Buenas, Un compi tiene idea de crear un Club, pero hablando con él tenemos dudas... Que diferencia hay o existe, además de qué obligaciones/exigencias hay entre la creación de un Club y una Sociedad/Unión ciclista? O si existen otras denominaciones... Es porque hay veces que mirando por google vemos que hay Clubs que estan federados, y otros no.... En unos hay que pagar cuota y en otros no (sólo pertenecer) para unirte.... Vamos que tenemos un lio al respecto. ¿Hace falta tener una sede fisica? ¿Hay que tener Estatutos, equipo directivo, responsable de las cuentas etc, o ésto sólo pasa en los club grandes? Hemos visto que hay clubs que pagan una cuota anual de unos 15-20 euros pero otros vemos cifras de 80 euros... ¿Esas diferencias son por los "servicios" que te cubre el club? Es porque el club si está federado tiene que pagar algo a la Federación por cada miembro del club? No sé alguna duda mas nos surgirá, también con el tema de las equipaciones.... Que eso ya abriría otro hilo aparte Un saludo
En el enlace que ha puesto el compañero ya ves todo lo que hay que mover, un lio que sinceramente casi no vale la pena. Con conocimiento de causa, ya que soy presidente de un club, te recomiendo que no lo hagáis.... a menos que tengáis claro que vais a hacer un trabajo serio y que es algo que va a tener continuidad en el tiempo, con personas involucradas y comprometidas. De primeras y de "boquilla" todos quieren colaborar y trabajar, pero cuando hay que arrimar el hombro de verdad, tomar responsabilidades, moverse y buscar ayudas, estar en una cuenta de un banco (en el que te piden como aval tu nómina), pagar seguros de RC, y demás asuntos.... ya la gente no quiere colaborar tanto. Si podéis seguir como grupete de amigos seguir así... mejor quedarse solo con lo bueno que es salir en bici y disfrutar de las rutas, porque del trabajo serio no se acuerda nadie cuando lleguen malos tiempos, o cuando hay que plasmar la firma y eres como presidente el responsable final de todo lo que ocurra en el club. Un saludo