UNTOUR-EPICON-.En-todas-sus-variantes/page292) saludos
Asociar los muelles de forma genérica a la gama baja es un error. De las tres características que dice Scott, en dos salen perdiendo los muelles, el peso y las regulaciones, pero cualquier gourmet que ha catado multiples horquillas te dice que el tacto de los muelles no lo iguala nada. Otra cosa es que sean mas económicos y frecuentes en las gamas bajas de primer precio, pero hay numerosas horquillas de gama alta con muelles que con su precio te puedes pillar varias epicones. Salvo para XC, claro, donde el peso cobra una importancia especial. Tal como pregunta Joanni es mas usuario de carretera y pista que de caminos de cabras. Si es así cógete una ligerita con poco recorrido para ir cómodo y punto. Y para carreteras ni eso. Así que lo primero es pensar en para que la quieres.
Me está llamando mucho la atencion la sontour epicon.Es la mejor en calidad-precio? Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Efectivamente. En ese precio, es una horquilla muy pomular, así que no tiene que dar mal rendimiento.
También se hable muy bien del gran rendimiento en prestaciones de la RST F1RST Plantinium. En un número de SoloBici de hace unos meses había una XC que la llevaba y no comprendían como es que funcionaba bastante mejor que una Dart, Tora de Rock Shox.
Supongo que los de Solobici andan escasos de memoria. Como si los de RST llevaran dos dias haciendo horquillas. Hará unos 15 a 20 años, a mi hermano le tocaron unas perras a la primi y se compró una doble, DBR (Diamond Back Response) que era una de las marcas del momento. La bici era tope de gama. full XTR con horquilla RST. Eran otros tiempos. Las horquillas eran sobre todo de elastómeros y la marcas mas punteras eran Manitou y RS. De las Fox ni habíamos oido hablar. Evidentemente RST no ha seguido gastándose mucho en I+D. y en diseños punteros y ha trabajado mas el mercado "no elitista" Pero que saben hacer horquillas, está claro. Así que si ésta gente se muestra sorprendida puede ser acptable, pero que "no comprendan" su buen funcionamiento... es por que o tienen mala memoria, o son todos muy jovencillos. A ver centrémonos. Por cada pepino o semi-pepino que nos compramos nosotros con horquillas de 300 euros para arriba, se venden diez bicis con RSTs, o Suntours (marca que también tuvo su momento de gloria) y similares. Puede que Fox o Manitou vendan un millón de horquillas al año, pero seguro que RST, o Suntour, venden cinco millones a fabricantes en bicis ya montadas. Cada uno trabaja su mercado, y las tora, serán un intento de meterse en el mercado de las RST y vender a los fabricantes mas unidades. No hace tanto, la RS mas barata ya era de altas prestaciones, y Manitou, lo mismo. También hay que tener en cuenta que las altas prestaciones de hace 15 o 20 años, tendrían un comportamiento muy dudoso hoy día. Los elastómeros (de los que Manitou eran los indiscutibles reyes) fueron claramente abandonados por los fluidos y se ha desarollado mucho sobre eso, hasta el punto que empresas que hace apenas cinco años solo fabricaban ruedas (DT Swiss) ahora tienen algunas de las amortiguaciones mas caras del mercado. Así que ya ves como cambian las cosas. Seguro que esa RST tiene una relación calidad precio fantástica, como la Epicón u otras y un comportamiento que hace quince años habría que haber pagado a precio de oro.
:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2