Dudas con intensidad en entrenamiento CTS ( Carmichael)

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by pabloaces, Feb 17, 2012.

  1. pabloaces

    pabloaces Miembro activo

    Joined:
    Oct 17, 2010
    Messages:
    1,267
    Likes Received:
    8
    Location:
    llanera asturias
    Me he comprado el libro de Guia maestra del entrenamiento ciclista y cuando describe los tipos de entrenamiento CTS veo que al marcar la intensidad con respecto a la prueba de esfuerzo las diferencias son minimas, en casi todos los tipo de entreno no hay casi variaciòn, 95% series en subida, 90% kilometraje de resistencia, 86% kilometraje bàsico, 92% intervalos de esfuerzo mantenido, 88% tempo, Como se explica eso? Al final las diferencias en watios de todos los entrenos son de poco mas de 30 watios y me parece muy dificil hilar tan fino. Lo dicho a ver si alguien me echa una mano y me lo explica un poco.
     
  2. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    478
    Likes Received:
    40
    Location:
    Noble Valle de Sámano
    Primero hay que diferenciar el % por la edad...por lo que comentas eres > 35 años.

    Cuando dice KB HASTA el 86%,quiere decir que como mucho puedes llegar a ése 86% (un repecho,un arreón....poco más...),no quiere decir que tengas que ir a ése 86% todo el rato.

    Si los entrenos de calidad los haces en el rodillo no tienes ningún problema...el problema es hacerlo en la carretera,ya que si no es llano completamente es difícil llevar el ritmo tan exacto.
    Lo que sí se lleva bien son los SS's,ya que son en subida y son más fáciles de regular.

    De todos modos,en otro hilo comentaba que a mi parecer (después de llevar un par de años con éste tipo de entreno y leer de varias fuentes diferentes...) en vez de hacer,por ejemplo IEM,que es al 92% + 2/4 pulsaciones,yo creo que es más correcto hacer al 92% + 2%4 ...o sea,moverte entre un 92%96...me parece más real,ya que el siguiente escalón serían los SS's,que es a partir del 95% + 2/4 pulsaciones,pero corregido como te comento quedaría entre un 95%99 del test.

    Pero bueno......prueba y verás si es correcto lo que planteo.

    Un saludo.
     
    Last edited: Feb 17, 2012
  3. pabloaces

    pabloaces Miembro activo

    Joined:
    Oct 17, 2010
    Messages:
    1,267
    Likes Received:
    8
    Location:
    llanera asturias
    Si en el test cts me salen 300 watios como tendrìa entonces que ir en los diferentes entrenos?
     
  4. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    478
    Likes Received:
    40
    Location:
    Noble Valle de Sámano
    Según el libro (págs. 103 y 104) sólo aconseja trabajar con potencia para los IEM's,SS's y Tempo,sumando o restando 10W de la media del test - el 10%.
    El resto de las sesiones "bajas" no lo contempla y tampoco en las sesiones muy altas,tipo IV's,IP's,etc,etc...

    Este libro no hila muy fino en el entrenamiento por potencia......si quieres entrenar por potencia,tienes que guiarte por las zonas de Coogan ...aquí su libro ----> Training and Racing with a Power Meter o por el libro de Friel.

    Y si no,por el hilo específico de éste foro entrenamiento por watios

    Un saludo.
     
  5. pabloaces

    pabloaces Miembro activo

    Joined:
    Oct 17, 2010
    Messages:
    1,267
    Likes Received:
    8
    Location:
    llanera asturias
    Muchas gracias, la verdad que no se entiende muy bien, de hecho en el libro de coogan dice claramente que donde mas utilidad tiene el medidor de potencia es justamente en lo que seria zona 5 o los intervalos de potencia del CTS, series de 3 a 5 minutos en las que si te pasas o no las acabas todas o las hace en negativo dentro de la serie y en el total, y Carmichael pone que no es necesario, no lo comprendo
     

  6. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    478
    Likes Received:
    40
    Location:
    Noble Valle de Sámano
    A mí me da que tampoco quiere profundizar mucho en el tema,al igual que Friel.
    Friel te da las zonas pero luego los ejercicios que propone tampoco lo deja muy claro.....
    Si quieres saber algo más de entrenos por watios y fisiología,échale un vistazo a éste otro foro ----> Pedales y watios

    Con éste aprato lo mejor es pillar un buen entrenador para sacarle tajada.

    Un saludo.
     
  7. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2005
    Messages:
    3,218
    Likes Received:
    95
    Location:
    Baix Llobregat
    Strava:
    Hola,

    Pasate por este foro de entrenamiento hay gente que entrena con W y te podrán ayudar

    Www.forociclista.es
     
  8. BABELBIKE

    BABELBIKE Baneado

    Joined:
    Oct 24, 2011
    Messages:
    544
    Likes Received:
    0
    hola,yo trabajo con w,si te sale es test de 20' a 300w,tendrias q hacer las series de umbral a 270w,y el tempo de 1h30' a 235w,vo2a partir de 315w,saludos
     
  9. pabloaces

    pabloaces Miembro activo

    Joined:
    Oct 17, 2010
    Messages:
    1,267
    Likes Received:
    8
    Location:
    llanera asturias
    Gracias es mas o menos lo que me suponia
     

Share This Page